Afirma Sheinbaum que Nahle mantiene coordinación permanente con el gobierno federal en materia de seguridad ¿imaginen si no? MEMORANDUM 1.- Durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, mantiene una coordinación permanente con el gobierno federal en materia de seguridad. En ese tenor, reconoció la participación de la mandataria veracruzana en la reunión del gabinete de seguridad realizada este jueves en Palacio Nacional. Afirmó que uno de los principales temas tratados fue la vigilancia en el estado ante las elecciones del próximo 2 de junio. "Hoy, por ejemplo, estuvo la gobernadora de Veracruz en la mañana, Rocío Nahle. Con ella vimos pues varios temas de Veracruz y en particular la vigilancia que se requiere porque en Veracruz va a haber elecciones no solamente para el Poder Judicial, sino también para presidentes municipales", señaló. La Presidenta de México reiteró que la mandataria veracruzana mantiene una coordinación permanente con el gobierno federal en materia de seguridad. "Es la vigilancia durante todo este periodo, y el periodo pues ya directamente cercano al primero de junio", indicó. Dijo que las Mesas de Seguridad diarias siguen operando tanto en los estados como en las regiones del país, y que su administración ha dado continuidad al modelo establecido en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. "Los gabinetes de seguridad estatales los tienen todos los gobiernos. En algunos casos asiste diario el gobernador, en otros casos asiste un día a la semana, que nosotros lo que pedimos es que asistan diario las y los gobernadores", explicó. Agregó que esta presencia regular permite una mejor coordinación entre fuerzas federales, estatales y municipales. "Eso es un logro del presidente López Obrador que nosotros estamos dando continuidad, que es muy importante, porque antes pues al no reunirse pues no puede haber la coordinación necesaria", sostuvo. La Presidenta de México precisó que en las mesas de seguridad también participan integrantes del Poder Judicial. "Hay muchos gabinetes donde incluso participa el Tribunal de Justicia, no solamente las y los fiscales", refirió. Sobre las reuniones regionales, informó que siguen en marcha y son parte de la articulación institucional en el territorio. "Se siguen llevando a cabo todas las mesas regionales, que si mal no me equivoco, son 270 mesas regionales que se reúnen permanentemente en donde asiste la Guardia Nacional, un responsable del gobierno de México y las secretarías estatales o las municipales en su caso", afirmó. Al ser cuestionada sobre la frecuencia de asistencia de las y los gobernadores a las reuniones de seguridad federal, Sheinbaum adelantó que presentará datos al respecto. "Con gusto lo presentamos en 15 días más o menos, que es la próxima reunión de seguridad", concluyó.
|
Dice Morena que pérdida de 2 mil 700 boletas solo fueron un 'olvido' y que alumna de Hipólito va ganando 2 a 1 MEMORANDUM 2.- Con el cuento de que los partidos políticos de oposición buscan cualquier excusa para desacreditar la elección, porque la candidata de Morena, la alumna del ex alcalde Hipólito Rodríguez va ganando 2 a 1 sobre el segundo lugar, el representante de Morena ante el Organismo Público Local Electoral, OPLE, Gabriel Zúñiga Ovando, pretende justificar como un inocente “olvido” de los órganos electorales la pérdida de una caja con 2 mil 700 boletas para la elección municipal de Xalapa, que según él se quedó en el taller de impresión. Lo malo para Morena es que, luego del desaseo de la elección local del 2024 en la que el INE y el OPLE se hicieron de la vista gorda, quedó claro que los morenos no son hermanas de la caridad, por lo que buscar explicar como un “inocente” error humano de la empresa semejante olvido confirma que el representante de Morena pretende tomarle el pelo a los xalapeños, pues si como dicen van ganando, ¿entonces para qué hacer perdedizas 2 mil 700 papeletas?. Según Zúñiga Ovando, alguien olvidó la entrega de una caja con 2 mil 700 boletas, como si fueran cualquier cosa, “hecho del cual se dieron cuenta hasta que llegaron a Xalapa y se levantó el reporte de ese faltante, que se resolvió cuando enviaron el paquete faltante siempre custodiado y con los sellos de los representantes de todos los partidos políticos”, aseguró. Según el morenista, lamentó que partidos de oposición “intenten acusar al árbitro o maximizar el descuido de una sola persona, para intentar decir que hay trampa en la elección”. Dijo que incluso el PAN, cuenta con un representante de partido de manera permanente en las bodegas de la empresa que lleva a cabo la impresión de las boletas, por lo cual nunca se perdió la cadena de custodia. Aclaró que esas boletas no se volvieron a imprimir, ni tampoco se perdieron, solamente fueron olvidadas al momento de subirlas a la camioneta que las trasladó desde la Ciudad de México hasta Xalapa. “Fue precisamente en Xalapa, donde enfrente de los representantes de todos los partidos políticos, que se advirtió del faltante de una caja, hecho que se reportó de inmediato, se notificó a la empresa y ésta la envió bajo cadena de custodia con el aval de todos los partidos políticos”. Ya solo habrá que ver si el 1 de junio no se “les olvidan” por error los paquetes electorales, con la complacencia del OPLE e INE.
