Sheinbaum desmiente amenazas contra Lilly Téllez y la acusa de victimizarse, aunque claramente lo hicieron morenistas azuzados desde presidencia. Recuerda el desafuero contra AMLO MEMORANDUM 1.-
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, señala que la senadora panista Lilly Téllez “no tiene porqué victimizarse” porque no hay la intención de presentar una denuncia ni pedir su desafuero, agrega: “nosotros no somos como ellos”, en referencia al desafuero contra el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, previo a su primera campaña presidencial en 2006. Luego de que diversas declaraciones que hizo la legisladora a la cadena estadunidense Fox News, en las que la panista aseveró que ha recibido amenazas de la Presidenta para proceder en su contra, la jefa del Ejecutivo federal respondió que es “falso” que haya hecho las supuestas amenazas, y recordó que el viernes, consultada sobre este mismo tema, ella consideró que estaban mal las declaraciones hechas por Téllez. Reiteró que “no podía sacarse de contexto que un senador fuera a pedir a Estados Unidos la intervención. Después ella lo minimizó y dijo, 'no, yo sólo dije ayuda, no dije intervención’, pero, de todas maneras, dije, no me parece correcto”. Sheinbaum Pardo agregó que a partir de ello “hubo todo un tema en las redes y gente que se organiza, pero ni es nuestra intención ni desaforarla, ni hacer una denuncia, ni mucho menos. Pero sí es muy importante que el pueblo de México sepa quién es quién, porque las disputas que hay en México se resuelven en México, ¡cómo ir al exterior a pedir apoyo por parte de una senadora de la oposición!, pues no verdad”. Enseguida, recalcó: “No tiene porque victimizarse porque ni estamos pensando en poner un… no, nosotros no somos como ellos, como el desafuero con López Obrador, pero sí es importante que el pueblo de México sepa quién es quién”. También, apuntó que en la oposición siguen con la frase de narcogobierno, que no les funcionó ni en la campaña, así como la frase de narcocandidata, “porque el pueblo sabe que es falso”. Frente al temor que expresó tener la senadora, la presidenta relató que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, cuando era titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, señaló que “en el senado, hablaban mal de la Guardia (Nacional) y la propia secretaria dice, bueno, (Téllez) habla mal de la Guardia y me acaba de pedir apoyo de la Guardia Nacional en una comparecencia”.
|
Se esperan 100 mil visitantes al Festival del Pambazo Xalapa 2025, que se realizará este fin de semana en el parque Juárez MEMORANDUM 2.-El “Festival del Pambazo Xalapa 2025” se inaugurará el viernes 29 de agosto a las 13:00 horas en el parque Juárez de esta ciudad de Xalapa, donde acudirá el Presidente municipal, Alberto Islas Reyes. En conferencia de prensa en las oficinas de la dirección de turismo municipal de Xalapa, la directora de cultura municipal, Jessica Pérez Martínez explicó que este festival será los días viernes, sábado y domingo. A su vez el director de turismo, Josué Vázquez González, comento algunos aspectos que trae consigo este festival y que inciden en el desarrollo turístico de Xalapa, primero destacar este impacto mediático del festival del pambazo que arroja una proyección turística directa a la ciudad, ya son siete ediciones en los cuales este festival ha trascendido; y eso lo ha blanqueado a nivel nacional como un referente de Xalapa, inclusive con algunas versiones en el extranjero, también este festival nos permite seguir incentivando este segmento que se había quedado rezagado en el pasado, que es el segmento de turismo gastronomico, recordemos que muchas veces el turista para poder visitar un destino lo elija a través de la gastronomía, no hay otro lugar puedan encontrar la gran cantidad de variedad de pambazos solo en esta ciudad que es el festival del pambazo en Xalapa. El regidor quinto del ayuntamiento de Xalapa, Diego Florescano Pérez, señaló, que la derrama económica que se generen de este festival del pambazo, se esperan un poco más de 10 millones de pesos, y se prevé una visita de 100 mil visitantes, también va a ver una variedad de 50 pambazos con un costo de 15 a 120 pesos por pambazos; además se esperan varios emprendedores de los municipios de la región de Xalapa como son: Coatepec, Teocelo, Cosautlan y Banderilla.
VER IMÁGENES
|
Falta de lluvias en algunos municipios veracruzanos recién comienza: Conagua; agricultores los más afectados MEMORANDUM 3.-
La falta de lluvias ha comenzado a impactar a Veracruz: 51 municipios presentan afectaciones por sequía o condiciones anormalmente secas, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En el sur del estado, Las Choapas, Hidalgotitlán, Jesús Carranza, Minatitlán y Uxpanapa se encuentran en una etapa inicial de sequía, catalogada como grado 1, según el Monitor de Sequía de México. Además, otros 46 municipios registran condiciones “anormalmente secas” (índice D0). Aunque esta clasificación no se considera aún como sequía, sí refleja un déficit de agua que podría derivar en afectaciones mayores. La meteoróloga de Conagua, Jessica Iveth Lagunés, explica que esta categoría no corresponde a una sequía formal, pero sí puede marcar el inicio o cierre de un periodo seco. “Al inicio, la sequedad de corto plazo puede retrasar siembras, limitar el crecimiento de cultivos y pastos, y aumentar el riesgo de incendios. Al final, puede persistir el déficit de agua y dificultar la recuperación de cultivos y vegetación”, señala. Entre los municipios afectados se encuentran: Acatlán, Actopan, Alto Lucero, Altotonga, Atzalan, Banderilla, Cazones, Coatepec, Coatzacoalcos, Coatzintla, Colipa, Cosoleacaque, Chiconquiaco, Emiliano Zapata, Gutiérrez Zamora, Ixhuatlán del Sureste, Xalapa, Xico, Jilotepec, Juchique de Ferrer, Landero y Coss, Martínez de la Torre, Miahuatlán, Misantla, Moloacán, Naolinco, Nautla, Papantla, Poza Rica, Tamiahua, Castillo de Teayo, Tecolutla, Temapache, Tenochtitlán, Tepetlán, Tihuatlán, Tlacolulan, Tlalnelhuayocan, Tlapacoyan, Tonayán, Tuxpan, Vega de Alatorre, Yecuatla, Agua Dulce, Nanchital y San Rafael.
Pese a este panorama, Conagua prevé para este fin de
semana lluvias y tormentas en diversas regiones del estado, principalmente en las cuencas del norte, zonas de montaña y parte alta del sur. El ambiente seguirá caluroso en llanuras y costas, relativamente cálido en regiones de montaña y templado a fresco por las noches y madrugadas. En la zona costera se esperan vientos del noreste, este y sureste de 20 a 35 km/h, con rachas más fuertes en áreas de tormenta
|
|