Lluvias moderadas a fuertes con los acumulados más altos en las zonas norte, costa central y sur del Estado MEMORANDUM 1.-
Este miércoles se esperan lluvias moderadas a fuertes en el Estado, con los acumulados más altos en las zonas norte, costa central y sur. Habrá viento del norte y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora en zonas de tormenta. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 33 grados y una mínima de 25, chubascos dispersos y tormentas aisladas en el día, con lluvia por la noche. Lluvia con acumulados de 5 a 20 milímetros y máximos acumulados de 50 milímetros. Alvarado mantendrá una temperatura máxima de 32 grados y una mínima de 24 con chubascos dispersos y tormentas aisladas en el día, con llovizna por la noche. Lluvia con acumulados de 5 a 15 milímetros, y máximos acumulados de 30 milímetros. Por su parte, Tlacotalpan ofrece una temperatura máxima de 32 grados y una mínima de 25 grados. Cielo nublado y tormentas aisladas en el día, con tormentas por la noche. Lluvia con acumulados de 5 a 15 milímetros, y máximos de 30 milímetros. Para Xalapa, la capital del estado, se prevé una temperatura máxima de 26 grados y una mínima de 15 grados. Cielo mayormente nublado y tormentas aisladas en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 25 grados y una máxima de 32. Chubascos dispersos y tormentas aisladas en el día, con lluvia por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros, y máximos de 30 a 50 milímetros. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 24 y una máxima de 34 grados; cielo nublado y chubascos dispersos en el día, con tormentas por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 19 grados y una máxima de 30. Cielo mayormente nublado con chubascos dispersos en el día, con llovizna por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15milímetros, y máximos de 30 milímetros, mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 16 grados y la máxima de 28 grados, chubascos dispersos con lluvia ligera en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15milímetros y máximos de 30 milímetros. En Catemaco la temperatura mínima será de 20grados mientras que la máxima será de 30; chubascos dispersos y tormentas aisladas en el día, con lluvia por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15 milímetros, y máximos de 30 milímetros. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 30 y una mínima de 20, chubascos dispersos y tormentas aisladas en el día, con lluvia por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15 milímetros, y máximos de 30 milímetros. Por su parte Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 30 y una mínima de 20 grados; chubascos dispersos y tormentas aisladas en el día, con lluvia por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15 milímetros, y máximos de 30 milímetros. De acuerdo al
Servicio Meteorológico Nacional, para hoy, el frente frío número 3 en combinación con la corriente en chorro subtropical, ocasionarán vientos fuertes con tolvaneras y refrescamiento de las temperaturas y lluvias aisladas en Baja California. Por otra parte, el monzón mexicano y una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera que se desarrollará al sur del golfo de California, originarán lluvias puntuales muy fuertes (75 a 150 mm) en San Luis Potosí (este), Puebla (norte y sureste), Tamaulipas (este y sur), Veracruz (norte y sur), Tabasco (oeste y sur), Guerrero (centro y este), Oaxaca (norte, este y suroeste) y Chiapas (norte, sur y oeste). Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Estado de México, Campeche y Yucatán. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Tlaxcala, Ciudad de México y Quintana Roo. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Chihuahua y Coahuila. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Baja California. Habrá temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Sonora. De 35 a 40 °C en Baja California (este), Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Nayarit (norte), Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Máximas de 30 a 35 °C en Durango, Zacatecas (norte y sur), San Luis Potosí (este), Jalisco, Colima, Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos (centro y sur). Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: golfo de California (norte), Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Oaxaca (costa), Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. Está usted informado…
|
Dice presidenta del PJE que magistrados y jueces se pondrán a trabajar hasta dentro de un mes; dan nombramiento de jueces interinos a quienes perdieron MEMORANDUM 2.- Aunque dice la Constitución que la justicia debe ser pronta y expedita, la magistrada presidenta del Poder Judicial del Estado, Rosalba Hernández Hernández no corre prisas. Y es que, asegura, será hasta dentro de un mes cuando los nuevos magistrados y jueces de primera instancia –que tomaron protesta el pasado 1 de septiembre- podrán ponerse a trabajar, pues en este momento están recibiendo sus oficinas y están conociendo los expedientes y rezagos. En este marco, la magistrada presidenta confirmó que se están dando nombramientos de jueces interinos a candidatos que perdieron la elección. Refirió que dicho proceso está a cargo del Órgano de Administración Judicial, quien emite los nombramientos. En ese tenor, justificó tal medida debido a que hay espacios disponibles, de personas que se están jubilando o que han enfermado. "No podemos dejar ese espacio sin ocupar, se debe atender", aseguró la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia. Sin embargo, las personas que están siendo contratadas son los que perdieron en la pasada elección judicial, pues no recibieron el respaldo ciudadano. Rosalba Hernández Hernández pidió a los trabajadores del Poder Judicial que si existen quejas o incluso denuncias por realizar las hagan ante las instancias correspondientes. Así las cosas.
|
Suman 4 mil casos de violencia contra las mujeres y 266 casos de pederastia en lo que va de 2025: CEJUM MEMORANDUM 3.- De acuerdo con la coordinadora del Centro Estatal de Justicia para las Mujeres (CEJUM), Pamela Ortega Medina, en lo que va del año suman 4 mil casos de violencia contra las mujeres, además de 266 casos de pederastia. De igual forma, señaló que tienen registrados 10 casos de ideas suicidas de mujeres que rondan entre los 30 y los 45 años, pero ahí también participan para su atención otras dependencias como la Secretaría de Salud, a través del hospital de Salud Mental. Refirió que de los 4 mil casos de violencia contra las mujeres que han atendido, la edad promedio es de entre los 30 años de edad y corresponden a mujeres de Xalapa, Banderilla, Tlalnelhuayocan, Coatepec, aunque también hay algunos de menores de Teocelo y Xico. La funcionaria estatal señaló que actualmente las mujeres se han atrevido a denunciar más, por lo que tienen un porcentaje del 80 por ciento de denuncias. Dijo que el mayor número de denuncias son por violencia familiar física, psicológica y económica. Aclaró que la mayoría de los casos son de mujeres de Xalapa, aunque también atienden casos de otros municipios. Con relación a los casos de ideación suicida que se han visto en aumento en Xalapa, la funcionaria señaló que están llevando a cabo una campaña de fomento a la denuncia para que las mujeres se acerquen y confíen un poco más en las instituciones. "Si de por sí hemos visto que en estos 9 meses ya lo hacen, estamos tratando de que ellas tengan un poco más de confianza", aseguró. Por otro lado, con relación a la construcción de otros Centros de Justicia para las Mujeres, Pamela Ortega aseguró que el proyecto va avanzando, pero lo lleva a cabo la Gobernadora. Refirió que dichos centros podrían construirse en Orizaba, en Coatzacoalcos y Tuxpan. Sobre la trabajadora apodada "Lady CEJUM" que fue detenida por conducir en estado de ebriedad, la funcionaria confirmó que fue cesada de manera definitiva. "No, de inmediato se puso a disposición, después se aplicó el proceso administrativo correspondiente, porque era comisionada de la SEGOB y la dependencia hizo lo correspondiente que fue hacer el proceso administrativo y se determinó el cese", afirmó. En el caso de la otra plaza que también tenía, dijo que la investigación corresponde a la Secretaría de Educación, toda vez que ahí se radica su base.
|
|