Choca camioneta de ayudantía del gobierno estatal contra un taxi sobre la avenida Ruiz Cortines, en Xalapa, y se registra conato de bronca; Reportan otro vehículo ligado a presunta banda delincuencial que opera en la zona de Las Ánimas, en Xalapa MEMORANDUM 1.-
Personal de ayudantía del Gobierno del Estado se impactó la mañana de este miércoles en su camioneta contra un taxi, lo que provocó momentos de tensión y una breve disputa sobre la avenida Adolfo Ruiz Cortines, una de las arterias más transitadas de la capital del estado. De acuerdo con los reportes, una camioneta Chevrolet Suburban blanca del equipo de ayudantía del gobierno estatal, circulaba con dirección hacia Ignacio de la Llave cuando, a la altura de la escuela Artículo Tercero, impactó a un taxi con número económico XL-10688. Aunque no se reportaron personas lesionadas, el golpe causó daños materiales visibles en ambos vehículos, principalmente en la parte delantera. Minutos después del choque, otra camioneta del mismo tipo arribó al lugar, de la cual descendieron sujetos que, según testigos, se identificaron como parte del mismo grupo de ayudantía. Su presencia generó inconformidad entre curiosos y el propio conductor del taxi, pues aparentemente intentaron intervenir en la situación antes de la llegada de las autoridades. El taxista, por su parte, optó por mantener la calma y activar su seguro para el proceso correspondiente, mientras que los agentes de Tránsito del Estado acudieron para realizar el peritaje y deslindar responsabilidades. La circulación se vio parcialmente afectada durante algunos minutos en dirección al centro de la ciudad….RESIDENTES DE la zona de Las Ánimas, en Xalapa, encendieron las alertas luego de la aparición de un nuevo vehículo presuntamente vinculado con una banda de ladrones que ha cometido diversos robos a viviendas en esa zona de la capital del estado. La información se difundió a través de las redes sociales, donde ciudadanos han identificado varios vehículos que habrían sido utilizados por los delincuentes para moverse por el área. De acuerdo con una publicación en la cuenta de Facebook del diputado Héctor Yunes Landa, se logró ubicar una unidad Chevrolet con placas VRJ-527-A, señalada por vecinos como una de las unidades empleadas en los recorridos del grupo delictivo que suele circular por el bulevar Monte Magno y zonas residenciales aledañas. En la misma publicación, internautas afirmaron que el vehículo habría sido utilizado recientemente para cometer un robo en una vivienda del fraccionamiento El Quetzal, una de las zonas afectadas por la ola de atracos de las últimas semanas. Las imágenes y descripciones coinciden con otros reportes previos de vecinos, quienes aseguran haber visto este y otros autos similares rondando el área en distintos horarios del día. Pese a ello, hasta el momento las autoridades de Seguridad Pública no han emitido información oficial sobre las denuncias ni sobre la posible localización de las unidades señaladas. Los comentarios en redes sociales reflejan una creciente frustración ciudadana, pues varios usuarios cuestionan por qué si los vehículos han sido exhibidos públicamente, la policía no ha actuado para detener a los responsables. Algunos incluso han pedido que las publicaciones sean tomadas como reportes formales para que se inicie una investigación. Policíaca. La ciudadanía exige mayor presencia policial y resultados concretos ante una problemática que ha generado temor y desconfianza entre los habitantes de Las Ánimas. Los vecinos recomendaron reportar cualquier avistamiento al número de emergencias 911.