|
Anuncia Ebrard red nacional de polos de desarrollo e incluye a Veracruz con uno clave en Tuxpan MEMORANDUM 3.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó los avances del ambicioso programa federal "Plan México", cuyo objetivo es detonar el crecimiento económico con una visión territorial más equitativa. Veracruz y otros estados se encuentran dentro del nuevo mapa productivo para generar inversión y empleo en todo el país. El anuncio incluye la creación de nuevos polos de desarrollo, entre ellos uno clave en Tuxpan. "Se ha hecho un trabajo de varios meses muy intenso para ubicar los polos de desarrollo económico y del bienestar que ha indicado la presidenta Claudia Sheinbaum. Tiene que ver con desarrollo de sectores económicos estratégicos del país que están establecidos en el Plan México, tienen que ver con desarrollo territorial en regiones estratégicas del país, es decir que se tenga un desarrollo en todo México y no solo concentrado en algunas regiones; tiene que ver con vincular procesos productivos para ayudar a las pequeñas y medianas empresas; tiene que ver con el incremento en contenido nacional que se ha propuesto por parte del plan México, y lo más importante que haya prosperidad compartida", aseguró Ebrard. Afirmó que la estrategia busca transformar el mapa económico del país para evitar que la inversión y el empleo se concentren únicamente en ciertas regiones, como ha ocurrido históricamente. Se trata de una apuesta por la descentralización económica con enfoque en sectores estratégicos, desarrollo regional y fortalecimiento de pequeñas y medianas empresas. Los polos de desarrollo son zonas designadas para atraer inversión pública y privada mediante incentivos, infraestructura y facilidades regulatorias. Su objetivo es fomentar cadenas productivas, crear empleos, y generar bienestar en zonas con alto potencial económico. Marcelo Ebrard explicó que estos nuevos polos surgen tras meses de análisis técnico y de trabajo interinstitucional liderado por la Secretaría de Economía, con apoyo de la Comisión Intersecretarial de los gobiernos estatales. Cada sitio ha sido seleccionado por su ubicación estratégica, potencial logístico, capacidad para articular cadenas productivas y disponibilidad de infraestructura. En particular, el municipio de Tuxpan ha sido señalado como uno de los nuevos centros de crecimiento. Allí se espera consolidar un entorno favorable para la atracción de empresas e inversiones, aprovechando su conectividad portuaria y su ubicación en el Golfo de México. Ebrard Casaubón dijo que el objetivo es generar prosperidad compartida, que el crecimiento económico no se limite a ciertas regiones. En ese tenor, señaló que Tuxpan representa una oportunidad por su capacidad logística y su conexión con el corredor interoceánico. Este polo de desarrollo se enmarca también dentro de una lógica de coordinación con otras dependencias federales, como la Secretaría de Marina, que ya lidera iniciativas productivas en el sur del país. "Después tendríamos en primer lugar los polos que ya están en marcha principalmente aquí pusimos lo que es el corredor interoceánico esos polos ya están en marcha y los está coordinando la Secretaría de Marina, y estamos apoyándoles tenemos también licitar un proceso a cargo de la Secretaría de Marina en Tapachula 1 y 2 que está en Chiapas y Teapa que está en Tabasco están aquí. Cubren Veracruz Oaxaca Tabasco y Chiapas", aseguró. Habrá 14 nuevos Polos ubicados en entidades como Quintana Roo, Campeche, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Guanajuato, Michoacán, Sinaloa, Durango, Chihuahua y Tamaulipas. Hay cinco Polos más en evaluación, en Yucatán, Guerrero, Coahuila, Sonora y Michoacán. Ebrard señaló que hay 12 propuestas que serán estudiadas para evaluar nuevos Polos, entre ellos en la Ciudad de México. Cada uno de estos puntos fue definido en función de su capacidad para impulsar sectores industriales específicos, promover inclusión social y facilitar la participación del sector privado, que ya ha sido convocado a participar en procesos de licitación abiertos. Así las cosas.
|
|