Afirma Nahle que se mantienen puentes aéreos con 13 helicópteros en la zona norte del estado MEMORANDUM 1.- Al aclarar que la emergencia en la zona norte del estado no es un tema de dinero, pues aseguró que se cuenta con todos los recursos disponibles para apoyar a la gente de Poza Rica, Álamo y todas las comunidades afectadas, la gobernadora Rocío Nahle afirmó que hasta este miércoles se mantienen puentes aéreos con 13 helicópteros que operan diariamente para entregar alimentos, agua, colchonetas y brindar atención médica a la población. La mandataria estatal destacó que el Estado cuenta con el Fideicomiso de Protección Civil, un mecanismo que garantiza recursos inmediatos para atender desastres naturales. Dijo que desde el inicio de la contingencia se desplegaron acciones coordinadas con autoridades federales, Fuerzas Armadas, personal de Protección Civil y voluntarios en las zonas más afectadas. Además, se movilizó maquinaria pesada y equipos especiales, entre ellos bombas de lodo proporcionadas por Pemex, así como unidades técnicas de Conagua y de la Ciudad de México, para acelerar la limpieza y recuperación de calles y viviendas. También se realizaron rescates y traslados de personas en situación crítica, incluyendo mujeres embarazadas que recibieron atención médica especializada. La Gobernadora destacó que, junto con la Presidenta Claudia Sheinbaum, no se establecen límites a los recursos destinados a la emergencia y se mantiene el compromiso de atender a cada comunidad afectada. “El compromiso es claro: llegar hasta la última comunidad reportada”, aseguró. “Somos un pueblo trabajador, nos levantamos y lo estamos haciendo juntos. No están solos: aquí tienen a su gobernante, a su Presidenta y a un gobierno que los respalda. Este es un momento de solidaridad entre todos”, concluyó la mandataria estatal.
|
Condenan a Yesenia Ivón N a 20 años por asesinato de 7 integrantes de su familia en Boca del Río; Conductor que circulaba a exceso de velocidad atropella a mujer en San José Jalapilla, de Rafael Delgado, y lo detienen MEMORANDUM 2.- Luego de ser encontrada culpable del multihomicidio de su familia, ocurrido en el año 2022 en la colonia Primero de Mayo de Boca del Río, una mujer identificada como Yesenia Ivón "N" fue condenada a 20 años de prisión. La sentencia fue dictada por un Juez de Enjuiciamiento del Poder Judicial del Estado de Veracruz. La Fiscalía Regional Veracruz informó que logró acreditar su responsabilidad en este brutal crimen que conmocionó a la comunidad. Además de la pena privativa de libertad, el juez también le impuso la obligación del pago de la reparación del daño. Los hechos se registraron la noche del 3 de julio de 2022, cuando la familia de Yesenia Ivón "N" fue encontrada sin vida al interior de su vivienda en la calle Úrsulo Galván, esquina Constitución de la colonia Primero de Mayo, en Boca del Río. La investigación reveló que Yesenia Ivón "N" fue quien abrió la puerta de la casa a los autores materiales del crimen. Se presume que, mientras todos dormían, permitió el ingreso de los responsables, quienes posteriormente les quitaron la vida. Las víctimas de este trágico hecho fueron siete personas: tres mujeres y cuatro hombres, incluyendo a un menor de edad. Aunque en un principio Yesenia afirmó haberse escondido junto con otra menor de edad para no ser vistas por los sujetos que cometieron el atroz crimen, las investigaciones ministeriales indicaron que las puertas de la casa no fueron forzadas o rastros de algún forcejeo, por lo que la hipótesis de un posible asalto quedó descartada. El caso fue llevado a cabo por la Fiscalía Regional de Veracruz, que coordinó las Fiscalías de Distrito y Colegiada, logrando la detención y la posterior condena de la implicada….UNA MUJER resultó severamente lesionada luego de ser atropellada por un vehículo que presuntamente circulaba a exceso de velocidad en calles del Ejido San José Jalapilla, del municipio de Rafael Delgado. La víctima fue auxiliada y trasladada a un hospital para su atención médica. De acuerdo con los reportes, el accidente se registró alrededor de las 14:50 horas de este miércoles sobre la Avenida San José esquina Carretera Federal 123 Orizaba- Zongolica o Calzada Jalapilla. Se informó que la mujer de entre 45 y 50 años de edad intentó cruzar el aforo vehicular y fue atropellada por un vehículo marca Volkswagen Pointer, de color gris plata, con placas de circulación YRE-303-B del estado de Veracruz, cuyo conductor no se percató de su presencia al viajar presuntamente a velocidad inmoderada. Después del accidente, al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal de Rafael Delgado así como paramédicos del grupo de rescate Águilas Negras y personal de Protección Civil, quienes brindaron las primeras atenciones a la mujer y la trasladaron al Hospital Regional de Río Blanco, para su atención médica, ya que presentó laceraciones y golpes contusos en diferentes partes del cuerpo. El conductor del vehículo presuntamente responsable fue retenido y trasladado a las instalaciones de la comandancia municipal para el deslinde de responsabilidades y el pago de los gastos médicos.
