De Veracruz al mundo
Paquete fiscal aprobado por Morena no solo aumenta impuestos y crea otros, sino que faculta al SAT a espiar movimientos en sitios digitales.
Jueves 16 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Además de que la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó el paquete fiscal, que prevé aumentar impuestos y crear otros nuevos para el 2026, esta reforma da facultad a las autoridades de espiar en tiempo real y de manera permanente todos los movimientos que se hagan en sitios digitales. De este modo, Morena y aliados aprobaron en la Cámara de Diputados impuestos especiales a artículos de consumo popular que entrarán en vigencia en 2026, de confirmarse por el Senado de la República. Es así que el pleno votó impuestos, derechos, cuotas, condiciones para el cumplimiento de los contribuyentes con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y nuevas facultades para esta autoridad, que entrarán en vigor a partir del primero de enero de 2026. También se aprobaron modificaciones a diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos con las que se incrementan el cobro de cuotas y tarifas de algunos servicios públicos, así como se hicieron cambios a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que contemplan aumentos de impuestos a productos como tabaco, videojuegos, juegos y sorteos, además de incluir sueros orales con ingredientes adicionales a los recomendados por salud. Al respecto, el diputado del PRI Jericó Abramo dijo que entre los incrementos planteados, que incluirán el pago de Derechos, IEPS, Aduanas y Código Fiscal, el gobierno federal obtendrá recursos adicionales por 271 mil millones de pesos y que el país requiere para estabilizar sus finanzas 1.5 billones de pesos de ingresos adicionales, por lo que advirtió “con estas migajas” que están construyendo de una parte y de otra solamente se lograrán dar 271 mil millones de pesos. La diputada del PAN Noemí Luna cuestionó los aumentos de servicios y los cobros migratorios, pero no hay inversión en seguridad fronteriza, reprobando que crean cuotas en telecomunicaciones, pero las comunidades rurales siguen sin internet y por si fuera poco, ahora aumentan las cuotas de entrada a los museos y zonas arqueológicas. En contraparte, la legisladora de Morena Alma Delia Navarrete, defendió que las modificaciones son una herramienta para fortalecer la capacidad del Estado y mejorar la calidad de los servicios que se otorgan a la población.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
21:45:33 - Empieza trámite de placas para motos en Veracruz en línea, el costo es de 980 pesos; reemplacar es obligatorio por primera vez
21:38:51 - Cathia Elizabeth y Gandhi Olmos nuevos consejeros del OPLE por siete años, pese a que han sido señalados de mal desempeño
21:22:06 - Asesinan al Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo en un evento público, tras declarar la guerra a la delincuencia.
21:13:33 - Ataque armado deja gravemente herido al alcalde de Uruapan durante el Festival de Velas
19:29:54 - Hallan antibiótico que da esperanza contra las superbacterias
18:14:33 - Estrenan propuesta escénica que explora la hiperconectividad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016