Hallan dos lonas con mensajes amenazantes de un grupo delictivo en Poza Rica y Tuxpan; Reportan a joven deportista desaparecido en Camerino Mendoza MEMORANDUM 1.-
La mañana de este viernes fueron localizadas dos lonas colocadas en espacios públicos con mensajes amenazantes de un presunto grupo delictivo que opera en el norte del estado. Una fue encontrada a la altura de un campo deportivo de la calle Costa Rica de la colonia 27 de septiembre en Poza Rica, mientras que la otra, en un inmueble en desuso del bulevar Demetrio Ruiz Malerva, a la altura de la colonia Zapote Gordo, en el municipio de Tuxpan. Elementos de seguridad pública arribaron a ambos sitios y las retiraron de manera inmediata. Trascendió que en las lonas había mensajes en alusión a los hechos violentos que se han registrado en Ceresos de la zona. En una de ellas se citaba el crimen de la maestra jubilada, quién trabajaba de taxista y murió tras ser torturada, en Álamo….UN JOVEN deportista identificado como Claudio Antonio Rosas Jurado, de 23 años de edad, originario del municipio de Camerino Z. Mendoza, fue reportado como desaparecido por sus familiares luego de que perdió toda comunicación con ellos desde la noche de ayer jueves 28 de agosto del presente. El joven tiene su domicilio conocido en Ciudad Mendoza y fue visto por última vez en las canchas de basquetbol de La Ciber, en ese municipio. De acuerdo con los reportes, al momento de su desaparición el joven vestía un short negro y sudadera color guinda. Sus familiares solicitaron el apoyo de la ciudadanía en general de Ciudad Mendoza, Orizaba y la región de Las Altas Montañas, para cualquier información que ayude a dar con su paradero sano y salvo y pusieron a disposición el número telefónico vía whatsapp: 272 102 2685.
|
Porro mayor de México es Noroña, en Morena son chillones y provocativos, dice oposición; 4T reprueba violencia, aunque ante masacres callan MEMORANDUM 2.-
Entre confrontaciones representantes de Morena, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN) ante el Instituto Nacional Electoral (INE), llevaron al Consejo General del órgano el caso de la agresión por parte del dirigente nacional del tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas, al presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Gerardo Fernández Noroña, y la trifulca que generó. Mientras los representantes morenistas subrayaron que “Alito Moreno no es ningún perseguido político, sino más bien es un delincuente con fuero, es un criminal y estuvo expuesto a los ojos de todo el país”, los representantes del PRI e incluso del PAN defendieron al senador priista y argumentaron que “el porro mayor de este país es Noroña”. Los dimes y diretes se prolongaron durante casi una hora, pese a los exhortos para limitarse al tema en discusión. Al momento en que en el órgano electoral se debatían los lineamientos para el uso del padrón electoral y la lista nominal para las elecciones locales de Coahuila del próximo año, Guillermo Santiago Rodríguez, representante de Morena ante esta instancia, sostuvo que los hechos en la Comisión Permanente ameritan una pausa en el tema y cuestionó al líder del PRI. “No es posible y no podemos normalizar la violencia en nuestra vida democrática. Como lo advertimos en este mismo Consejo la semana pasada, Alejandro Moreno no sólo encarna la corrupción del viejo régimen, sino que ahora también exhibe la violencia como método político. Las imágenes que todo México observó son claras y este no es un hecho aislado, ni un calor del momento, es la expresión más pura de la podredumbre del priismo contemporáneo. Alito Moreno es la cara fiel del PRI, autoritaria, insultante y violenta. El priismo es el porrismo”, indicó Santiago Rodríguez. Sostuvo que la violencia en cualquiera de sus expresiones es reprobable, pero cuando proviene del presidente de un partido político su gravedad se multiplica. “Y por eso desde hoy advertimos, porque ya nos mostraron su verdadero rostro, por eso vienen tan enojados y bravucones hoy, porque es el sello de la casa, los golpes”, agregó. Enseguida, el representante del PRI, Emilio Suárez Licona, respondió que “el que esté libre de pecado que tire la primera piedra” y apuntó que “todos los partidos políticos hemos sido testigos y actores, sin excepción, de tomas de tribuna, confrontaciones en tribuna y altercados en tribuna. Curiosamente, para la desmemoria de muchos personajes de la izquierda, fue la propia izquierda el actor principal en la gran mayoría de estos pasajes históricos”. Y al referirse de manera directa al senador Gerardo Fernández Noroña, lo definió como un personaje controvertido, polémico y un provocador natural. Argumentó que “el Presidente del Senado, quien por mandato de ley debe promover la cordialidad y el buen desarrollo de la sesión, acumuló una serie de provocaciones fuera del buen manejo y cordialidad”, como ejemplo, dijo que “constantemente se enfrascó en distintas y burdas y ofensivas en contra de la Senadora Lilly Téllez”. Por su parte, el representante del PAN, Víctor Hugo Sondón, señaló a los integrantes de Morena que “además de que son chillones, son provocativos, son agresores. Aquí estuvo Noroña sentado antes de que usted llegara y la cantidad de improperios que dijo aquí fue suficiente como para abolir el diccionario de la Real Academia. Está usted defendiendo al menos indicado, ojalá se lo hubieran aconsejado”. Luego de una serie de críticas al