De Veracruz al mundo
Yesenia abrió la puerta para que sujetos ingresaran a la casa a asesinar a siete miembros de su familia en Boca del Río, revela la FGE
MEMORANDUM 1.- La Fiscalía General del Estado de Veracruz reveló cómo participó Yesenia "N" en el multihomicidio de siete de sus familiares en Boca del Río. En un comunicado, la Fiscalía Regional Veracruz informó que logró fallo condenatorio en contra de Yesenia Ivón “N” como responsable del delito de homicidio doloso calificado, cometido en agravio de siete víctimas identificadas con las iniciales J.L.C.H., M.C.C.B., Y.E.C.C., O.C.C., M.L.E.O., O.V.C.E., y M.A.G. Los hechos ocurrieron el 3 de julio de 2022, en la colonia Ejido Primero de Mayo Sur, del municipio de Boca del Río, al interior de un predio que comprende tres viviendas en el mismo terreno, cuando Yesenia “N” abrió la puerta de entrada hacia la vía pública a hombres armados, quienes agredieron a los residentes de dichas viviendas con armas de fuego y un arma blanca, ocasionándoles diversas lesiones que les privaron de la vida. Yesenia participó en los asesinatos de sus padres José Luis y María Concepción; sus hermanos, Oscar y Yuridia; su sobrino menor de edad, Oscar; su cuñada, María y su cuñado, Mario; todos ellos ultimados a balazos la noche del pasado 3 de julio en la colonia primero de Mayo en el municipio boqueño. Yesenia fue detenida un mes después en el mes de agosto en el estado de Durango y días después dio a luz en el hospital del IMSS de Díaz Mirón, pues al momento de su captura se encontraba embarazada. El juez estableció el 14 de octubre para la audiencia de individualización de sanciones, dentro del juicio oral 51/2025. De acuerdo con vecinos, las víctimas eran una familia de comerciantes dedicados a la venta de carne roja en carnicerías del puerto de Veracruz y sus vecinos los catalogaban como "muy tranquilos".
Reúnen más de 11 mil 300 firmas en contra de apertura de presunto templo satánico en el municipio de Boca del Río
MEMORANDUM 2.- Luego de señalar que investigaciones en distintos estados del país han vinculado el culto a la Santa Muerte con expresiones de violencia, e incluso con hallazgos de altares en zonas de fosas clandestinas, la presidente nacional de CitizenGo, Eliza Bonilla, aseguró que más de 11 mil 300 ciudadanos firmaron una petición dirigida a la Dirección General de Asuntos Religiosos para exigir que se niegue la autorización de apertura de un templo satánico y de culto a la Santa Muerte en el municipio de Boca del Río. En conferencia de prensa celebrada en el centro de Xalapa, informó que la recolección de firmas fue respaldada por diversas organizaciones, entre ellas la Unión de Padres de Familia, el Frente Nacional por la Familia, la Alianza de Maestros, el Consejo Veracruzano de Laicos y el Consejo Cívico de Ciudadanos. De acuerdo con Bonilla, las firmas representan “la voz de miles de veracruzanos y mexicanos que rechazan la normalización de símbolos asociados a la violencia, el crimen y la descomposición social”. “Abrir un templo de este tipo no es un ejercicio de fe, sino una amenaza a la paz y a los valores que sostienen a nuestras comunidades”, expresó. La activista aclaró que esta exigencia no pretende vulnerar la libertad religiosa, sino defender los principios de vida, paz y dignidad humana. La petición continúa activa en la plataforma CitizenGo, donde hasta este martes suman 11 mil 335 firmas, aunque la meta es llegar a 15 mil en los próximos días. Así las cosas.
Entre descalificaciones y acusaciones, diputados aprueban en lo general la reforma a la Ley Aduanera
MEMORANDUM 3.- En medio de confrontaciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley Aduanera, mediante la cual se busca endurecer las medidas de control fiscal y de trámites para la importación y exportación de mercancías, además de combatir el tráfico de combustibles y atacar la corrupción en ese sector. Es pura “maroma”, dice la oposición. Tras un debate de cuatro horas, el pleno de San Lázaro avaló los cambios por 338 votos de Morena y sus aliados, y 129 en contra de la oposición, que acusó a la mayoría de imponer los cambios sólo con motivos recaudatorios, y no para atacar “a fondo” delitos como el denominado “huachicol fiscal”. En tribuna, el presidente de la Comisión de Hacienda, Antonio Carol Altamirano (Morena), explicó los alcances de la propuesta enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Detalló que el dictamen --que modifica 65 artículos, adiciona 44 y deroga 9--, propicia la modernización tecnológica de las aduanas; elimina el carácter vitalicio de las patentes aduanales; establece certificaciones periódicas a las mismas, y fortalece controles a los programas de facilitación aduanera, como la importación temporal. Asimismo, establece la corresponsabilidad solidaria de los agentes aduanales; aumenta los controles a las operaciones aduaneras, y establece que éstos deberán verificar que