José Luis Abarca deja el penal de máxima seguridad de El Altiplano; es trasladado a Coahuila; cada día más cerca de que lo envíen a su casa MEMORANDUM 1.-
José Luis Abarca, ex alcalde de Iguala, Guerrero, y presunto implicado en la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, fue trasladado del penal de máxima seguridad de El Altiplano, ubicado en el Estado de México, hacia uno de Coahuila. Al cumplirse casi 11 años de su reclusión, Abarca fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social número 18 de Ramoz Arizpe, en Coahuila. El Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal informó que el traslado de José Luis Abarca Velázquez, acusado de delincuencia organizada y lavado de dinero, se llevó a cabo el 30 de abril de este año. Algunos ya empiezan a rumorar que pronto podría estar en su casa. Abarca Velázquez ingresó a el Altiplano en noviembre de 2014, luego de ser detenido por su presunta responsabilidad en la desaparición de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa. En abril de este año, fue sentenciado a 20 años de prisión por un juez federal de Guerrero por el delito de homicidio calificado en contra de Justino Carvajal Salgado, quien fue síndico municipal cuando fue asesinado en 2013. Era sobrino del senador Félix Salgado Macedonio. Sin embargo, en mayo de 2023 fue sentenciado a 92 años de prisión por el delito de secuestro en agravio de seis integrantes del Movimiento Campesino Unidad Popular, entre su dirigente, Arturo Hernández Cardona. En 2014 la extinta Procuraduría General de la República (PGR) ejerció acción penal contra el ex alcalde de Iguala Abarca Velázquez, por su presunta responsabilidad en el homicidio de tres integrantes de la organización Unidad Popular de Guerrero, el asesinato del síndico Justino Carbajal Salgado y por su vinculación con el grupo criminal Guerreros Unidos. A partir de entonces permanece recluido.Las acusaciones contra el ex alcalde están relacionadas con los homicidios de Arturo Hernández Cardona, Félix Rafael Bandera y Ángel Román Ramírez, cometidos el 30 de mayo de 2013 en Iguala. En esa acción también privaron de la libertad a Héctor Arroyo Delgado, Efraín Amates Luna y Gregorio Dante Cervantes, integrantes de la organización Unidad Popular de Guerrero. Presuntamente el secuestro y los homicidios ocurrieron porque los campesinos exigían abono para sus cosechas. Asimismo, el MPF lo acusó del homicidio de Justino Carbajal Salgado, quien fue ejecutado al salir de la casa de su madre, luego de sostener una discusión con José Luis Abarca.
|
Pese a complicada situación económica, empresas están obligadas al reparto de utilidades, asume la Canaco MEMORANDUM 2.- A pesar de que la complicada situación económica que se vive en el país no ayudó a las empresas a tener muchas utilidades este año, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Xalapa, Luis Francisco Llera Hernández, consideró que están obligados a cumplir con el reparto de utilidades para sus trabajadores, tal y como lo marca la ley, antes del 30 de mayo. “No hubo mucho aumento de utilidades, ha sido una temporada difícil para todos, para el comercio en especial, pero está definitivamente obligado a cumplir con esa ley, que de alguna manera está hecha para favorecer a los empleados”, aseguró. El reparto de utilidades consiste en recibir una parte de las ganancias obtenidas por la empresa o el patrón, por la actividad productiva o los servicios ofrecidos durante el año anterior. Se trata de un derecho establecido en el artículo 123 de la Constitución y en la Ley Federal del Trabajo, y es un reconocimiento a la labor de los trabajadores para la generación de ingresos para las empresas. En el caso de la Canaco, el líder empresarial afirmó que sus agremiados sí tienen esa responsabilidad, por lo que hizo un llamado para que cumplan en tiempo y forma. “Definitivamente nuestro sector de alguna manera está orientado para hacer ese llamado con los empresarios, para que cumplan con esa ley del reparto de utilidades”. De acuerdo con la ley, el reparto de utilidades se debe recibir entre el 1 de abril y el 30 de abril, si se trabaja para una empresa; y entre el 1 de mayo y 29 de junio si se labora para una persona física. Quienes tienen derecho a recibir el reparto son los trabajadores activos, extrabajadores de planta o eventuales, que hayan laborado al menos 60 días en el año, personas con incapacidad temporal, madres trabajadoras en licencia de maternidad, y padres que hayan hecho uso del permiso de paternidad. El monto se calcula en dos partes: una en función de los días trabajados y otra con base en los salarios percibidos durante el año.
|
Busca a hombre con síndrome de Down desaparecido en Martínez de la Torre; Aseguran autos, motos, ropa táctica, armas, drogas y más en cateos en Tierra Blanca MEMORANDUM 3.-Piden ayuda para localizar a Antonio García Fernández desparecido en 28 de abril en Martínez de la Torre, al norte de la entidad veracruzana. La Comisión Estatal de Búsqueda detalla que el hombre de 39 años con síndrome de Down, mide 1.65 metros, es de tez morena clara, tiene ojos color café oscuro y el cabello entrecano, corto y lacio. Como señas particulares, es de complexión robusta, nariz recta, boca chica con labios mixtos. Cualquier información que ayude a dar con su paradero, favor de reportarla al 911 o al 228 319 3187…FISCALES, PERITOS y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Cosamaloapan, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez en tres inmuebles ubicados en la localidad Joachín de Tierra Blanca. La Fiscalía General del Estado informa detalla en dicho operativo se detuvo en flagrancia a 2 personas. Asimismo, se aseguró hierba verde seca con características similares a las de la marihuana, polvo blanco, armas de fuego y un chaleco táctico, pipas, documentos e identificaciones, cartuchos y casquillos balísticos, prendas de ropa, una contadora de billetes, un gps, teléfonos celulares, un inhibidor, ropa táctica, esposas y cascos, cajetillas de cigarros, colchones infantiles, motocicletas y vehículos. Los detenidos fueron presentados ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Cosamaloapan para que defina su situación jurídica.
|
|