Potencial para lluvias sobre todo en llanuras y costas, en tanto se prevé ambiente templado a fresco por las noches MEMORANDUM 1.- Existe potencial para lluvias, chubascos y tormentas matutinas, sobre todo en llanuras y costas. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 33 grados y una mínima de 24, sin probabilidad de lluvia y cielo nublado. Alvarado mantendrá una temperatura máxima de 33 grados y una mínima de 24. Cielo nublado con probabilidad de lluvia. Por su parte, Tlacotalpan ofrece una temperatura máxima de 33 grados y una mínima de 24 con cielo nublado sin probabilidad de lluvia. Para Xalapa, la capital del estado se prevé una temperatura máxima de 26 grados y una mínima de 15. Además, se espera cielo nublado sin probabilidad de lluvias. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 25 grados y una máxima de 33. Cielo nublado con probabilidad de lluvias. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 24 y una máxima de 34 grados; cielo nublado sin probabilidad de lluvias. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 19 grados y una máxima de 30. Cielo nublado sin probabilidad de lluvias. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 18 grados y la máxima de 28 grados, con un cielo nublado sin probabilidad de lluvias. En Catemaco la temperatura mínima será de 21 grados mientras que la máxima será de 32 con probabilidad de lluvias. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 32 y una mínima de 21, cielo nublado con lluvias. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 32 y una mínima de 21 con probabilidad de lluvias... De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, este jueves el monzón mexicano y una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera, sobre el sur del golfo de California, así como la corriente en chorro subtropical, propiciarán lluvias puntuales intensas en Sinaloa; puntuales muy fuertes en Baja California Sur, Nayarit, Durango, Chihuahua y Sonora; y lluvias aisladas en zonas de Baja California. Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en: Sinaloa (centro y sur), Puebla (sureste), Veracruz (centro y sur) y Oaxaca (norte). Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Morelos, Estado de México y Guerrero. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Tamaulipas, Tabasco, Chiapas y Yucatán. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Campeche y Quintana Roo. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en: Baja California. Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Baja California (noreste), Baja California Sur (este), Sonora (oeste), Sinaloa (norte), Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí (este), Jalisco (sur), Colima, Michoacán, Guerrero (oeste), Oaxaca, Chiapas (noroeste), Tamaulipas (oeste), Veracruz (sur), Tabasco, Campeche y Yucatán. Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en: Chihuahua, Durango, Zacatecas (sur), Nayarit, Guanajuato (noreste), Querétaro (norte), Hidalgo (norte y noreste), Puebla (norte y suroeste), Morelos (sur), y Quintana Roo. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en: zonas altas de Baja California, Estado de México, Tlaxcala y Puebla. Está usted informado...
|
Denuncia titular de la SIOP trabajos de mala calidad en bulevar Xalapa-Coatepec en gobierno de Cuitláhuac MEMORANDUM 2.- Con todas sus letras, el secretario de Infraestructura y Obras Públicas de Veracruz (SIOP), Leonardo Cornejo, reconoció la mala calidad de los materiales utilizados en la administración de Cuitláhuac García Jiménez – el peor gobernador de la historia de Veracruz -, en el bulevar Xalapa-Coatepec, que nuevamente presenta severos deterioros y baches en toda su estructura. Por lo anterior, el funcionario estatal afirmó que a finales del mes de octubre de este 2025 se prevé concluir la rehabilitación ordenada por la gobernadora Rocío Nahle. “Los agregados no cumplían con la calidad que se debía, utilizaron materiales muy pobres y por eso duró muy poco el trabajo que se hizo en dicha vía”, explicó el Secretario. “Fue tema de la calidad de los agregados que se ocuparon en la formulación del concreto; eso se está atendiendo y va a quedar con la calidad