Vinculan a proceso a cuatro personas por el secuestro de un taxista de Córdoba; Carambola en la carretera Conejos–Totutla deja dos lesionados y cierre vial MEMORANDUM 1.-
Fernando “N”, Luis Alberto “N”, Heriberto “N”, Jair “N”, Luis Efraín “N” y Bruno “N” probables responsables del delito de secuestro agravado, fueron vehiculados a proceso, informa la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGEV). De acuerdo con el boletín de la Fiscalía, fue a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión (UECS) que se obtuvo vinculación por el delito en mención, cometido en agravio de la víctima identificada con las iniciales J.L.G.F. Los hechos ocurrieron el 29 de septiembre de 2023, cuando la víctima, quien se encontraba a bordo del vehículo de taxi que conducía, mientras esperaba pasaje con destino a Huatusco, fue privada de su libertad. Posteriormente, su familia recibió la exigencia de un pago por su liberación. Fue el 5 de octubre del mismo año, el cuerpo de J.L.G.F. fue localizado en la localidad de Tlaltetela. Conforme al debido proceso, el juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 73/2025...UNA CARAMBOLA se registró esta amañana sobre el tramo carretero Conejos–Totutla, a la altura del motel Arilú, la cual dejó como saldo dos personas lesionadas y provocó el cierre de la circulación vehicular. En el percance estuvieron involucradas dos unidades de alquiler y una camioneta particular, la cual, según se informó, habría intentado rebasar, golpeando al vehículo con número económico 242 de Chavaxtla, para después impactarse de frente contra el taxi con número 236 de Huatusco. Automovilistas que circulaban por la misma vía solicitaron la presencia de corporaciones policiacas y de auxilio. Elementos de seguridad arribaron al lugar, abanderaron la zona y, tras realizar el peritaje correspondiente, ordenaron el traslado de las unidades involucradas al corralón. El choque dejó a dos personas lesionadas, quienes fueron atendidas por paramédicos de la Cruz Roja de Huatusco y elementos de Protección Civil. Ambas fueron trasladadas a un hospital para recibir atención médica de segundo nivel y descartar lesiones de consideración.
|
Gobernador de Coahuila respalda a Alito Moreno tras agresión contra Noroña, “se lo merecía”, dice, y tiene razón MEMORANDUM 2.-
El ex presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, “se lo merecía”, señaló el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez (PRI), sobre la reacción del líder de los priistas en esa cámara, Alejandro Moreno Cárdenas. En su opinión sobre lo ocurrido, dijo que esta ocasión sí apoya a Alito, aunque no puede sumarse a la convocatoria para una “movilización civil” porque “traemos mucho trabajo en nuestro estado, estamos concentrados en los proyectos, los programas, las obras, que tenemos por allá”. Entrevistado al salir de Palacio Nacional, donde acudió al mensaje por el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el mandatario estatal fue interrogado por el conflicto entre Fernández Noroña y Alito Moreno de la semana pasada, Jiménez resaltó: “Ahora sí que hay muchas versiones, ¿no? No me tocó estar ahí, y yo siempre he pensado que ahora sí que el tema de violencia, pues, a veces genera más violencia. “Pero por el otro lado, el ex presidente del Senado, pues, se la había pasado durante muchas sesiones también, fomentando la violencia y generando mal ambiente. Indicó que Fernández Noroña, en su periodo al frente del Senado de la República, generó un ambiente de confrontación y violencia, al negar, por ejemplo, la voz a la oposición. “La bronca se da, tengo entendido, porque no les da la palabra a los líderes de las bancadas, y bueno, pues por ahí, este, se hicieron los empujones, ni siquiera golpes, fueron unos empujones, ¿no? Entonces, yo pienso que a lo mejor el ex presidente del Senado se lo merecía”, externó. Y sin dudar dijo que en esta ocasión si apoya a Alejandro. Sin embargo llamó al líder del PRI a priorizar el diálogo. “Es mejor platicar, pero pues también lo empujaron ahí. Entonces, como les digo, pues son momentos álgidos, El diálogo, la plática, el acuerdo (son lo mejor). Pero sí, yo si pienso que el ex presidente del Senado sí generaba un ambiente no muy amigable y no muy sano la verdad”. Aclaró que nada justifica la violencia, simplemente son momentos que se dan a raíz de ese tipo de ambientes y de situaciones. “¿Y no es violento que usted diga que se lo merecía?”, se le cuestionó, “No, no es violento, nosotros somos muy directos”, respondió.