legislador, recalcó: “Usted mencionó la palabra ‘porro’, el porro mayor de este país es Noroña, hasta reconocido por muchos de sus militantes, el porro mayor de este país es Gerardo Fernández Noroña. La verdad es que no me gusta hablar de eso, porque me hubiera gustado que estuviera aquí para, ahora sí poder defenderse y no salir corriendo”. Mientras el consejero del Poder Legislativo de Morena, Ernesto Alejandro Prieto, añadió que en la acción de Alito Moreno “hay responsabilidad administrativa, ética y potencialmente penal”, la Consejera del Poder Legislativo del PRI, Marcela Guerra, replicó que “yo sufrí violencia política siendo Presidenta de la Cámara de Diputados, no una, muchas veces, de una forma injusta obviamente tuve que mantener por la institución, mantenerme ecuánime, mantenerme incólume, mantenerme con una visión en el que uno tiene que tener precisamente buscar el equilibrio de todo el pleno de 500 diputadas y diputados. No fue así por el presidente del Senado, Fernández Noroña, ha sido constantemente un violentador del género”. Entre los reclamos, Guillermo Santiago Rodríguez respondió a priistas y panistas: “El PRI y el PAN que antes se peleaban tanto, ahora son hermanitos y se defienden juntos, porque son igual de mentirosos y corruptos”. Momentos antes, cuando dio inicio la sesión y antes incluso de que se aprobara el orden del día, la priista Marcela Guerra pidió la palabra para reclamar “transparencia” a los consejeros electorales luego de que acudieron el martes a una reunión con la Comisión presidencial para la reforma electoral, organizada en la sede de la Secretaría de Gobernación. No obstante, la participación de la priista no ameritó algún comentario de los integrantes del Consejo General del órgano.
|
Tras liberación de presunto implicado, lamenta hija de periodista María Elena Ferral, asesinada en 2020, que FGE falló al no sustentar pruebas MEMORANDUM 3.-
Luego de que un tribunal colegiado ordenó la liberación de Luis Ángel “N”, alias “La Güicha”, uno de los presuntos implicados en el asesinato de la periodista María Elena Ferral Hernández, perpetrado el 30 de marzo de 2020, en Papantla, la hija de la periodista asesinada, Fernanda Ferral Luna, lamentó que se haya liberado a otro de los involucrados en el crimen porque la Fiscalía General del Estado no logró probar su responsabilidad en el homicidio de su madre. El señalado fue detenido hace tres años, pero se le concedió un amparo al determinar que no existían pruebas suficientes para mantenerlo vinculado al proceso penal 46/2020. En ese tenor, la hija de la comunicadora señaló que el tribunal colegiado ordenó la liberación por inconsistencias en la carpeta de investigación, por falta de evidencias y de pruebas. "La verdad ya no espero justicia, ya en ese punto del proceso ya no creo que vayamos a obtener justicia por María Elena Ferral, muchos otros compañeros están en la misma situación que yo, solamente exigimos lo que nos merecemos como víctimas: respeto y que estos casos no se caigan", exigió. La también periodista veracruzana reprochó que la mala integración de la carpeta haya sido uno de los motivos por el que se ordenó la liberación del presunto criminal, ayer jueves. "El Tribunal ordenó la inmediata liberación de esta persona...el argumento del Tribunal es que al revisar la carpeta de investigación se dan cuenta de que no hay una prueba como tal que lo señale como partícipe de este hecho o que haya hecho algo. Lo que quiere el Tribunal es una prueba de qué hizo cada persona, recordemos que eran 9 detenidos, ya son 7 y estos dos que han salido, han salido por eso, porque la Fiscalía no señala qué hicieron, cómo participaron", lamentó. Fernanda Ferral dijo que todo esto le lastima como víctima y como periodista le indigna. Recordó que por la falta de debida diligencia de la Fiscalía presentó una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, pero fue descartada, sin embargo, también presentó queja ante el órgano defensor de los derechos humanos nacional y está a la espera. Luego de la liberación de Luis Ángel "N", Fernanda no descarta que los demás detenidos puedan ser liberados, toda vez que siguió los mismos argumentos de quien salió primero. "La verdad ya no veo esperanza, son cuatro los que tienen sentencia hasta el momento, pero estamos en un amparo en segunda instancia, hay que esperar, si el amparo de segunda instancia tira la sentencia, ya no hay manera, no habrá justicia para María Elena, sostuvo. Dijo que los otros tres están en etapa intermedia, pero están presentando amparos que probablemente se los otorguen, refirió. Con relación a Camerino Basilio Picazo Pérez, exalcalde de Coyutla, acusado de ser el autor intelectual del asesinato de Ferral Hernández, refirió que sigue prófugo de la justicia. Además, reiteró que continúa vigente el amparo, pero el fiscal encargado del caso le explicó que no podrá ser acusado por el mismo delito dos veces. "Así que no podrían girarle nuevamente una orden de aprehensión, desconozco eso fue lo que me dijo el fiscal a mí”. La periodista y víctima pidió que en la Fiscalía hagan su trabajo, que no dejen caer este caso, “si ya habían seguido una línea de investigación, que la sigan. Acusaron a esta persona en una conferencia de prensa en palacio de Gobierno: fue Basilio Picazo Pérez por su labor de investigación periodística de mi madre, entonces ¿qué pasó?, ¿por qué no lo han detenido?, ¿quién lo protege?", cuestionó.
|
|