Las temperaturas serán altas durante el día con lluvias y fresco por la noche MEMORANDUM 1.-
Este lunes se esperan lluvias con tormentas aisladas en el estado de Veracruz con los acumulados más altos en las zonas norte y sur. Las temperaturas serán altas durante el día y fresco por la noche. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 33 grados y una mínima de 24, con probabilidad de lluvia y cielo soleado. Alvarado tendrá una temperatura máxima de 33 grados y una mínima de 26. Cielo soleado con probabilidad de lluvia. Por su parte, Tlacotalpan tendrá una temperatura máxima 33 grados y una mínima de 26 con cielo soleado sin probabilidad de lluvia. Para Xalapa la capital del estado se prevé una temperatura máxima de 26 grados y una mínima de 16. Además, se espera cielo nublado con probabilidad de lluvias. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 16 grados y una máxima de 26. Cielo nublado con probabilidad de lluvias. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 24 y una máxima de 34 grados; cielo nublado con probabilidad de lluvias. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 20grados y una máxima de 28. Cielo nublado con probabilidad de lluvias. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 18 grados y la máxima de 27 grados, con un cielo nublado con probabilidad de lluvias. En Catemaco la temperatura mínima será de 32 grados mientras que la máxima será de 21 con probabilidad de lluvias. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 32 y una mínima de 21, cielo nublado con lluvias. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 32 y una mínima de 21 con probabilidad de lluvias. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, este día el monzón mexicano originará lluvias puntuales intensas en Nayarit; puntuales muy fuertes en Sinaloa y Durango; lluvias con intervalos de chubascos en Sonora y Chihuahua; así como lluvias aisladas en zonas de Baja California Sur y Baja California. Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en: Tamaulipas (este), Nayarit y Jalisco (oeste). Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en: Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Colima, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en : Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Sonora, Chihuahua, Guanajuato, Morelos y Tlaxcala. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en: Baja California y Baja California Sur. Temperaturas máximas de 40 a 45 °C en: Baja California (noreste), Sonora (noroeste, sur y este) y Sinaloa (norte y centro). Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango (occidente), Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco (este), Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en: Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos (sur), Tamaulipas y Veracruz. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en: zonas montañosas del Estado de México, Tlaxcala y Puebla. Está usted informado...
|
Revela Informe que denuncias contra ex gobernador Yunes Linares y su hijo Fernando, ex alcalde de Veracruz, siguen vigentes MEMORANDUM 2.- Vaya caso, de acuerdo con el Informe de seguimiento a la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas por la Fiscalización Superior de las Cuentas Públicas 2017-2023, las denuncias por los desvíos y fraudes registrados tanto en el gobierno del ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, como de su hijo el ex alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, siguen vigentes. Por un lado, se encuentra el fraude del Sistema Estatal de Videovigilancia contratado por el exgobernador y ex panista, el cual costó a 1 mil 44 millones 523 mil 721 pesos con 33 centavos, y que 7 años después, aún no logra ser concluido y su funcionamiento es parcial. Debido a ello, existe una denuncia vigente que se presentó ante la Fiscalía Nacional Anticorrupción de la Fiscalía General de la República radicada con número de expediente FED/FECC/FECC-VER/0000114/2019. Hasta el momento, el Órgano de Fiscalización Superior no tiene reporte de que tal denuncia haya sido archivada, por lo cual permanece bajo integración. En el caso del expresidente municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, existen vigentes 2 denuncias por desvío de recursos. Por un lado, se está la denuncia derivada de las observaciones FM-193/2021/014 DAÑ y FM-193/2021/016 DAÑ, las cuales son por un monto de 92 millones 997 mil pesos, correspondientes a la cuenta pública 2021, y se interpuso ante la Fiscalía de Investigaciones Ministeriales de la Fiscalía General del Estado de Veracruz. La otra denuncia, igualmente es por desvío de recursos por un monto de 10 millones 339 mil 877 pesos con 7 centavos del año 2018. Esta denuncia fue interpuesta ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Veracruz. En dicho Informe presentado ante el Congreso del Estado, no existe un apunte en el que se haya establecido el cierre de la denuncia o el desistimiento del Ministerio Público, ni mucho menos que haya hecho la reparación del daño, devolución de los recursos ni el pago de las sanciones correspondientes. Así las cosas.
|
Anuar González, Ex juez federal que amparó a los porkis, uno de los 14 detenidos en Tamaulipas por huachicol fiscal MEMORANDUM 3.- Luego de que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó de la detención de 3 empresarios, 5 marinos en activo, y uno en retiro, además de cinco exfuncionarios de aduanas en un megaoperativo federal contra el huachicol fiscal, realizado en Tampico, Tamaulipas, trascendió que uno de los aprehendidos sería el ex juez federal Anuar González Hemadi, quien fue conocido en Veracruz por el famoso caso de “Los Porkys”. Los detenidos son: Manuel Roberto “N”, Climaco “N”, Humberto Enrique “N”, Sergio “N”, Carlos de Jesús “N”, Fernando Ernesto “N”, Francisco Javier “N”, Endira Xóchitl “N”, Perla Elizabeth “N”, Natalia “N”, Ismael “N”, Anuar “N”, Héctor Manuel “N” y José “N”. De acuerdo con una investigación de Mexicanos Contra La Corrupción, Anuar “N” era o es abogado de la empresa Mefra Fletes. “La empresa que trasladaba el huachicol decomisado a finales de marzo en Tamaulipas y BC tiene como abogado a un juez federal destituido en 2019 por corrupción y ‘errores inexcusables en un caso de pederastia’; además, la comisaria de la empresa era una joven cuyos restos fueron encontrados en una fosa clandestina en Jalisco”. Según la investigación, en noviembre de 2023, Anuar “N” fue designado como apoderado legal de Mefra Fletes, cuando cuatro años antes, en febrero de 2019, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) había destituido a González Hemadi como juez del Juzgado Tercero de Distrito en Veracruz por corrupción y “errores inexcusables en un caso de pederastia”. La determinación fue por su actuación como juez en el caso contra “los Porkys”, como fueron llamados cuatro jóvenes que violaron a una menor en Veracruz en 2015. El entonces juez otorgó, en marzo de 2017, un polémico amparo contra la orden de aprehensión de Diego Gabriel Cruz Alonso, uno de los cuatro acusados de abusar sexualmente de dicha menor. Así las cosas.
|
|