Alerta director de Fundación Casa Nueva por aumento desmedido en consumo del cristal a temprana edad en Veracruz MEMORANDUM 1.-
De acuerdo con el director de la Fundación Casa Nueva, Roberto Meyer Gómez, por su accesibilidad y precio, la metanfetamina conocida como Cristal se propaga como “epidemia” en el mundo, México y Veracruz, debido a que es altamente adictiva a nivel neuroquímica cerebral. Refirió que el cristal revolucionó el patrón de consumo en los menores de edad, de tal manera que en el pasado lo primero que probaban era el tabaco, luego alcohol, marihuana y cocaína, pero en la actualidad, hay niños y niñas de 14 años que tienen acceso a esta droga y por su precio la adquieren con facilidad, aseguró. “Ya es una epidemia que en Fundación Casa Nueva nos llegan de pueblos, rancherías, ciudades, el cristal es una droga de inicio, antes era el tabaco, alcohol, marihuana, este padrón cerró, ahora inician con el cristal, lamentablemente niños de 14 años”, sostuvo. Antes de dos meses de haber consumido cristal por primera vez, la persona se convierte en un adicto, porque es una sustancia que impacta a nivel neuroquímica cerebral, por tal motivo, con el tiempo necesitan más y más cantidad de droga, explicó el director de la Fundación Casa Nueva. “¿Por qué la consumen los menores de edad? Primero es porque hay accesibilidad, hay mucha oferta de la sustancia, y segunda no es una droga cara, se enganchan rápidamente, y tercera genera una dependencia a nivel neuroquímica cerebral que con el tiempo necesito más cantidad de droga”, sostuvo. El especialista consideró que los gobiernos deberían hacer más campañas publicitarias que promuevan la prevención en el consumo de drogas, tabaco y alcohol, principalmente del cristal. “El cristal están empezando a consumir a la edad de 14 años; hay campañas que hablan del fentanilo, en Casa Nueva no tenemos casos de fentanilo, se habla poco del cristal. Hay que hablar que la metanfetamina cristal generalmente se consume fumado o inyectado, pero es altamente adictivo, entre que lo pruebo y genero dependencia pasan menos de dos meses”. Refirió que la rehabilitación de un consumidor de drogas en la Fundación Casa Nueva tiene un promedio de 26 mil pesos por mes; los jóvenes que obtienen beca, sus familias pagan de 3 mil 500 a 4 mil pesos por mes, y cuando no hay el recurso económico se otorga la ayuda al 100 por ciento, aseguró el médico. Fundación Casa Nueva se fundó hace 23 años, y en este tiempo se ha dedicado a rehabilitar a personas con problemas de adicción, y desde hace dos años atienden a mujeres. “El 80 por ciento de las personas que llegan con nosotros, tienen subsidio, se les ayuda. En Casa Nueva los adolescentes tienen una estancia de 6 meses, adultos 4 y las mujeres 4 y hay becas, tenemos casos de éxito de muchos chicos que pueden reinsertarse a la sociedad”, aseguró Roberto Meyer. Por lo anterior, el médico invitó a la décimo quinta “Exposición de automóviles antiguos” el próximo 18 y 19 octubre que se llevará a cabo en las instalaciones de la Universidad Anáhuac en Xalapa. Refirió que el presidente del Club Automóvil Antiguo, Celestino Acosta González y los integrantes se comprometieron a donar todo el recurso económico recaudado en el evento para la Fundación Casa Nueva. “Se van a exponer alrededor de 200 automóviles antiguos, con 85 por ciento de originalidad en sus piezas, son automóviles con antigüedad de 30 años para atrás, ese día se destaparán 10 automóviles nunca antes vistos, que están recién restaurados, vienen de Puebla, Veracruz y Ciudad de México”, concluyó.
|
Por fin, Diputados reciben reforma a la Ley de Amparo, va sin cambios para que cámara baja los realice MEMORANDUM 2.-
Cinco días después de aprobada por el Senado, la tarde del lunes se recibió y publicó en la Gaceta Parlamentaria la minuta de reforma a la Ley de Amparo, que incluye el polémico artículo transitorio que le da retroactividad a los juicios en curso, y que el Senado trató de corregir de manera irregular, y contra toda práctica parlamentaria, mediante una “fe de erratas”. La minuta tiene fecha del 1 de octubre y el sello de recibido por la mesa directiva de la Cámara de Diputados a las 12:48 horas de este 6 de octubre, tras una serie de llamadas entre los coordinadores de Morena en las dos cámaras, Ricardo Monreal Ávila y Adán Augusto López Hernández. Primero en la sesión de este lunes de la Junta de Coordinación Política, Monreal Ávila informó que había conversado con su contraparte en el Senado “y me comunicó que viene el secretario de Servicios Parlamentarios, Arturo Garita, para enviar la minuta que contiene reformas a la Ley de Amparo”. El diputado federal informó que los senadores “decidieron no enmendar ni emitir ninguna fe de erratas, lo que aplaudimos y saludamos con respeto”. Después, en una conferencia de prensa, expresó su satisfacción porque “haya predominado la sensatez en la Cámara de Senadores y el buen olfato jurídico y constitucional, que yo sé que sobran buenos abogados y constitucionales en el Senado”. Expuso que Garita le confirmó que la minuta no contiene modificaciones y se entregó tal cual se votó en el Senado, y este martes la mesa Directiva le dará turno a la Comisión de Justicia, donde corresponde por la materia de la reforma. “Lo que pienso es que la Cámara de Senadores actuó con prudencia al enviar la minuta tal y como se aprobó, dado que el proceso legislativo se termina con la declaratoria de la presidenta (Laura Itzel Castillo), al darle turno a la Cámara de Diputados como revisora la minuta para que proceda conforme a la Constitución y la ley”, abundó.
|
Hombre murió tras ser arrollado en la autopista a Veracruz, a la altura de Ciudad Mendoza; Buscan a Erick Jair de 36 años desaparecido en Boca del Río MEMORANDUM 3.-
Un hombre fue encontrado sin vida a la altura del kilómetro 244, de la autopista 150-D, con dirección al puerto de Veracruz, se presume fue atropellado. Automovilistas que se percataron de la presencia del cuerpo, informaron a las corporaciones policiacas y de auxilio, las cuales confirmaron el reporte, procediendo a cerrar de manera parcial la vía de comunicación, tomando conocimiento los oficiales de la Guardia Nacional. Personal de la Fiscalía Regional y Servicios Periciales, realizaron las diligencias correspondientes y llevaron a cabo el levantamiento del cuerpo para trasladarlo a las instalaciones del Servicio Médico Forense de Orizaba para su identificación oficial, y se le practique la necropsia de rigor para determinar las causas del deceso. De manera extraoficial se conoció que se trata de un hombre de aproximadamente 40 años, aunque no se ha podido confirmar algunas características que permitan dar con su identidad o si es que portaba algún documento oficial...LA COMISIÓN Estatal de Búsqueda Veracruz reporta la desaparición de Erick Jair Reyes Silva, en Boca del Río. De acuerdo con la ficha de búsqueda emitida por la Comisión, el masculino de 36 años, fue visto por última ocasión el pasado 29 de septiembre en el municipio porteño. Las características del desaparecido son las siguientes: Mide 1.70 metros, Tiene ojos café oscuro, Piel morena clara, Cabello castaño oscuro, corto y lacio. Como señas particulares, Erick Jair tiene tatuajes en brazo derecho y pierna derecha, así como una cicatriz en la ceja derecha. Para aportar cualquier información que pueda ayudar a localizar al desaparecido se pone a disposición el número 228 319 3187 o al 9-1-1.
|
|