A cuatro años del asesinato del periodista y locutor Jacinto Romero Flores, en Ixtaczoquitlán, familiares lo recuerdan con dolor y orgullo MEMORANDUM 1.- En el mismo sitio donde hace cuatro años el automóvil del periodista veracruzano y locutor en la región de Las Altas Montañas, Jacinto Romero Flores, quedó detenido tras ser atacado a balazos, en Ixtaczoquitlán, sus familiares se reunieron este martes, a cuatro años del homicidio perpetrado el 19 de agosto de 2021, para rendirle homenaje y compartir recuerdos. Su esposa, hijos y hermanos lo recordaron con dolor, pero también con orgullo. Recordaron que aquel día comenzó como cualquier otro, sin imaginar que terminaría marcando sus vidas para siempre. Cuauhtémoc Germán Romero González, hijo del comunicador, recordó que aquella mañana su padre salió de su casa alrededor de las 10:20 horas. “Ese día desayunamos juntos, platicamos un momento porque hoy es el cumpleaños de mi mamá, él le cantó las mañanitas y luego se fue. Apenas diez minutos después recibí una llamada de mi hermano avisándome del ataque. Cuando llegué al lugar ya estaban algunas personas, incluso antes que las patrullas. Me acerqué al carro, lo busqué afuera pensando que podía haberse escondido, pero al asomarme lo encontré ahí, en el asiento del copiloto”, lamentó. "Temo", como su padre le decía de cariño, recuerda haber intentado sentir los latidos de su corazón en el pecho de su padre, pero la vida ya se había apagado. “Lo que más me sorprendió fue que su rostro no tenía expresión de dolor, parecía tranquilo, como dormido. El amigo de la funeraria me dijo que era extraño en víctimas de disparos, pero así estaba, en paz”. Germán Romero también recordó que, un día antes del asesinato, su padre platicó con él lo que hoy resulta imborrable. El periodista estaba emocionado por la posibilidad de integrarse a la planilla del hoy alcalde de Ixtaczoquitlán, Augusto Nahúm Álvarez Pellico, con la ilusión de dirigir el DIF municipal. Su verdadera vocación era ayudar a la gente “Mi papá quería ese cargo porque le gustaba ayudar a la gente, tenía esa vocación de servicio. Siempre decía que el periodismo no solo era informar, también era una forma de hacer labor social”, recordó. Más allá del dolor de la pérdida, sus hijos mantienen el orgullo por lo que Jacinto les heredó, la posibilidad de estudiar y convertirse en profesionistas gracias a su esfuerzo en el periodismo. "Mi papá estaba orgulloso. Él decía que ya no tenía pendientes porque nos había dado a los tres una carrera, todo lo que somos fue gracias a él y a su noble trabajo en la radio y en los medios, nos sacó adelante con dignidad”, aseguró su hijo con orgullo. “Su muerte nos duele porque fue injusta, porque nadie tiene derecho a arrebatarle la vida a otro. No entendemos cómo hay personas que se dedican al sicariato, pero lo que sí tenemos claro es que somos más los buenos”, aseguró Cuauhtémoc. En el marco del cuarto aniversario luctuoso, la familia convocó a la ciudadanía a encender una veladora en memoria del periodista, “No apagaron una luz, encendieron miles”, ya sea en el lugar donde fue asesinado o en sus propios hogares. “No pusimos hora, porque no se trata de un acto protocolario, cada quien puede acercarse y dejar una luz, un recuerdo, una oración, lo importante es recordarlo con cariño, como pusimos en la convocatoria: ‘nos apagaron una luz, pero se encendieron miles’”. Lo cierto es que entre sus colegas, amigos y sobre todo en su familia, el recuerdo de Jacinto Romero Flores, quien durante años informó a la región de las Altas Montañas desde la radio y los medios digitales, sigue vivo y se mantiene en alto su legado, a pesar del dolor. “Siempre será hermoso recordar la forma en que vivió, aunque nos duela la forma en que se fue”, concluyó su hijo Cuauhtémoc.
|
Anuncia IMSS Bienestar que programa 'Laboratorio en tu Clínica' llegará a Veracruz entre octubre y diciembre de este año MEMORANDUM 2.- De acuerdo con Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar, el programa "Laboratorio en tu Clínica" llegará a Veracruz entre octubre y diciembre de este año. Refirió que “muy pronto nos vamos a convertir probablemente en el laboratorio más grande del país con esta estrategia. Después de esta primera etapa, el programa se va a extender, durante el resto del 2025, a todos los estados del IMSS Bienestar”, en donde se incluye Veracruz. El funcionario federal explicó que este programa, que inició en el Estado de México, ha permitido fortalecer el primer nivel de atención en el IMSS Bienestar, que de marzo a la fecha ha podido atender a casi 42 mil pacientes. “Laboratorio en tu Clínica es una estrategia liderada por la Secretaría de Salud en colaboración con Correos de México, y aprovecha la red pública para convertir a un servicio cada vez más cercano a las necesidades de nuestros pacientes, elimina traslados innecesarios y, sobre todo, da certeza a los familiares de que tendrán laboratorios oportunos cuando su doctor se lo indique”, aseguró. Durante su participación en la “Mañanera del Pueblo”, Svarch Pérez agregó que más de 41 mil 900 pacientes han tenido sus laboratorios. Se hacen más de 30 análisis diversos desde biometría hemática, química sanguínea, pruebas de función hepática. Y se procesan más de 3 mil 200 muestras de laboratorio al día. A partir de este mes se van a incorporar al programa: la Ciudad de México, así como Tlaxcala, Quintana Roo y Baja California Sur, “a esta estrategia histórica de acercar los servicios públicos de salud cada vez más resolutivos a los pacientes de ese el primer nivel de atención”. Dijo que, “en conjunto, se van a sumar 250 unidades tomadoras de muestra y más de 60 laboratorios centrales operando de manera coordinada”. El programa de Laboratorio en tu Clínica inició operaciones, en marzo de este año, en el Estado de México. Hoy es una realidad en 576 clínicas, centros de salud del IMSS Bienestar en esa entidad, donde diariamente se toman muestras de laboratorios, de análisis clínicos, y se entregan resultados a los pacientes y a los doctores, de forma completamente gratuita, a su propio celular. Así las cosas.
|
Se suma coordinador estatal del PT a campaña del Bienestar contra estafas en programas sociales MEMORANDUM 3.- El coordinador de la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido del Trabajo (PT), Vicente Aguilar Aguilar, se sumó a la campaña informativa para alertar a la población ante posibles fraudes relacionados con programas sociales. El petista se refirió a la campaña informativa de la Secretaría del Bienestar “que tiene el propósito de evitar que la población sea víctima de fraudes”. En ese tenor, refirió que “es necesario difundir que todos los trámites son completamente gratuitos”. Y es que, el tema de apoyos del Bienestar no requiere intermediarios, además de que “responden a derechos universales ya consagrados en la Constitución Mexicana”, destacó. Por otro lado, Vicente Aguilar Aguilar se refirió al número de notarías en el estado de Veracruz. En ese sentido afirmó que “el PT está de acuerdo en que tiene que expandirse. Son tan pocas las existentes que provocan altos costos a los usuarios”. El coordinador del PT consideró que “duplicar el número -de notarías- agilizará los trámites que en ellas se efectúan y reducirá los costos que cobran los notarios”. “El Congreso local tiene que actualizar la ley del notariado en cuanto a los porcentajes que cobran. La austeridad no debe tener límites”, concluyó.
|
|