Alertan por brote de Rickettsia; suman 183 casos confirmados y más de 40 fallecimientos en 2025; es por picadura de garrapata MEMORANDUM 1.- De acuerdo con autoridades de salud, el brote de Rickettsia - enfermedad transmitida por la picadura de garrapatas - ha generado alarma en el país al dejar 183 casos confirmados y más de 40 fallecimientos en lo que va del 2025. La enfermedad ha mostrado una alta letalidad en diversas regiones, razón por la cual el director de Salud Pública en Coatzacoalcos, Javier Reyes, alertó a los trabajadores del campo a no pasar por alto los síntomas que podrían manifestarse tras la picadura de una garrapata. Refirió que según los especialistas, “básicamente empieza con fiebre, con dolor localizado, y de ahí se va generalizando, que incluso llega a provocar fiebres de 39 a 40 grados y malestar general”. Por lo anterior, el funcionario de salud hizo un llamado urgente a reforzar la prevención en zonas rurales. “Es una infección que se da frecuentemente sobre todo a trabajadores del campo, es muy común que se presente, aquí lo que se hace a los trabajadores del campo básicamente, a los que cuidan el ganado y trabajan en esta área, es que ante una lesión por garrapata, solicita atención médica, es más frecuente en el norte”, aseguró Reyes. Refirió que la tasa de mortalidad preocupa a especialistas, pues casi 3 de cada 10 personas infectadas fallecen, y en semanas críticas, como la comprendida entre el 6 y el 12 de julio, la tasa de mortalidad alcanzó el 43%, lo que refleja la gravedad del brote. Dijo que la distribución geográfica de los casos evidencia que la enfermedad se concentra en el norte del país, principalmente en Sonora, Baja California, Chihuahua, Sinaloa y Nuevo León, aunque ya se han identificado contagios en al menos 14 estados. También existen reportes en Veracruz, Quintana Roo, Chiapas y Yucatán, aunque con menor incidencia, lo que indica que el brote avanza hacia otras regiones. “Cuando ocurra eso, les pedimos que acudan con su médico familiar, cuando el cuadro sea muy agudo y presenten alguna complicación, acudir a los servicios de urgencias, para que el médico haga el diagnóstico diferencial”, concluyó.
|
Veracruz es segundo lugar nacional en casos de dengue, con 1 mil 222 contagios; Rutas de la Salud entregan 28 millones de medicamentos paliativos MEMORANDUM 2.- Según el informe epidemiológico nacional, Veracruz concentra mil 222 contagios confirmados de dengue hasta la semana 34 de 2025. Con esta cifra, la entidad ocupa el segundo lugar nacional, sólo después de Jalisco, con mil 253 casos. De acuerdo con el informe de la Secretaría de Salud federal (SSA), en estimados, Veracruz suma 2 mil 317 contagios, lo que refleja una incidencia de 26.46 positivos por cada 100 mil habitantes, según datos de la Dirección General de Epidemiología. En lo que va del año se han registrado 405 defunciones por probable dengue en México, de las cuales 32 están confirmadas. Para Veracruz, el informe señala 29 muertes en estudio y 29 descartadas como asociadas al virus. Lo anterior coloca a la entidad entre los estados con mayor número de decesos en investigación, junto con Jalisco con 26 casos y Tamaulipas, con 23. El documento también advierte que Veracruz muestra una tendencia ascendente de diagnósticos estimados, junto con Quintana Roo. La vigilancia epidemiológica indica que más del 53 por ciento de los cuadros confirmados del país se concentran en cinco estados: Jalisco, Veracruz, Michoacán, Chiapas y Guerrero. Por otro lado, con relación a los casos de sarampión, en el país suman 4 mil 353 casos y 17 muertes ligadas a esa enfermedad. De acuerdo con el titular de la Secretaría de Salud federal, David Kershenobich, el 95 por ciento de las detecciones se reportan en Chihuahua, en particular en la población de jornaleros agrícolas. Las autoridades de salud, señaló, han establecido cercos a fin de que no se disemine la enfermedad y tratar de controlarla. En ese sentido, el secretario destacó la necesidad de incrementar la vacunación, por lo que exhortó a los ciudadanos a acudir a los puntos para la inoculación, en particular en menores de edad. “La vacunación es un acto de amor y protección”, afirmó el secretario. Dijo que la cobertura de vacunación en México, con esquema completo, es de 81.1 por ciento, y se necesita llegar a 95 por ciento de la gente vacunada. El esquema, aseguró, debe enfocarse en la niñez, y es que durante la pandemia de covid se dejó de vacunar a muchos de estos niños que hoy tienen hasta seis años de edad. Ante el brote de sarampión en el país, Kershenobich declaró que se necesita vacunar a los niños de seis a 11 meses de edad, a adolescentes y adultos de 10 a 49 años, a personal de salud de hasta 49 años, a personas que han tenido contacto con positivos, a personal educativo y a jornaleros agrícolas de Chihuahua. Por último, en el marco de las Rutas de la Salud, las autoridades del sector informaron que lograron entregar 28 millones de medicamentos en más de 8 mil centros de salud y casi 600 hospitales del país. El titular del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, dijo que del 19 al 30 de agosto se enviaron, a través de esa vía puesta en marcha por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, los fármacos para 8 mil 61 centros de salud y 578 hospitales de esa institución en 23 entidades de la República. El funcionario aseguró que se repartieron 11 mil 364 paquetes (kits) médicos. “Llegamos a zonas urbanas y también a comunidades de difícil acceso, sin importar distancia, tiempo o tipo de camino. Con esta operación, ningún centro de salud ni hospital del IMSS-Bienestar se quedó sin su paquete de medicamentos”, afirmó. Por último, dijo que se abastecieron 8 mil 639 farmacias en el país. Los estados con mayor distribución fueron: Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Tabasco, Hidalgo, Chiapas, Michoacán y Tamaulipas. Así las cosas.
|
Reportan hallazgo del cuerpo sin vida de conocido comerciante de hamburguesas, dentro de su vivienda, en Nogales MEMORANDUM 3.- Un comerciante conocido como “El Jarocho”, propietario del local de hamburguesas del mismo nombre, en la Plaza Gastronómica de Nogales, fue encontrado sin vida al interior de su vivienda ubicada en la Colonia Emilio Carranza, a un costado de las vías del tren. De acuerdo con los reportes, la tarde de este miércoles 3 de septiembre un grupo de ciudadanos nogalenses acudieron hasta el domicilio del comerciante luego que perdieron toda comunicación con él y al ingresar a su domicilio lo encontraron inconsciente y frío. El hallazgo generó la inmediata movilización de los cuerpos policiacos y de rescate además de autoridades de la Fiscalía General del Estado con sede en Nogales. El occiso fue identificado como Luis Ángel Uscanga Gamboa, de 43 años de edad, de ocupación comerciante, con domicilio conocido en la calle Saturno, en la parte trasera de la ex fábrica San Lorenzo. A pesar de que al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal así como paramédicos de Protección Civil Local, solo confirmaron el deceso, debido a que el comerciante ya no contaba con signos vitales, por lo que procedieron a resguardar y acordonar el área. Más tarde, al lugar acudieron Peritos Forenses acompañados por elementos de la Policía Ministerial y autoridades de la Fiscalía de la Subunidad Integral de Procuración de Justicia con sede en Nogales, quiénes tomaron conocimiento, realizaron las diligencias correspondientes y efectuaron el levantamiento del cuerpo que fue trasladado al Semefo, en Orizaba, para la necrocirugía de ley.
|
|