Ejecutan a balazos a pareja en la salida de Ángel R. Cabada MEMORANDUM 1.-
La violencia continúa en municipios veracruzanos, la noche del miércoles una pareja fue ejecutada a balazos por sujetos desconocidos sobre la carretera federal 180 a la altura de la estación de gas LP que se ubica a la salida de Ángel R. Cabada, con dirección al Trópico. Las víctimas caminaban por el lugar, cuándo fueron interceptados por sujetos desconocidos quienes, sin cruzar palabra alguna con ellos, abrieron fuego contra la pareja para luego escapar con rumbo desconocido. Testigos del ataque pidieron ayuda a la línea de emergencias 911, acudiendo al llamado policías y paramédico, quiénes confirmaron la muerte de la pareja, cuyos cuerpos quedaron tendidos a orilla de la carretera. Policías Estatales acordonaron el área para que personal de Servicios Periciales y agentes Ministeriales llevarán a cabo la criminalística de campo como el levantamiento de los cuerpos que fueron llevados al Semefo en Catemaco. Estos actos violentos mantienen en alerta a la población veracruzana, pues no se nota la seguridad de la que se habla en el discurso.
|
Se mantendrán condiciones para lluvias y tormentas aisladas en el estado, disminuyendo el fin de semana MEMORANDUM 2.-
Para los próximos tres días se mantienen las condiciones para lluvias y tormentas aisladas en el estado, con máximos acumulados de 50 a 70 milímetros, disminuyendo estos últimos el sábado. Viento del norte, noroeste y noreste, de 20 a 35 kilómetros por hora, con rachas en zonas de tormenta. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 32 grados y una mínima de 25, chubascos dispersos y tormentas aisladas en el día, con tormentas por la noche. Lluvia con acumulados de 5 a 15 milímetros y máximos acumulados de 30 a 50 milímetros. Alvarado tendrá una temperatura máxima de 31 grados y una mínima de 25. Chubascos dispersos y tormentas aisladas en el día, con tormentas por la noche. Lluvia con acumulados de 5 a 15 milímetros, y máximos acumulados de 30 a 50 milímetros. Por su parte, Tlacotalpan tendrá una temperatura máxima de 31 grados y una mínima de 25 grados. Chubascos dispersos y tormentas aisladas en el día, con tormentas por la noche. Lluvia con acumulados de 5 a 15 milímetros, y máximos de 30 milímetros. Para Xalapa, la capital del estado, se prevé una temperatura máxima de 26 grados y una mínima de 15 grados. Cielo mayormente nublado y tormentas aisladas en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15 milímetros. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 25 grados y una máxima de 32. Chubascos dispersos y tormentas aisladas en el día, con tormentas por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros, y máximos de 30 a 50 milímetros. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 23 y una máxima de 32 grados; chubascos dispersos y tormentas aisladas en el día, con tormentas por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15 milímetros y máximos de 30. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 19 grados y una máxima de 29. Cielo mayormente nublado con tormentas aisladas en el día, con lluvias ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 17 grados y la máxima de 27 grados, cielo mayormente nublado y lluvias en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros. En Catemaco la temperatura mínima será de 20 grados mientras que la máxima será de 29; tormentas aisladas en el día, con tormentas por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15 milímetros, y máximos de 30 milímetros. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 29 y una mínima de 20, tormentas aisladas en el día, con tormentas por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15 milímetros, y máximos de 30 milímetros. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 29 y una mínima de 20 grados; tormentas aisladas en el día, con tormentas por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15 milímetros, y máximos de 30 milímetros. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, este jueves la zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico o posible ciclón tropical, se desplazará al sur de Guerrero, su circulación interaccionará con un canal de baja presión que se extenderá desde el occidente hasta el centro del país, originando lluvias fuertes a muy fuertes en dichas regiones, incluido el valle de México, con lluvias puntuales intensas en Jalisco (sureste), Colima, Michoacán (noroeste) y Guerrero (centro y costa). Asimismo, se prevén vientos fuertes con rachas de 40 a 60 km/h, oleaje elevado y posible formación de trombas marinas en costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca (occidente). Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en: Jalisco (sureste), Colima, Michoacán (noroeste), Guerrero (centro y costa), Puebla (sureste), Veracruz (centro y sur), Oaxaca (norte, noreste y suroeste), Chiapas (norte y este), Tabasco, Campeche (norte y suroeste) y Yucatán (oeste). Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en: Quintana Roo. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: Sinaloa, Nayarit, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Zacatecas. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en: Aguascalientes. Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en: Baja California, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en: zonas altas de Baja California, Durango, Estado de México y Puebla. Está usted informado.