|
Entre rituales y halagos a Sheinbaum, la Corte de la 4T arranca nueva era de impartición de justicia MEMORANDUM 3.-
La tarde del 1º de septiembre el Zócalo capitalino se convirtió en escenario de una ceremonia inédita: la entrega de bastones de mando y servicio de pueblos indígenas y afromexicanos del país a los ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El acto, cargado de simbolismo, se desarrolló frente a más de mil 500 asistentes, con música tradicional, humo de copal y un ambiente de solemnidad. Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente electo, fue único orador de sus compañeros, en un discurso en el que se asumieron como “los ministros del pueblo”, con la clara misión de “sanear” al Poder Judicial de la Federación (PJF) de la corrupción y el nepotismo. Externó: “Nosotros somos los ministros y las ministras del pueblo, somos los ministros y las ministras del pueblo porque hemos cumplido y estamos aquí por mandato del artículo treinta y nueve de la constitución federal”. Luego de que recibir el bastón, comentó que recibir el bastón de mando significa asumir la responsabilidad de hablar por quienes no tienen voz y defender a quienes no pueden defenderse. Asimismo, señaló que la reforma judicial de 2024 permitió que los pueblos originarios tuvieran una presencia inédita en la vida pública y en la Suprema Corte. Sin esos cambios, dijo, hubiera sido inimaginable que un indígena pudiera ocupar hoy un lugar como ministro.Destaca que la transformación abrió paso a una justicia incluyente, que busca erradicar la corrupción y construir un nuevo modelo cercano a los excluidos. “Darle poder al pueblo libera al pueblo”, afirmó, convencido de que esta etapa marca un paso histórico hacia la verdadera representación y defensa de los pueblos indígenas. La ausencia del ministro electo Arístides Rodrigo Guerrero, convaleciente tras un accidente automovilístico el pasado 22 de agosto, marcó un momento significativo en la ceremonia. Su bastón a manos de una autoridad tradicional de Guerrero fue recibido simbólicamente por Aguilar Ortiz. “El bastón es la palabra, el respeto y la autoridad para guiar con dignidad”, explicaron durante el ritual, mientras pedían a los ministros levantar las manos y girar hacia los puntos cardinales, en señal de agradecimiento al universo y a la madre tierra. Todos participaron con entrega en los rituales de purificación, acompañados por rezos y ofrendas. Al final de ese acto, los ministros se dieron abrazos individuales y colectivos, envueltos en el humo del sahumerio. Entre aplausos, destacaron las ovaciones a Lenia Batres, coreada como “la ministra del pueblo”, y sobre todo a Hugo Aguilar Ortiz, aclamado con insistencia. En un momento de gran carga histórica, líderes comunitarios recordaron que, después de 165 años, México vuelve a tener un presidente indígena en la Corte, tras Benito Juárez. Gobernadores tradicionales de distintos estados entregaron a los ministros la vara de mando: de Oaxaca, a Hugo Aguilar Ortiz; de Sonora, a Yasmín Esquivel Mossa; de Quintana Roo, a María Estela Ríos González; de Veracruz, a Loretta Ortiz Ahlf; de Michoacán, a Giovanni Azael Figueroa Mejía; de Durango, a Irving Espinosa Betanzos; de Chiapas, a Sara Irene Herrerías Guerra; de Jalisco, a Lenia Batres Guadarrama, y de Guerrero, a Arístides Rodrigo Guerrero García. Pese a que los nervios lo traicionaron al comentar que es la primera vez que la Corte no es elegida por los de arriba. Más tarde comentó: “El pensamiento y el corazón no los va a guiar el poder y el dinero, sino el servicio al pueblo, el servicio a cada uno de ustedes; y hoy es una muestra palpable de que hay un compromiso en esa dirección”, dijo el ministro presidente Aguilar Ortiz”.
|
|