Bolsa Mexicana se desploma por acciones de Grupo México al querer comprar Banamex; peso se aprecia MEMORANDUM 1.-
Arrastrado por el desplome de 15.18 por ciento de Grupo México, tras su oferta por Banamex, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió este lunes 2.55 por ciento, equivalente a mil 580.24 puntos, para cerrar en las 60 mil 404.19 puntos, su nivel más bajo desde principios de septiembre pasado. Los inversionistas castigaron a la empresa Grupo México, tras anunciar el viernes, después del cierre de los mercados domésticos, una oferta por el 100 por ciento de las acciones del banco Banamex, al perder sus acciones más de 24 pesos, a 136.40 pesos por título este lunes. La empresa, del ramo de materiales y minería, y que tiene una gran relevancia dentro del IPC, pues es de las más bursátiles, arrastró al índice; además, tras varios máximos la semana pasada, los inversionistas tuvieron una toma de utilidades. En tanto, pese a la fortaleza del dólar, el peso mexicano logró una apreciación diaria de 0.25 por ciento, a 18.3474 unidades por dólar spot, la segunda consecutiva. “La apreciación del peso ocurrió a la par de otras divisas de economías latinoamericanas, destacando el real brasileño que avanzó 0.49 por ciento, luego de que el presidente de Brasil, Lula da Silva, tuvo una conversación telefónica con Donald Trump. De acuerdo con Trump, la llamada fue “buena”, agregando que se reunirán en un futuro no muy lejano y que a ambos países les irá muy bien juntos. Este acercamiento entre ambos mandatarios, podría abrir la puerta a que en el futuro la administración de Trump modere los aranceles que cobra a las importaciones desde Brasil, lo que respalda la apreciación del real brasileño. Cabe recordar que el peso es utilizado para cubrir los riesgos del real brasileño, por lo que las noticias positivas para Brasil aprecian al peso mexicano”, explicó el área de análisis de Banco Base. Mientras, el oro siguió conquistando nuevos niveles históricos, que lo encaminan a los 4 mil dólares, al ganar este lunes 1.93 por ciento, a 3 mil 984.40 dólares la onza troy. Y es que el fin de semana no ha aportado solución alguna al cierre de la administración de Estados Unidos. El bloqueo administrativo en la mayor economía del mundo continúa provocando el aplazamiento de los datos macroeconómicos previstos. A falta de referencias, los inversionistas se aferran al clima de confianza latente en los mercados para evitar un repliegue en Wall Street, por ejemplo. Aunque los focos se los llevó la Bolsa de Tokio.
|
Taxi choca con autobús en la avenida Chedraui Caram de Xalapa; Buscan a adolescente desaparecida en el puerto de Veracruz MEMORANDUM 2.-
Un taxi se impactó en la parte trasera de un autobús de la línea Auto Transportes Banderilla (ATB) la mañana de este martes, sobre la avenida Antonio Chedraui Caram, casi en el cruce con la calle Federalismo, en la colonia Azteca, de esta capital Xalapa. El percance, no dejó personas lesionadas. De acuerdo con los primeros reportes, el taxi Nissan Tsuru con número económico XL-4616 circulaba en sentido hacia El Castillo, cuando su conductor no guardó la distancia de seguridad y se estrelló contra la parte posterior del autobús ATB número 307, que cubría la ruta Xalapa–Actopan. Según testigos, el tráfico en la zona se mantenía fluido hasta que el conductor del autobús redujo la velocidad. En ese momento, el taxi, sin alcanzar a frenar a tiempo, terminó golpeando el vehículo de transporte público. Por fortuna, no hubo personas heridas. Únicamente se reportaron daños materiales en la parte frontal del taxi y en la defensa trasera del autobús. Los conductores permanecieron en el sitio mientras las autoridades elaboraban el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades...PIDEN AYUDA para localizar a Eimi Victoria Zamora Luna, menor desaparecida en la ciudad de Veracruz el pasado 5 de octubre. La Comisión Estatal de Búsqueda Veracruz detalla que la menor de 15 años de edad, fue vista por última ocasión en el municipio porteño este domingo 5 de octubre. La desaparecida mide 1.59 metros; tiene ojos café oscuro; piel morena clara; así como cabello castaño claro, largo y lacio. Como señas particulares, la menor requiere tratamiento médico especializado y tiene lunares en el cuello. Para aportar cualquier información que pueda ayudar a localizar a la desparecida se pone a disposición el número 228 319 3187 o al 9-1-1.
