Reconoce Secretaria de Bienestar que servicios de salud pública son la única carencia social que ha aumentado MEMORANDUM 1.- Aunque según el Inegi la desigualdad y la pobreza en el país han disminuido en los gobiernos morenistas, a unos meses de que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró en su último informe de gobierno que dejaba un sistema de salud mejor que el de Dinamarca, Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar del Gobierno de Claudia Sheinbaum, desmintió la estafa y reconoció que los servicios de salud pública son la única carencia social que ha aumentado, por lo que este ámbito es un “espacio de mejora” que debe ser atendido. Al participar este sábado en la reunión plenaria de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, la funcionaria federal destacó las cifras sobre la reducción de la pobreza en México y expuso que dicho indicador bajó de 43.2 por ciento de la población en 2016 a 29.6 por ciento en la actualidad, para una baja total de 12.3 por ciento. Aceptó que aunque en 2020 – otra vez en el sexenio de López Obrador - se incrementaron los niveles de pobreza moderada y extrema, debido a la pandemia, dijo que de ese año a 2022 la recuperación económica fue acelerada, gracias a las decisiones económicas del entonces presidente. Sobre esa base, se alcanzó después la cifra de 13.4 millones de mexicanos menos en situación de pobreza, aseguró. Refirió que en la actualidad hay 42.3 millones de personas (32.5 por ciento de la población) en una condición de “no pobre y no vulnerable”, mientras que hay 41.8 millones (32.1 por ciento) que tienen al menos una carencia en el acceso a sus derechos. Por otro lado, explicó que hay 31.5 millones de mexicanos en condiciones de pobreza moderada (24.2 por ciento de la población) y 6.9 millones (5.8 por ciento) en pobreza extrema. En ese contexto, reconoció que la vulnerabilidad por carencia de acceso a la salud es un indicador que no se ha reducido. “Es muy importante saber dónde están nuestros espacios de mejora. No debemos ser autocomplacientes, porque cometeríamos un error, debemos seguir trabajando, como lo hace nuestra presidenta”, Claudia Sheinbaum. Según Montiel, la falta de acceso suficiente a la salud se debe a que “pasamos por una pandemia, que significó detener el sistema de salud para salvaguardar la vida de todos, pero de 2022 a 2024, en materia de salud, va disminuyendo esa carencia”. Por otra parte, dijo que los estados con mayor cantidad de personas en condiciones de pobreza son los de México (motivo por el cual se realizará en este sexenio un Plan Integral de Justicia para la zona oriente de dicha entidad), Chiapas, Veracruz y Puebla, mientras que las entidades con mayor porcentaje de su población en ese estado son Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Puebla. Con respecto al alcance de los programas sociales, destacó que durante el actual gobierno se han creado tres nuevos esquemas de este tipo: Pensión Mujeres Bienestar (que ya tiene un millón de beneficiarias), Programa de Salud Casa por Casa (13.7 millones) y la Pensión para Personas con Discapacidad (1.6 millones). En suma, 30.7 millones de personas reciben algún programa del bienestar, con una “inversión social” de 955 mil millones de pesos. Por otra parte, Montiel Rojas señaló que, debido al envejecimiento de la población, “en pocos años los adultos mayores serán la parte más grande de la población. Por eso es muy importante que actuemos de manera preventiva, porque si no, no va a haber recurso en la hacienda pública que alcance si no cuidamos nuestra salud sabiendo que somos un país que mayoritariamente o porcentualmente serán más adultos mayores que jóvenes”. Al recibir a Montiel, el coordinador de la bancada morenista en San Lázaro, Ricardo Monreal, hizo énfasis en que ya hubo un acuerdo para que mejore la relación entre la funcionaria y los diputados guindas, luego de que en abril pasado un grupo de éstos incluso pidiera su renuncia, al acusarla de comportarse de manera “despótica” con ellos, e incluso denunciar presuntos actos de corrupción en la Secretaría de Bienestar. Como se informó, en la pasada plenaria de Morena, diputadas expresaron su inconformidad por el trato que les daba Montiel, en un tono que obligó a Monreal a tratar “la molestia por el trato” ante la funcionaria, antes de llevar el caso a la presidenta Claudia Sheinbaum. Con esos antecedentes, el zacatecano indicó que “hemos acordado mejorar la interlocución entre legisladores y la Secretaría que ella preside. Le he comentado que nosotros no queremos nada indebido, sino tener la información, porque finalmente somos quienes aprobamos el presupuesto para la aplicación de los programas” de bienestar. “Ella y yo hemos platicado sobre cómo mejorar incluso la relación de los delegados y los diputados, de cómo mejorar y acercarnos, porque finalmente son los mismos propósitos y objetivos, y lo que nosotros hacemos es ayudarle a la Presidenta de la República para que salga bien el ejercicio de su función, y que somos un equipo, un movimiento que estamos intentando salir adelante”, aseguró Monreal. “Yo le he pedido a ella que tengamos comunicación. Ella ha sido muy flexible, de verdad ha sido muy sensible, y me ha ofrecido que lo que tenga que hacerse para mejorar nuestra relación, lo va a hacer. Y que lo que tenga que hacer con los delegados, lo va a hacer, para que esta relación mejore, que es buena, pero puede ser mejor”, concluyó.
