Aumentan cuotas a refrescos, tabacos, he incorporan al gravamen sueros, bebidas saborizadas con edulcorantes, los videojuegos y apuestas MEMORANDUM 1.-
Las reformas y adiciones a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) con las que se aumentan las cuotas a refrescos, tabacos, y se incorporan al gravamen los sueros, las bebidas saborizadas con edulcorantes, los videojuegos y las apuestas para el próximo año, serán aprobadas, finalmente, en lo particular por la avasallante fuerza de MoReNa y sus aliados en la cámara alta del Congreso. Ricardo Monreal, titular de la junta de coordinación política, informó que su bancada, con el apoyo de sus aliados, el Verde y el PT, presentará una reserva para proponer que la cuota a bebidas endulzadas con edulcorantes cobre una cuota de 1.5 pesos por litro y no los 3.08 pesos que contiene el dictamen propuesto por la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, esto, luego de que horas antes los directivos de Coca-Cola, y embotelladoras asociadas, junto a funcionarios de la Secretaría de Salud –el secretario David Kershenobich y el subsecretario de Integración y Desarrollo, Eduardo Clark– y el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Carlos Lerma Cotera, anunciaron un acuerdo para relajar la cuota de IEPS a bebidas con edulcorantes. Las refresqueras se comprometieron a reducir en 30 por ciento el contenido de calorías en sus bebidas azucaradas. Como contraparte, la cuota de IEPS a bebidas con edulcorantes quedará en la mitad de lo que originalmente estaba previsto. Es la única industria para la que se atisba un trato de este tipo, nada similar se ha adelantado sobre los tabacaleras, los videojuegos o las apuestas. La oposición acusó de momento que este pacto con las refresqueras es “una cortina de humo” porque al final del día se imponen impuestos a sueros y bebidas con edulcorantes, que antes no las tenían. “Son de izquierda, pero cobran con la derecha”, acusó José Guillermo Anaya Llamas, diputado del Partido Acción Nacional, quien era el penúltimo listado en la discusión general. Sin embargo, esa penúltima intervención fue alargada por cerca de una hora dadas las preguntas, mociones y una respuesta por alusión –en total 15 intervenciones–que se debatieron entre redirigir el debate hacia las acusaciones de contrabando de combustibles, conocido como huachicol fiscal, y la petición de que dejaran de montar temas sobre el debate del IEPS. Como preámbulo, Monreal pidió que se dejara de dinamitar el orden acordado para la discusión. En ese punto, Rubén Moreira, coordinador de la bancada del PRI en Cámara de Diputados, pidió reciprocidad en cuanto a las reservas, pues luego se introducen con el único fin de hacer uso de la tribuna para luego retirarlas. Moreira pidió que este trato se pueda seguir porque, de lo contrario, se verán en lo que hace a la segunda mitad del Paquete Económico 2026, la discusión del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación. “Vamos a dividir nuestras reservas y serán centenares”, advirtió. La ley aprobada en lo general apunta a aumentar de 1.65 por litro a 3.08 pesos la cuota del IEPS en refrescos y bebidas azucaradas; a aplicar una tasa de 8 por ciento para videojuegos “con contenido violento, extremo o para adulto, no apto para personas menores de 18 años en formato físico”. La tasa del impuesto a cigarrillos pasaría de 160 por ciento a 200 por ciento. Con ello, cada cigarrillo pagará en 2026 una cuota de 0.85 centavos y esta cuota aumentará hasta 1.15 pesos en 2030. De momento, sólo se han adelantado reservas para las bebidas con edulcorantes, que pasarían de una propuesta de 3.08 pesos por litro a una de 1.5 pesos.