requerida para la seguridad de los ciudadanos y automovilistas que transitan diariamente por dicha vialidad”, aseguró el titular de SIOP. En ese tenor, Cornejo no descartó la posibilidad de sancionar a la empresa responsable de los trabajos que se hicieron en la administración anterior, así como hacer efectiva la fianza por vicios ocultos para cubrir los costos de esta nueva reparación que ahora le toca a la actual administración estatal. “No tengo el monto, pero es una cantidad importante y veremos si tiene que hacerse eso a través de fianzas de calidad”, indicó. El secretario agregó que actualmente se revisa que las empresas contratadas cumplan con los estándares de calidad requeridos para las obras de infraestructura para evitar este tipo de situaciones. El pasado miércoles 25 de junio, la gobernadora Rocío Nahle anunció que la carretera fue incluida en el paquete de acciones de la SIOP, luego de que recibió reportes sobre el grave deterioro de la vialidad tras ser «reparada» en la pasada administración estatal. “Sí, ya voy a mandar maquinaria, hoy voy a hablar con (Leonardo) Cornejo (titular de SIOP). No habíamos considerado esa (vialidad), estoy atendiendo las carreteras. Ya me reportaron que está muy mal y voy a mandar un re-encarpetado”, dijo en días pasados Nahle García. Habría que recordar que durante la administración de Cuitláhuac García Jiménez (2018-2024), se firmaron al menos tres contratos para reparar dicha vía que conecta Xalapa y Coatepec, con una inversión superior a 7 millones de pesos que no se ven, dada la pésima calidad de la obra, que ahora de nueva cuenta será rehabilitada. Y eso que López Obrador decía que Cuitláhuac era una bendición para los veracruzanos. Vaya caso.
|
Javier Duarte, alias Alex Huerta del Valle, trastocado; buscaría ser declarado inimputable para dejar la prisión MEMORANDUM 3.- Hay quienes dicen que el ex prófugo en Guatemala, Javier Duarte o Alex Huerta del Valle, inquilino del Reclusorio Norte, busca desesperadamente llamar la atención haciendo declaraciones sin sentido, para que las autoridades judiciales lo declaren inimputable, a fin de tratar de salir de prisión lo antes posible, luego de haber sido condenado a 9 años de cárcel por lavado de dinero y asociación delictuosa. Y es que, como es su costumbre, Duarte de Ochoa sigue realizando declaraciones sin sentido para llamar la atención, como salir a aclarar que no era amigo de Omar García Harfuch –secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal- o que no había sido nombrado Embajador en España, y ahora trató de burlarse del abogado penalista Tomás Mundo Arriasa – quien coordina el proyecto Inocencia, en defensa de presos que, a diferencia de Duarte sí tienen la presunción de inocentes – de quien dijo respeta sus aspiraciones para la Fiscalía General del Estado, pero consideró que tiene “un pésimo padrino para llegar a ese objetivo”, en alusión al diputado local del PRI, Héctor Yunes Landa. El problema es que, en su ataque de demencia, Duarte de Ochoa olvidó que él le debe al cien por ciento su carrera política al ex gobernador Fidel Herrera, al que traicionó cuando quiso volar solo, lo que lo llevó primero a Guatemala en calidad de prófugo de la justicia – con el alias de Alex Huerta del Valle - y luego derechito al Reclusorio Norte -, mientras que Yunes Landa ya tenía una carrera política antes de Fidel, como diputado federal en tiempos de Gutiérrez Barrios y Subsecretario de Gobierno con Miguel Alemán, cargo que volvió a desempeñar con Fidel Herrera, además de senador y dirigente estatal del PRI, y todavía sigue vigente y tiene cuerda para rato. Pero Duarte, en su locura, como cuando dijo que el entonces presidente Enrique Peña Nieto le había autorizado designar al candidato a la gubernatura, lo que solo fue una tomada de pelo por parte del mexiquense -– aseguró que él le regaló la senaduría a Yunes Landa, fingiendo ignorar las relaciones políticas al más alto nivel del choleño con el entonces dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, o el ex gobernador Miguel Alemán, entre otras figuras de peso a nivel nacional. Como fuera, está claro que a Duarte ya lo trastocaron las sombras del Reclusorio.
|
|