|
Informan fuerzas armadas de más de 5 mil 200 elementos de Sedena y Marina desplegados en la zona norte del estado MEMORANDUM 3.- A través de un informe detallado de las acciones realizadas en el norte del estado, la Secretaría de la Defensa Nacional informó que desplegó 500 refuerzos adicionales en Veracruz para fortalecer las labores del Plan DN-III-E. de acuerdo con el general Ricardo Trevilla Trejo, titular de la dependencia, “el día de ayer se incrementaron 500 más en el estado de Veracruz”, y detalló que en total participan 8 mil 389 efectivos en los cinco estados afectados por las lluvias. Durante “la mañanera del pueblo” encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de la Defensa señaló que en El Higo, Poza Rica y Álamo suman más de 2 mil 611 elementos desplegados. En El Higo permanecen 18 comunidades aisladas; en Ilamatlán, Zontecomatlán, Texcatepec y Zacualpan, 22; y en Ixhuatlán de Madero, seis. El general explicó que el despliegue incluye 21 aeronaves de ala rotativa, cuatro cocinas comunitarias con capacidad para 10 mil raciones diarias, 44 maquinarias pesadas y 43 camiones de volteo. “También se aumentaron 30 vehículos de seis y media toneladas y nueve tractocamiones, con lo que se agiliza el traslado de víveres y personal”, precisó. Entre el 9 y el 14 de octubre, el Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional evacuaron a 344 personas: 198 por vía aérea, 12 por lanchas y 135 por tierra. “En este periodo se realizaron 121 operaciones aéreas y se distribuyeron 75 mil 387 despensas, más de 181 mil litros de agua embotellada y 44 mil raciones calientes”, indicó Trevilla. En Poza Rica, dijo, se entregaron 5 mil 800 despensas por vía terrestre y aérea, 19 mil 100 litros de agua, se desazolvaron 400 casas, se retiraron 270 vehículos y se realizaron 175 viajes con camiones recolectores, retirando 11 mil 750 metros cúbicos de lodo y escombro. En Álamo, el personal militar entregó 8 mil despensas, 14 mil litros de agua y 11 mil 450 raciones calientes, además de desazolvar 360 viviendas. “Se retiraron 115 árboles, 43 vehículos y 14 mil 600 metros cúbicos de lodo y escombro; también se limpiaron 14 mil 327 metros lineales de calles y avenidas”, señaló. Refirió que por instrucción presidencial, la SEDENA estableció tres puentes aéreos en la zona serrana de Hidalgo, con bases logísticas en Zimapán, Zacualtipán y Pachuca. “La totalidad de despensas que es posible distribuir es de 4 mil 800, y estimamos que cada helicóptero pueda realizar hasta ocho vuelos diarios, dependiendo de las condiciones meteorológicas”, añadió Trevilla. Por su parte, el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, informó que actualmente hay 4 mil 300 elementos desplegados, mil más que lo reportado anteriormente. “De ellos, mil están en el municipio de El Higo, mil 161 en Poza Rica, 450 en Álamo, 700 en Puebla, 700 en Hidalgo y 289 en San Luis Potosí”, precisó. “Estamos operando con 102 vehículos, ocho aviones, nueve helicópteros, cinco buques, 19 embarcaciones, 10 drones, tres plantas potabilizadoras, seis cocinas móviles y 32 equipos de maquinaria pesada”, afirmó Morales Ángeles. En Poza Rica, la Marina ha apoyado a 3 mil 701 personas, brindado 299 atenciones médicas, trasladado 725 personas a albergues, despejado 88 vías, retirado nueve toneladas de basura y distribuido 12 mil litros de agua. En Álamo, asistió a 4 mil 445 personas, con 439 atenciones médicas, mil 137 traslados a albergues y 101 vías despejadas. “Se entregaron 12 mil litros de agua, mil 500 despensas y 600 raciones calientes”, puntualizó. En El Higo “se evacuaron 10 personas, se brindaron 17 atenciones médicas, se despejaron dos vías y se retiraron tres toneladas de basura”, concluyó el almirante.
|
|