Anuncia Ebrard red nacional de polos de desarrollo e incluye a Veracruz con uno clave en Tuxpan MEMORANDUM 1.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó los avances del ambicioso programa federal "Plan México", cuyo objetivo es detonar el crecimiento económico con una visión territorial más equitativa. Veracruz y otros estados se encuentran dentro del nuevo mapa productivo para generar inversión y empleo en todo el país. El anuncio incluye la creación de nuevos polos de desarrollo, entre ellos uno clave en Tuxpan. "Se ha hecho un trabajo de varios meses muy intenso para ubicar los polos de desarrollo económico y del bienestar que ha indicado la presidenta Claudia Sheinbaum. Tiene que ver con desarrollo de sectores económicos estratégicos del país que están establecidos en el Plan México, tienen que ver con desarrollo territorial en regiones estratégicas del país, es decir que se tenga un desarrollo en todo México y no solo concentrado en algunas regiones; tiene que ver con vincular procesos productivos para ayudar a las pequeñas y medianas empresas; tiene que ver con el incremento en contenido nacional que se ha propuesto por parte del plan México, y lo más importante que haya prosperidad compartida", aseguró Ebrard. Afirmó que la estrategia busca transformar el mapa económico del país para evitar que la inversión y el empleo se concentren únicamente en ciertas regiones, como ha ocurrido históricamente. Se trata de una apuesta por la descentralización económica con enfoque en sectores estratégicos, desarrollo regional y fortalecimiento de pequeñas y medianas empresas. Los polos de desarrollo son zonas designadas para atraer inversión pública y privada mediante incentivos, infraestructura y facilidades regulatorias. Su objetivo es fomentar cadenas productivas, crear empleos, y generar bienestar en zonas con alto potencial económico. Marcelo Ebrard explicó que estos nuevos polos surgen tras meses de análisis técnico y de trabajo interinstitucional liderado por la Secretaría de Economía, con apoyo de la Comisión Intersecretarial de los gobiernos estatales. Cada sitio ha sido seleccionado por su ubicación estratégica, potencial logístico, capacidad para articular cadenas productivas y disponibilidad de infraestructura. En particular, el municipio de Tuxpan ha sido señalado como uno de los nuevos centros de crecimiento. Allí se espera consolidar un entorno favorable para la atracción de empresas e inversiones, aprovechando su conectividad portuaria y su ubicación en el Golfo de México. Ebrard Casaubón dijo que el objetivo es generar prosperidad compartida, que el crecimiento económico no se limite a ciertas regiones. En ese tenor, señaló que Tuxpan representa una oportunidad por su capacidad logística y su conexión con el corredor interoceánico. Este polo de desarrollo se enmarca también dentro de una lógica de coordinación con otras dependencias federales, como la Secretaría de Marina, que ya lidera iniciativas productivas en el sur del país. "Después tendríamos en primer lugar los polos que ya están en marcha principalmente aquí pusimos lo que es el corredor interoceánico esos polos ya están en marcha y los está coordinando la Secretaría de Marina, y estamos apoyándoles tenemos también licitar un proceso a cargo de la Secretaría de Marina en Tapachula 1 y 2 que está en Chiapas y Teapa que está en Tabasco están aquí. Cubren Veracruz Oaxaca Tabasco y Chiapas", aseguró. Habrá 14 nuevos Polos ubicados en entidades como Quintana Roo, Campeche, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Guanajuato, Michoacán, Sinaloa, Durango, Chihuahua y Tamaulipas. Hay cinco Polos más en evaluación, en Yucatán, Guerrero, Coahuila, Sonora y Michoacán. Ebrard señaló que hay 12 propuestas que serán estudiadas para evaluar nuevos Polos, entre ellos en la Ciudad de México. Cada uno de estos puntos fue definido en función de su capacidad para impulsar sectores industriales específicos, promover inclusión social y facilitar la participación del sector privado, que ya ha sido convocado a participar en procesos de licitación abiertos. Así las cosas.