|
Adán López sigue minimizando señalamientos patrimoniales, es una “campañita”; se siente intocable porque es de los que más dinero metió a Morena MEMORANDUM 2.-
El coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, se dijo tranquilo y que no le preocupan denuncias de la oposición en su contra ni el reciente pronunciamiento de varios Comités de Transparencia y Anticorrupción para que aclare sus declaraciones patrimoniales, ya que, sostuvo, todo está en orden y solo se trata de una "campañita”... Se siente intocable y hasta hizo mención de relación con la Presidenta Claudia Sheinbaum. En conferencia colectiva, el legislador expresó: “La verdad he sido suficientemente claro, he explicado lo que he presentado, tanto en mis declaraciones patrimoniales como en mis declaraciones fiscales, pero también entiendo que las oposiciones, y algunos no tan opositores, pues les gusta entrar en esa dinámica. Yo no voy a caer en eso”, además aseguró que su relación con Claudia Sheinbaum es cordial y un día antes, junto con el coordinador de los diputados, Ricardo Monreal, se reunieron con ella para discutir la agenda legislativa pendiente. López Hernández dijo que está en su derecho el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y los comités estatales en solicitar a las autoridades correspondientes se investigue sus presuntas inconsistencias patrimoniales, fiscales y de intereses, aunque él ha sido suficientemente claro. “He explicado lo que he presentado, tanto en mis declaraciones patrimoniales como en mis declaraciones fiscales, pero también entiendo que las oposiciones y algunos no tan opositores pues les gusta entrar en esa dinámica, yo no voy a caer”, expresó. El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, consideró que hay “un trasfondo político” en ese pronunciamiento y en las denuncias presentadas por opositores, entre ellos María Elena Pérez Jaen. Expresó: “Hay una señora que presentó 50 denuncias, que me acusa de que la Auditoría Superior de la Federación encontró irregularidades por 600 millones de pesos en los tres años que fui gobernador en Tabasco”. Se manejó en ese tiempo, expuso, un presupuesto de 180 mil millones de pesos y en todo ejercicio hay irregularidades administrativas mínimas, “entonces que estudien bien y que vean a quien corresponden esas irregularidades, si es que la hay”. Hasta el momento, dijo, no ha sido notificado de ninguna de las denuncias presentadas y en caso de que se les de entada, “yo estaré en mi derecho de contestar o defenderme si lo considero necesario”, pero no hay pruebas, “todo es una campaña mediática”. Recordó que “alguien dijo que tenía horas de grabación” de conversaciones suyas y “resulta que ahora cambió la versión y aseguro “que no dijo eso”. Su relación con la presidenta, sostuvo, es cordial.” Ella es sumamente generosa en su trato conmigo. Somos compañeros de movimiento y tiene todos mis respetos”. Por ello, agregó, son especulaciones que la mandataria haya cancelado las reuniones de los lunes. El pasado lunes, agregó, lo recibió a él y a Ricardo Monreal sobre temas legislativos. No han hablado, aseguró, de las acusaciones en su contra.
|
Ultiman a balazos a menor de 15 años en la localidad Mesillas, municipio de Yanga; Reportan más de 50 personas desaparecidas y reclutamiento forzado de grupos delictivos en Isla, Rodríguez Clara, José Azueta y Chacaltianguis, triángulo piñero de Veracruz MEMORANDUM 3.-
Un menor de 15 años de edad identificado como Jesús "N", fue privado de la vida de varios impactos de bala cuando caminaba en la periferia del campo deportivo de la localidad Mesillas, municipio de Yanga. El homicidio provocó la movilización de cuerpos policiacos de los tres órdenes de gobierno, así como de emergencias y rescate, además de autoridades de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba. De acuerdo con los reportes, habitantes de la comunidad alertaron a las autoridades a través del 911, sobre un ataque armado en contra de un menor de edad en la periferia del campo deportivo. Tras el alertamiento, al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal, Estatal y Naval de la Secretaría Marina (SEMAR), además de paramédicos de Protección Civil y Agrupación SAMUV, quienes confirmaron que el menor ya no contaba con signos vitales tras haber recibido varios impactos de arma de fuego. La escena del crimen fue resguardada por las autoridades policiales y acordonada