|
Cuitláhuac compró con cash en 2023 dos terrenos y una camioneta por 1.1 millones de pesos, cantidad mayor a su salario total de un año MEMORANDUM 3.- Aunado a que en el Congreso de la Unión, diputados federales exigieron que el Gobierno de México retire a Cuitláhuac García Jiménez – el peor gobernador de la historia de Veracruz - de la administración pública, hasta que se esclarezcan las acusaciones sobre el presunto desvío de más de 1 mil 600 millones de pesos durante su sexenio, de acuerdo con la declaración patrimonial que presentó al asumir su nuevo cargo federal en febrero de 2025, el morenista y actual titular del Cenagas realizó en 2023 tres adquisiciones de contado que superaron en conjunto 1.1 millones de pesos, cantidad mayor a la suma de sus ingresos anuales como titular del Poder Ejecutivo estatal. La información oficial muestra que, durante su gestión, García Jiménez desembolsó 413 mil 568 pesos por un terreno, 200 mil pesos por otro lote y 520 mil pesos por una camioneta Ford Ranger XLS modelo 2022. Todos los pagos fueron hechos de contado, sin créditos de por medio. El registro patrimonial refiere que, en ese mismo año, el entonces gobernador reportó ingresos netos por un millón 5 mil pesos, cifra inferior al monto de las compras efectuadas en un solo ejercicio fiscal. Según una investigación de Reporte Índigo, el 28 de marzo de 2023, García Jiménez adquirió un terreno de 155 metros cuadrados por 413 mil 568 pesos. El documento establece que el transmisor de la propiedad fue el Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz. Más adelante, el 26 de octubre de ese año, el mandatario veracruzano pagó 200 mil pesos por otro terreno, de 650 metros cuadrados, cuya venta fue realizada por una persona física. Antes de esas operaciones, el 5 de febrero de 2023, García compró una camioneta Ford Ranger XLS, modelo 2022, por 520 mil pesos. En su declaración patrimonial, Cuitláhuac García reportó como única fuente de ingresos su sueldo como servidor público, que ascendió a 1 millón 5 mil pesos netos durante 2022. El funcionario señaló no contar con inversiones, cuentas bancarias, deudas, negocios, sociedades, participaciones empresariales ni otras fuentes de ingresos. También declaró no tener otros bienes inmuebles o muebles más allá de los mencionados. Los documentos oficiales muestran que en todos los apartados de posibles ingresos adicionales —actividad industrial, comercial, financiera, consultoría o servicios profesionales— el exgobernador marcó “cero”. Sin embargo, en el mismo año la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en el manejo de recursos federales transferidos a Veracruz en 2023, por un monto global de 3 mil 598 millones de pesos. De ese total, la ASF atribuyó mil 724 millones de pesos a presuntos desvíos del gobierno estatal encabezado por García, 620 millones a municipios y 1,253 millones a otros entes públicos de la entidad. Las observaciones quedaron asentadas en la “Matriz de Datos Básicos” de la Cuenta Pública 2023, que coincide temporalmente con las adquisiciones patrimoniales del hoy funcionario federal. El 14 de mayo de 2025, legisladores del Partido Acción Nacional solicitaron que García Jiménez fuera separado de su cargo como director del Cenagas para enfrentar los señalamientos derivados de las observaciones de la ASF. Ricardo Anaya, coordinador de senadores panistas, acusó que existe un “pacto de impunidad” para proteger al exmandatario de Veracruz pese a los desvíos señalados. Así las cosas.
|
|