importadores y exportadores cuenten con los documentos que acrediten las regulaciones y restricciones no arancelarias. Por otro lado, subrayó, busca asegurar que “quienes soliciten operaciones estén plenamente identificados, tengan la infraestructura necesaria y no tengan vínculos con quienes realicen facturaciones simuladas”. Panistas y priístas continuaron en la defensa de los agentes aduanales, a quienes la reforma hace corresponsables de delitos que cometan empresas de importación y exportación. La bancada del PAN adelantó justificó que su voto en contra es porque “no vamos a ser cómplices de esta farsa propagandística. Ustedes, los de Morena, hicieron del gobierno una franquicia de huachicol fiscal”. Luego de recordar que la procuradora fiscal, Grisel Galeano, informó que el huachicol fiscal asciende a 600 mil millones de pesos, el blanquiazul reprochó que el gobierno ha tenido “respuestas mediocres”, pues sólo han litigado defraudación fiscal por 16 mil millones, equivalentes a 2.7 por ciento, y su eficacia ha sido de solo 5 mil 928 millones, ni siquiera 1 por ciento. En el mismo tono, la bancada reprochó que los morenistas “ahora vienen a culpar en su hipocresía a los agentes aduanales de todo”, aun cuando la propia Galeano admitió en su comparecencia ante la Comisión de Hacienda que “solo a ocho agentes aduanales se les ha podido acreditar alguna responsabilidad con el huachicol fiscal. Ni siquiera 1 por ciento de todos los agentes aduanales”. Por su parte, el priista Emilio Suárez Licona alertó que el huachicol fiscal es un “escándalo monumental que ha exhibido como nunca la corrupción institucionalizada que corre por el sistema aduanero del país. Hablamos de un esquema de saqueo que permitió la entrada de cientos de buque-tanques con gasolina y diésel sin pago de impuestos”. El “desfalco histórico” de 600 mil millones de pesos, agregó, es un “robo equivalente a la mitad del presupuesto del sector educativo para 2026 o 60 por ciento del gasto en salud pública”, y que ello habría dejado a miles de escuelas y hospitales sin recursos para atender a alumnos y pacientes. Frente a ello, dijo, “el gobierno presenta una reforma que, lejos de corregir las fallas que permitieron este saqueo, agrava los problemas del sistema aduanero, poniendo en riesgo la competitividad del país”. Lo anterior, aseguró, porque se justifica esta reforma “bajo el argumento de la modernización y la digitalización, pero su diseño revela un propósito distinto, centralizar el control y endurecer la fiscalización con fines meramente recaudatorios”.
Xalapa
Gastronomía, cultura y tradición, en la Feria del Tamal, Pan y Chocolate
*Se realizará en el parque Juárez del 31 de octubre al 2 de noviembre
Boca del Río
Tras lluvias, cuadrillas trabajan en distintos puntos de Boca del Río atendiendo los reportes y afectaciones
H. Ayuntamiento de Boca del Rio .
¡Buen día para todos!
Mundo
Acuerdos “diferentes” con México y Canadá: Trump
AP .
Al ser consultado por su preferencia, respondió: “Me da igual. Quiero hacer lo que sea el mejor acuerdo para este país, y también teniendo muy presente a Canadá”.
Nacional
Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir ‘huachicol’ fiscal
Cristina Rodríguez
Luego de que se aprobara la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum en lo general, subieron a tribuna más de 40 oradores a tribuna para desahogar casi 200 reservas, ninguna de las cuales fue aprobada.
Nacional
Pese a incumplimientos de farmacéuticas, abasto de medicamentos está por arriba del 90%: Sheinbaum
.
Durante su conferencia, la mandataria reconoció que en algunos casos, existen adeudos anteriores de medicamentos que suministraron previamente, pero insistió en que esto no puede ser una justificación para que incumplieran con el plazo de estos nuevos contratos que venció el 30 de septiembre.
Nacional
Insiste Sheinbaum: eliminen la retroactividad en la de amparo
Cuartoscuro .
En la mañanera de ayer, puntualizó que su gobierno considera que ese transitorio debe modificarse, ya que la redacción realizada en el Senado “no se entiende”.
Nacional
Antes de opinar, debe aclararse ataque con piedras contra presidente ecuatoriano: CSP
.
“Primero tiene que aclararse en qué circunstancias se dio, pero nosotros nunca vamos a estar a favor de un atentado, jamás”.
Mundo
Economía mundial no va tan mal como se temía, “pero peor de lo que necesitamos”: FMI
AP .
La directiva hizo la declaración en su tradicional discurso inaugural antes de las reuniones del FMI y del Banco Mundial que se celebrarán la semana próxima en Washington.
21:24:00 - Protesta personal sindicalizado del Hospital Civil 'Luis F. Nachón' para exigir destitución del director Antonio Vázquez García
21:17:08 - Protesta personal médico por escasez de insumos básicos como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, en el CAE
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
ver todas las noticias
 