con cinta amarilla preventiva, siguiendo el protocolo de cadena de custodia. Más tarde, personal de la Fiscalía Regional de Justicia con Peritos Forenses y policías ministeriales tomaron conocimiento, realizaron las diligencias correspondientes, recogieron y aseguraron varios casquillos percutidos de arma de fuego e iniciaron una carpeta de investigación por homicidio. El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del SEMEFO Regional6 del Ejido San Miguelito, de Córdoba, para la necropsia de ley….MÁS DE 50 personas han desaparecido en 2025 en los municipios de Isla, Rodríguez Clara, José Azueta y Chacaltianguis, zonas productoras de piña que enfrentan violencia sistemática. De acuerdo con registros de la Fiscalía, las víctimas son jóvenes y trabajadores de distintos oficios cuyas edades oscilan entre los 20 y 30 años; se sospecha que grupos criminales los reclutan por la fuerza. Marcos Joseph Márquez Medina, de 19 años, desapareció el 8 de septiembre de 2024 en Isla mientras visitaba la casa de un amigo. Su familiar Rosalía afirmó que un comando encapuchado se lo llevó. Marcos trabajaba en Tuxpan como chofer de carga y aspiraba a convertirse en productor piñero. Según el análisis de la Fiscalía, su desaparición podría estar vinculada al atentado sufrido por el ex candidato del PRD a la alcaldía de Isla, Santos Islava Alvarado, el mismo mes. A pesar de la activación de una ficha de búsqueda, las investigaciones permanecen estancadas y tampoco hay indicios de su paradero. Edwin Uscanga Aguilar, de 26 años, desapareció el 14 de abril mientras visitaba a su familia. Los vecinos señalaron que no respondió llamadas ni mensajes tras salir de la vivienda. Su familiar, identificada como Mariana, explicó que la Fiscalía mantiene una ficha de búsqueda sin avances. Según los registros locales, Edwin era empleado en mantenimiento de hogares y no presentaba antecedentes delictivos. La familia teme que haya sido obligado a integrarse a actividades criminales. Mariano Iván Mayoral Bautista, de 28 años, es otro caso reciente. Salió de madrugada de su domicilio el 9 de marzo y no regresó. Verónica, familiar directa, dijo que la Fiscalía mantiene una carpeta abierta, pero los detalles sobre la desaparición son limitados y el seguimiento escaso. La familia participa en un colectivo local de búsqueda y denuncia vigilancia de presuntos criminales desde la desaparición. De acuerdo con investigaciones periodísticas y testimonios identifican al grupo Los Piña como el actor principal en el sur de Veracruz. Liderado por los hermanos Alberto y Jacinto Rodríguez, grupo que ha empleado violencia extrema para consolidar control territorial. Afirman que ese grupo tiene pugnas intermitentes con el otro presunto grupo criminal denominado Los Chivos. Según reportes locales, incluyen asesinatos brutales, extorsión, tráfico de migrantes, huachicol y venta de metanfetaminas. Desde 2018 ha habido un incremento notable en desapariciones de personas vinculadas a seguridad, ganadería, producción de piña y comercio local. El patrón de violencia incluye desapariciones selectivas, reclutamiento forzado y amenazas a familiares, según entrevistas recopiladas por el diario Milenio y análisis de carpetas de investigación. Las víctimas suelen ser jóvenes entre 20 y 30 años, pero también hay empresarios, comerciantes y trabajadores del campo involucrados. Los municipios de Isla, Rodríguez Clara y José Azueta concentran la producción de piña más importante de Veracruz y el país. El crecimiento económico atrajo la atención de grupos delictivos, que combinan extorsión y control territorial con reclutamiento de jóvenes. La Fiscalía reporta que las desapariciones se concentran en estas zonas y se han extendido a Chacaltianguis. Los familiares de las víctimas enfrentan temor constante: muchos no denuncian por represalias, limitando el acceso a información oficial. Aunque se han activado fichas de búsqueda, las familias denuncian lentitud en las investigaciones. Según documentos de la Fiscalía, los protocolos de actuación se han agotado sin resultados concretos. Los testimonios coinciden en que los grupos criminales operan con coordinación territorial y violencia planificada. Las víctimas son seleccionadas con base en su perfil laboral y ubicación. La falta de información concreta y el temor de la población consolidan un clima de incertidumbre y violencia constante en la región. Así las cosas.
|
|