|
Revela CNDH que el IMSS Veracruz dio atención inadecuada a adulta mayor que perdió la vida MEMORANDUM 2.- De acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la atención médica que recibió una mujer adulta mayor en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz fue "inadecuada" y se relacionó con su fallecimiento el 3 de septiembre de 2023. Al emitir la Recomendación 69/2025 dirigida a la Dirección General del organismo, la CNDH documentó violaciones a los derechos humanos, a la protección a la salud, a la vida, al trato digno de la paciente, y al acceso a la información en materia de salud para un familiar, derivadas de la atención en la Unidad de Medicina Familiar número 57 (UMF-57) y el Hospital General de Zona número 71 (HGZ-71) en Veracruz. La investigación del organismo de Derechos Humanos, iniciada por una queja de la paciente identificada con las siglas QV, concluyó, con base en el análisis de evidencias y una Opinión Especializada, que "la atención médica proporcionada a QV fue inadecuada". La Comisión encontró que esta atención deficiente "contribuyó al deterioro de sus condiciones clínicas y a su posterior fallecimiento". QV, al momento de los hechos, contaba con múltiples padecimientos crónicos, incluyendo cáncer de ovario con recurrencia desde 1987 y 1997, diabetes mellitus, hipertensión arterial sistémica, y un trastorno afectivo. Desde diciembre de 2022, presentaba diarrea, síntoma que persistió durante 2023. La Opinión Especializada de la CNDH señaló que la atención médica brindada en la UMF-57 entre marzo y agosto de 2023 fue "inadecuada". Refirió que "desde el año 2012... se identificaron omisiones graves en cuanto a la valoración clínica, interrogatorio, inspección y exploración física del personal médico adscrito que intervino". Señaló que "El conjunto de dichas omisiones y deficiencias guardan relación con el deterioro en el estado de salud de QV y contribuyeron a la aparición de complicaciones esperadas, como lo fue el daño renal". Notas médicas de 2023 documentaron consultas por la diarrea persistente. El 18 de julio, una doctora registró que QV acudía por "diarrea recurrente de siete meses de evolución", y estudios mostraron "alteración de la función renal". Tres días después, la misma doctora "omitió plasmar datos sobre el interrogatorio y exploración física". El 27 de agosto de 2023, QV acudió a la UMF-57 y fue enviada al servicio de Urgencias del HGZ-71 por inestabilidad hemodinámica y pérdida de peso. En Urgencias, una médica no registró signos vitales al ingreso y, a pesar de estudios que reportaron "hiperglicemia significativa y falla renal", señaló que QV estaba "bioquímicamente dentro de parámetros normales, sin desequilibrio hidroelectrolítico, sin criterios de hospitalización" y la dio de alta. La experta de la CNDH refirió que "por sí mismo, el valor tan elevado de glucosa (756 mg) era un criterio de hospitalización". La CNDH concluyó que la médica omitió analizar o interpretar los niveles alterados de urea y creatinina, no diagnosticó el daño renal y no proporcionó un manejo adecuado al síndrome diarreico. Determinó que "la valoración y manejo de la paciente durante esta estancia en el servicio de Urgencias del Hospital General de zona No. 71 fueron deficientes", que "el egreso fue inadecuado", y que esto "contribuyó al deterioro en su estado de salud". QV reingresó a Urgencias del HGZ-71 el 1 de septiembre de 2023. Médicos que la atendieron en los días siguientes "fueron omisos al no documentar de forma completa y adecuada la información de QV". Las omisiones "se traducen en incumplimiento de los médicos del servicio de Urgencias a lo establecido en la GPC Diagnóstico y Tratamiento de la de Sepsis Grave y Choque Séptico en el Adulto". "Todas esas omisiones e incumplimiento identificados durante las dos últimas hospitalizaciones... se relacionan directamente con el fallecimiento QV ocurrido el 03 de septiembre 2023". Como medidas de reparación, la CNDH recomendó al IMSS colaborar para que QV y su familiar sean inscritos en el Registro Nacional de Víctimas, a fin de que el familiar acceda a recursos. Pidió atención psicológica y/o tanatológica gratuita e inmediata para el familiar. También solicitó colaboración en la vista administrativa que la CNDH presentará ante el Órgano Interno de Control del IMSS contra los médicos señalados. La formulación y publicación de la Recomendación se considera una medida de satisfacción. Así las cosas.
|
Un lesionado al chocar auto y motocicleta en pleno centro de Orizaba; Vuelca tráiler con bobinas de papel y provoca el cierre de la autopista 150D Orizaba- Puebla MEMORANDUM 3.- El choque entre un vehículo particular y una motocicleta en el centro de Orizaba dejó un saldo de una persona lesionada, daños materiales y la movilización de los cuerpos policiacos y de rescate, además del cierre parcial de la circulación vehicular de la Calle Real. El percance ocurrió alrededor de las 6 de la tarde de este jueves en el cruce de la Avenida Poniente 7 esquina Francisco I. Madero Sur, afuera de una conocida tienda departamental. Se informó que el conductor de la motocicleta marca Pulsar Bajaj 160NS y con placa de circulación X3V56E del Estado, no guardó su respectiva distancia entre cada unidad automotora al viajar a exceso de velocidad y chocó por alcance contra el vehículo particular marca Hyundai Accent Sedán de color blanco y con placas de circulación YCS997A de Veracruz. Debido al fuerte impacto el motociclista presentó una lesión en la mano izquierda, por lo que tuvo que ser auxiliado por los paramédicos de Protección Civil y trasladado a un hospital para su atención médica. Al sitio acudieron elementos de la Policía Local y Vial, quiénes tomaron conocimiento del incidente y realizaron el retiro de las unidades accidentadas para restablecer la circulación vehicular de la Calle Real. Los vehículos involucrados fueron trasladados al corralón municipal de la Colonia Lourdes, para el deslinde de responsabilidades y el pago de los daños, así como de los gastos médicos generados…. LA VOLCADURA de un tráiler cargado con bobinas de papel poco antes de llegar a la Plaza de Cobro 027 de Esperanza, dejó un saldo de daños materiales cuantiosos, así como el cierre total de la circulación vehicular de la Autopista 150D Orizaba- Puebla y la movilización de los cuerpos policiacos y de rescate. En los hechos no se reportaron personas lesionadas ni fallecidas. De acuerdo con los reportes, el aparatoso accidente se registró la tarde de este jueves en el kilómetro 224 del tramo carretero Ciudad Mendoza-Acatzingo, con dirección al Valle de México. Se informó que el conductor del tractocamión marca Freightliner, de color azul y propiedad de la empresa transportista "Xihutec", que remolcaba una caja seca cargada con bobinas de papel perdió el control debido a la velocidad inmoderada en que descendía las últimas curvas para llegar a la recta de Esperanza y volcó sobre ambos cuerpos de ascenso. Luego del impacto, al sitio arribaron paramédicos de Capufe así como elementos de la Guardia Nacional División Carreteras, quienes tomaron conocimiento y confirmaron que no había personas lesionadas, solo daños y pérdidas materiales cuantiosas, así como el cierre total del sector. Personal de grúas realizó el retiro de la unidad accidentada para el deslinde de responsabilidades además de restablecer completamente la circulación vehicular de la vía rápida 2100 Veracruz- México.
|
|