|
Alerta director de Fundación Casa Nueva por aumento desmedido en consumo del cristal a temprana edad en Veracruz MEMORANDUM 3.-
De acuerdo con el director de la Fundación Casa Nueva, Roberto Meyer Gómez, por su accesibilidad y precio, la metanfetamina conocida como Cristal se propaga como “epidemia” en el mundo, México y Veracruz, debido a que es altamente adictiva a nivel neuroquímica cerebral. Refirió que el cristal revolucionó el patrón de consumo en los menores de edad, de tal manera que en el pasado lo primero que probaban era el tabaco, luego alcohol, marihuana y cocaína, pero en la actualidad, hay niños y niñas de 14 años que tienen acceso a esta droga y por su precio la adquieren con facilidad, aseguró. “Ya es una epidemia que en Fundación Casa Nueva nos llegan de pueblos, rancherías, ciudades, el cristal es una droga de inicio, antes era el tabaco, alcohol, marihuana, este padrón cerró, ahora inician con el cristal, lamentablemente niños de 14 años”, sostuvo. Antes de dos meses de haber consumido cristal por primera vez, la persona se convierte en un adicto, porque es una sustancia que impacta a nivel neuroquímica cerebral, por tal motivo, con el tiempo necesitan más y más cantidad de droga, explicó el director de la Fundación Casa Nueva. “¿Por qué la consumen los menores de edad? Primero es porque hay accesibilidad, hay mucha oferta de la sustancia, y segunda no es una droga cara, se enganchan rápidamente, y tercera genera una dependencia a nivel neuroquímica cerebral que con el tiempo necesito más cantidad de droga”, sostuvo. El especialista consideró que los gobiernos deberían hacer más campañas publicitarias que promuevan la prevención en el consumo de drogas, tabaco y alcohol, principalmente del cristal. “El cristal están empezando a consumir a la edad de 14 años; hay campañas que hablan del fentanilo, en Casa Nueva no tenemos casos de fentanilo, se habla poco del cristal. Hay que hablar que la metanfetamina cristal generalmente se consume fumado o inyectado, pero es altamente adictivo, entre que lo pruebo y genero dependencia pasan menos de dos meses”. Refirió que la rehabilitación de un consumidor de drogas en la Fundación Casa Nueva tiene un promedio de 26 mil pesos por mes; los jóvenes que obtienen beca, sus familias pagan de 3 mil 500 a 4 mil pesos por mes, y cuando no hay el recurso económico se otorga la ayuda al 100 por ciento, aseguró el médico. Fundación Casa Nueva se fundó hace 23 años, y en este tiempo se ha dedicado a rehabilitar a personas con problemas de adicción, y desde hace dos años atienden a mujeres. “El 80 por ciento de las personas que llegan con nosotros, tienen subsidio, se les ayuda. En Casa Nueva los adolescentes tienen una estancia de 6 meses, adultos 4 y las mujeres 4 y hay becas, tenemos casos de éxito de muchos chicos que pueden reinsertarse a la sociedad”, aseguró Roberto Meyer. Por lo anterior, el médico invitó a la décimo quinta “Exposición de automóviles antiguos” el próximo 18 y 19 octubre que se llevará a cabo en las instalaciones de la Universidad Anáhuac en Xalapa. Refirió que el presidente del Club Automóvil Antiguo, Celestino Acosta González y los integrantes se comprometieron a donar todo el recurso económico recaudado en el evento para la Fundación Casa Nueva. “Se van a exponer alrededor de 200 automóviles antiguos, con 85 por ciento de originalidad en sus piezas, son automóviles con antigüedad de 30 años para atrás, ese día se destaparán 10 automóviles nunca antes vistos, que están recién restaurados, vienen de Puebla, Veracruz y Ciudad de México”, concluyó.
|
|