|
Ante diputados de Morena, Rosa Icela hace recuento de cifras alegres; no hay vacaciones, trabajo 24 horas los 365 días del año, dice MEMORANDUM 2.- En el arranque de la reunión plenaria del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados –previa al periodo de sesiones–, la Secretaria de Gobernación (SG), Rosa Icela Rodríguez, hizo un recuento de las principales acciones de la dependencia a su cargo durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. La funcionaria federal aseguró que en Gobernación se trabaja 24 horas, los 365 días del año. “No hay vacaciones. Aquí me ven raro”, expuso. En ese marco, Rosa Isela Rodríguez destacó que “la reforma electoral que tenemos enfrente es una necesidad histórica y la consecuencia inevitable de la transformación que requiere el país para dejar atrás el viejo orden, con sus instituciones diseñadas para desvirtuar la política. Junto a ustedes, hoy podemos avanzar en un segundo piso para la transformación democrática con elecciones libres, transparentes y sin despilfarro de recursos públicos”, aseguró. Rodríguez destacó que es necesario “vencer nuevamente la resistencia de quienes aún defienden un sistema que permitió la complicidad entre el poder político y el económico, y un sistema que benefició a unos pocos a costa de las mayorías, y alejó al ciudadano de las decisiones fundamentales” del país. Durante una intervención que fue interrumpida varias veces por aplausos de los diputados de Morena, la titular de Gobernación resaltó que “este es el momento histórico para concretar los cambios profundos que el país requiere, con unidad y respeto a los fundamentos de nuestro movimiento”. Insistió que la austeridad es base de la justicia social del gobierno e insistió: “La austeridad no es un eslogan, es un principio rector de nuestro gobierno, de nuestro movimiento, es una filosofía de vida que se opone frontalmente al despilfarro y a los lujos del pasado”. En ese contexto, llamó a seguir honrando el respaldo que Morena ha recibido de millones y millones de mexicanas y mexicanos, haciendo honor al origen de este movimiento. Honestidad, amor al pueblo y resultados”. Destacó el ejemplo de la Presidenta como “una mujer honesta, a toda prueba, a carta cabal, incorruptible, que no anda más que en su trabajo todos los días”. De igual forma, Rodríguez subrayó que la baja en los índices de pobreza, situación de la cual salieron más de 13 millones de personas desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, fue posible gracias a la “reducción del gasto burocrático, la eliminación de los privilegios, el combate a la corrupción y una mejor distribución de los recursos públicos. Todo ello, dijo, “nos permitió reforzar una política social basada en derechos y en programas en favor de la población y construir un verdadero estado de bienestar. La austeridad republicana es la base de la justicia social de la cuarta trasformación”, sostuvo. Previamente, el coordinador de la bancada, Ricardo Monreal Ávila, ponderó a la titular de Gobernación como “un pilar fundamental para el ejercicio de la función pública” de la presidencia de Claudia Sheinbaum. “No sólo ha sido eficaz, sino su actuar es honesto. Es una mujer sobria, republicana, que tiene una relación muy estrecha con el Poder Legislativo, no sólo porque la ley la faculta para ser el enlace institucional con los poderes, sino por su vocación democrática, su vocación progresista y de apertura”, concluyó.
|
Fallece conductor luego de volcar y caer a un pantano en la carretera Minatitlán-Coatzacoalcos, en Las Matas; Joven alpinista resulta lesionada tras ascender al volcán Pico de Orizaba MEMORANDUM 3.- Un hombre perdió la vida luego de que el vehículo en el que viajaba volcó sobre la carretera Minatitlán-Coatzacoalcos, en el tramo conocido como Las Matas, y terminó dentro de un pantano. De acuerdo con los reportes, el conductor viajaba en un Nissan Tsuru y perdió el control saliendo de la carretera presuntamente debido al exceso de velocidad e internándose más de 10 metros en la zona de pantano. El vehículo dio varias volteretas antes de quedar en posición normal con el toldo destrozado, mientras el conductor perdió la vida. Personal de los cuerpos de auxilio arribó a la zona para atender al conductor, pero confirmaron que ya no contaba con signos vitales. También acudieron elementos de la Policía Estatal y municipal, quienes resguardaron la zona mientras se realizaban las diligencias para el rescate de la unidad y del cuerpo. Peritos de la Fiscalía realizaron los trámites para el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y su identificación. El percance provocó afectaciones en la vialidad mientras se realizaban las maniobras para rescatar la unidad del pantano….UNA JOVEN alpinista resultó lesionada al caer sobre la cara sur del Pico de Orizaba, lo que motivó que una brigada de Socorro Alpino de México ascendiera al volcán para brindarle auxilio. Según el reporte emitido por el responsable de la brigada, José Luis Estrada Ramírez, la joven mujer habría ascendido a muy temprana hora, como parte de una expedición al volcán, sin que hasta el momento se conozca la gravedad de las lesiones. Personal de la Dirección Municipal de Protección Civil de Atzizintla, Puebla, se unió a las labores de auxilio para inmovilizar a la lesionada, y trasladarla al albergue más cercano para luego remitirla a un hospital de la zona. Se espera que en las próximas horas se conozcan más detalles sobre el estado de salud de la alpinista y si se encontraba sola o las causas del accidente. Se informó que en el volcán Pico de Orizaba son constantes los percances, debido a las condiciones climatológicas y al desconocimiento del terreno.
|
|