La opinión vertida en columnas periodísticas publicadas en este sitio es responsabilidad de los autores. www.gobernantes.com es ajeno al criterio editorial de columnistas y articulistas.

ATTE
Presidencia del Consejo de Administración y Dirección General.
   -->
presidente de la Jucopo, Esteban bautista recorre zonas serranas del Estado
La seguridad no solo se trata de tener más policías.
La seguridad no solo se trata de tener más policías.
En estas fiestas decembrinas, hagamos de Xalapa un espacio de unión y esperanza.
Boca del Río, Ver -
Mueren seis tras ataque a convoy militar en Tamaulipas
Muere policía estatal durante enfrentamiento en Culiacán
Vinculan a proceso a cuatro detenidos por homicidio de los músicos colombianos
Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
Enfrentamientos en Michoacán dejan cuatro asesinados; Guardias Nacionales vuelcan en operativo
Ataque a balazos en Aguascalientes deja dos muertos y un herido
¡Advertencia! Netflix estrena brutal miniserie sobre un asesino serial
Murió Tyra Spaulding, exconcursante de Miss Universe Jamaica; modelo se habría quitado la vida
Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
Muere la reina de belleza Gabrielly Moreira, tenía tan sólo 16 años y su cuerpo fue encontrado en una casa
Buen Fin 2025, ¿cuándo inicia y cuántos días habrá de ofertas?
Paracetamol: estos son los efectos secundarios por tomarlo en exceso, según la ciencia
Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
Meningitis: enfermedad evitable que continúa cobrando vidas
Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
Otorgan Premio Nobel de Medicina a científicos que explican como funciona el sistema inmune
Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
Inquietante cabeza robótica con expresiones humanas sorprende al mundo
¿Cómo detectar si tienes un intruso conectado a tu WiFi y eliminarlo?
Los microplásticos podrían causar osteoporosis y afectar a las células madre, revela estudio
En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset
¡México golea a Chile y va a cuartos de final del Mundial Sub-20!
España avanza a cuartos de final del Mundial Sub-20
El exfutbolista Omar 'N' queda en prisión preventiva en Puente Grande
Ex estrella de NFL Mark Sánchez, apuñalado por adulto mayor en pelea; enfrentará cargos
Detienen en Jalisco a Omar Bravo, exfutbolista de las Chivas, por presunto abuso sexual infantil
Manchester United se sacude la presión con victoria ante Sunderland
México y AL ya alcanzaron su lugar de privilegio artístico: Marcela Rodríguez
México brilla en la 40ª Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas
Alimentos Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO
Encuentran tesoro renacentista en el Museo de San Carlos, solo existen tres en América
La periodista Plestia Alaqad relata en un diario el drama de la resistencia en Gaza
El robo del siglo: la vez en que el Museo Nacional de Antropología perdió algunas de sus piezas
Reforma a la Ley de Amparo pone nuevo candado para que más de 40 mil personas inocentes en prisión no recuperen su libertad
La reforma a la Ley de Amparo impulsada por Claudia Sheinbaum y avalada por el Senado cierra la última vía para que más de 40 mil personas presas sin sentencia recuperen su libertad; si la aprueba la Cámara de Diputados, se incumplirá con sentencias internacionales.  

8 de octubre
1974.- El Congreso de la Unión declara a Quintana Roo como estado de la federación
 
 
México: Algunos escenarios rumbo a la elección 2018 (Nov/15)
ver mas
A quien corresponda
Hoy quiero exponer una situación que raya en lo absurdo. Desde hace muchos años, la Dirección General de Recaudación arrastra un lastre que ha causado serios problemas, sobre todo de imagen hacia el exterior.
Exigen vecinos de El Lago cesen detenciones arbitrarias de la policía contra ciudadanos en Xalapa y el Estado
Denuncia personal femenino del hospital de Río Blanco
Repudian padres de familia toma del CBTIS 13
*”Rechazamos de manera tajante cualquier incitación a la violencia; sólo se daña a los alumnos”
ver mas
 
. -
InformaciÓn del dÍa
Medios Nacionales
Medios Locales
Revistas
De Veracruz al mundo Baja California Norte Baja California Sur Sonora Chihuahua Coahuila Nuevo León Tamaulipas Sinaloa Durango Zacatecas San Luis Potosí Nayarit Jalisco Colima Michoacán Guanajuato Querétaro Hidalgo Estado de México Ciudad de México Tlaxcala Guerrero Puebla Veracruz Oaxaca Tabasco Chiapas Campeche Yucatán Quintana Roo
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010