|
Trabajadoras del Departamento Técnico Pedagógico de Secundarias Generales denuncia acoso laboral de su titular; de su dinero le tienen que comprar hasta el café MEMORANDUM 2.-
Trabajadoras de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), adscritos al Departamento Técnico Pedagógico de la Subdirección de Escuelas Secundarias Generales, denunciaron el acoso y hostigamiento laboral que sufren de parte del titular de la oficina, Edgar Guarneros, creando un ambiente inestable al interior de esta dependencia. Quejosas, que pidieron el anonimato por temor a las represalias, dieron a conocer que esta situación la vienen enfrentando desde que asumió la titularidad, sin conocer siquiera la labor que ahí desarrollaría, dado que por su perfil no cuenta con la capacidad necesaria para desempeñarse. Indicaron que esta situación ya la han reportado a los mandos superiores inmediatos, sin embargo, nada se ha hecho por solucionarlo, por lo que se siente empoderado y lleva a cabo las acciones de hostigamiento, pero lo han soportado por la necesidad que tienen del trabajo; a varias de las compañeras las trata como si fueran empleadas domésticas, pues las ha instruido que a su llegada, deben tenerle servida su taza de café, pero lo criticable de todo esto es que él no compra nada para tenerlo a gusto, ya que todo lo aportan los empleados de su propio dinero. No se había hecho visible esta situación, para evitar represalias, pues se han dado casos de que por motivos menores, algunos trabajadores han sido puestos a disposición de recursos humanos, aplicándoles sanciones administrativas que empañan sus hojas de servicio. Sin embargo, la gota que derramó el vaso de agua fue la indicación dada a dos de sus incondicionales, a las que ordenó llevar a cabo una vigilancia extrema del personal y de las actividades que desarrollan en sus respectivas áreas de trabajo, a partir de las 09:00 a17:00 horas, “requiero que cada uno se encuentre en su lugar, realizando sus actividades normales, cada uno debe estar en su lugar en su horario de trabajo, Maestra Gaby y Bertha, requiero una foto de evidencia del departamento cada hora hasta las 5 pm”, son los mensajes que envió al grupo Equipo Técnico Pedagógico de WhatsApp, en donde están integrados en él, lo que molestó más a la mayoría de los empleados es que dicha vigilancia no es equitativa, pues el titular del área cuenta con preferidos a quienes les permite todo, incluso de incumplir con sus tareas encomendadas, además de ausentarse de la oficina, las veces que puedan sin recibir ninguna llamada de atención o una reconvención. Los empleados afectados quisieron visibilizar este problema, porque nadie atiende sus reclamos ni la parte oficial ni la sindical, de este último los integrantes del comité delegacional están más preocupado por mantener sus canonjías, que por atender a sus agremiados.
|
Se registra manifestación en Xalapa por la agresión a mujeres comerciantes en Coatepec; acusan al edil y a un regidor MEMORANDUM 3.-
Decenas de Integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR), se encuentran manifestándose en la plaza Lerdo de esta capital, tras la agresión a mujeres vendedoras ambulantes de este frente, en el centro histórico del municipio Mágico de Coatepec, y señalan, directamente al alcalde Raymundo Andrade Rivera y al regidor Edson Corona, de proteger a los agresores y que son los que mandan alborotar y golpear a las compañeras.
Maribel Martínez García líder de este frente en el municipio de Coatepec indica que los agresores son señalados de pertenecer a la banda " La Bala de Villa ", Rubén, Crisanto, Jesús Tepetla Yobal , originarios del municipio de México, “el presidente en complicidad, mandò a golpear el miércoles 15 de octubre a mujeres vendedoras, y al lugar de los hechos llegaron elementos de la policía municipales y los retuvieron por unas horas en la cárcel municipal, y por órdenes del alcalde, los dejaron libres, las compañeras tuvieron que ser internadas en un hospital, para su valoración por los golpes que recibieron de estos sujetos”. Los inconformes narran que estos agresores se dedican a molestar a mujeres, señoritas escolares y violentar a ciudadanos, así también a vender droga; se dedican a drogarse y tomar bebidas embriagantes en plena Luz del día. “estos sujetos son intocables simplemente porque son del partido de Morena, no lo digo yo, ahí están las cámaras de video de los vecinos, donde está grabado las agresiones que cometen diariamente por estos sujetos de la banda La Bala de Villa”, indica Tepetla Yobal. Los manifestantes portaban cartulinas con varias consignas a su petición.
|
|