Tiempo inestable y lluvioso las próximas 24 horas por remanentes de Barry y la amplia circulación del huracán Flossie MEMORANDUM 1.-
Los remanentes de Barry y la amplia circulación del huracán Flossie mantendrán tiempo inestable y lluvioso durante las siguientes 24 horas en el estado de Veracruz. A partir del miércoles disminuye gradualmente el potencial de lluvias, se presentarán periodos de sol más prolongados y el ambiente diurno se tornará cálido. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 32 grados y una mínima de 24, lluvia ligera y cielo mayormente nublado en el día y lluvias por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros. Alvarado tendrá una temperatura máxima de 32 grados y una mínima de 23. Lluvia ligera y cielo mayormente nublado en el día, con lluvias por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros. Por su parte, Tlacotalpan tendrá una temperatura máxima de 33 grados y una mínima de 22 grados. Cielo mayormente nublado y chubascos dispersos en el día, con lluvia por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15 milímetros. Para Xalapa, la capital del estado, se prevé una temperatura máxima de 25 grados y una mínima de 17 grados. Además, lluvia en el día y por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15 milímetros, y máximos de hasta 30 milímetros. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 24 grados y una máxima de 32. Cielo mayormente nublado en el día, con lluvia por la noche. Lluvias con acumulados de 10 a 20 milímetros, y máximos de hasta 30 milímetros. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 24 y una máxima de 30 grados; lluvias en el día y por la noche. Lluvias con acumulados de 10 a 20 milímetros, con máximos de hasta 50 milímetros. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 19 grados y una máxima de 27. Lluvias y tormentas en el día, con lluvias por la noche. Lluvias con acumulados de 10 a 20 milímetros y máximos de hasta 50 milímetros. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 18 grados y la máxima de 26 grados, lluvias y tormentas en el día y lluvias por la noche. Lluvias con acumulados de 10 a 20 milímetros y máximos de hasta 50 milímetros. En Catemaco la temperatura mínima será de 20 grados mientras que la máxima será de 30; cielo mayormente nublado y tormentas aisladas en el día con lluvias por la noche. Lluvias con acumulados de 15 a 30 milímetros y máximas de hasta 30 milímetros. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 30 y una mínima de 20, cielo mayormente nublado y tormentas aisladas en el día con lluvias por la noche. Lluvias con acumulados de 15 a 30 milímetros y máximas de hasta 30 milímetros. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 30 y una mínima de 20 grados; cielo mayormente nublado y tormentas aisladas en el día con lluvias por la noche. Lluvias con acumulados de 15 a 30 milímetros y máximas de hasta 30 milímetros. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, este día, Flossie se intensificará a huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, se desplazará paralelo a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco; su extensa circulación y bandas nubosas ocasionarán lluvias intensas a puntuales torrenciales en los estados mencionados, además de Sinaloa, Nayarit y Guerrero; asimismo, vientos muy fuertes a intensos y oleaje elevado en Michoacán, Colima y Jalisco; así como en la costa occidental de Guerrero. Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en: Michoacán (costa) y Colima. Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en Tamaulipas (sur), Sinaloa (sierra y sur), Nayarit (norte, sierra y sur), Jalisco (oeste, costa y sur) y Guerrero (suroeste). Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en: Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Puebla, Veracruz y Oaxaca. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: Coahuila, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Yucatán. Temperaturas máximas superiores a 45 °C en: Baja California (noreste) y Sonora. Temperaturas máximas de 40 a 45 °C en: Baja California Sur, Chihuahua (suroeste) y Sinaloa. Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Campeche y Yucatán. Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en: Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo. Está usted informado…
|
Cada quien se hace responsable de sus dichos y sus actos: Nahle sobre Huerta, que ha sembrado vientos y cosecha tempestades MEMORANDUM 2.- Al referirse a los rumores de la posible expulsión de Morena del senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, quien no asistió el pasado sábado al Consejo Estatal de ese partido – al igual que ninguno de los Yunes del Estero - acaso temiendo un linchamiento, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, afirmó que nadie puede destruir el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA). Sin embargo, la mandataria estatal advirtió que “cada quien se hace responsable de sus dichos y sus actos”, en clara alusión al polémico senador que se ha dedicado a sembrar vientos al interior de Morena y ha cosechado tempestades. “Aquí no se trata de estar cortando, induciendo a alguien, Morena es un movimiento democrático, libre, pero cada quien se hace responsable”, afirmó y recordó que en su último mensaje, antes de concluir su sexenio, el expresidente Andrés Manuel López Obrador los llamó a seguir construyendo a este país con lealtad, cariño y disciplina. La gobernadora del estado se refirió a la asamblea celebrada el pasado sábado en el puerto de Veracruz y reveló que en dicha asamblea se dio cuenta de los resultados electorales del pasado 1 de junio, entre otros. “Morena es un movimiento democrático donde se puede disentir, donde se pueden analizar nuestras diferencias, ah, pero lo que lo que no se tiene derecho, no tenemos derecho a destruir un movimiento o una estructura que le ha costado a miles de veracruzanos construir a lo largo de 11 años, entonces esta estructura hay que mantenerla, hay que acercarnos y, para esto es con el ejemplo. A veces se nos olvida y esto lo digo en abierto: qué es la Cuarta Transformación, por qué decimos que estamos viviendo una cuarta transformación. El ser humano por su naturaleza somos de memoria corta, nada más hay que acordarnos que en la llamada época neoliberal, la vivimos casi por 40 años, había más de 35 millones de pobres, en pobreza extrema”, aseguró. En ese tenor, la mandataria estatal presumió que uno de los grandes logros de la administración de López Obrador fue sacar de esa pobreza extrema a 11 millones de mexicanos, de esos 35 millones que se generaron con el neoliberalismo. Nahle García dijo que la asamblea celebrada este sábado estuvo muy bien, a ella acudieron todos quienes forman parte del equipo político del Morena, con fraternidad y camaradería. “Sin embargo, dentro de mi partido yo tengo una responsabilidad política, entonces por supuesto asistí como consejera nacional e integrante del Consejo del Estado, muy bien, Morena muy fuerte, vivo, pero cada día más sumando responsabilidades”, afirmó. Nahle García manifestó que todos deben apoyar a la presidenta Claudia Sheinbaum con respeto y responsabilidad, por lo que definió que no se meterá ni con Manuel Huerta ni con nadie, porque es respetuosa, pero insistió que “cada quien se hace responsable de sus actos”. Así las cosas.
|
Sería lamentable que se anulen elecciones municipales de Veracruz por el rebase de tope de campaña, por la violencia o la sinrazón: INE-Cervantes MEMORANDUM 3.- Como dicen que nadie conoce el fondo de la olla mejor que la cuchara, o acaso haciéndole al adivino, el presidente de la Junta Local del INE en Veracruz, Josué Cervantes Martínez consideró que sería lamentable que en los próximos días o semanas se pudieran anular las elecciones municipales, ya sea por el rebase de tope de campaña, por la violencia o la sinrazón. Al dar el informe final sobre su participación en el proceso electoral local en Veracruz, el Vocal del INE que aspira a ser consejero del OPLE en Veracruz reiteró a modo de advertencia: “sería lamentable que alguna elección fuera anulada por algún rebase de tope de gastos de campaña, por la violencia vivida en algunos consejos municipales o por el grito irascible de la sinrazón”. Por lo demás, dijo que se acatará lo que las instancias jurisdiccionales electorales resuelvan, lo que tengan que resolver. Refirió que ahora, en términos de corto, mediano y largo plazo, lo siguiente será que las personas presidentas municipales, síndicas y regidoras electas colmen las altas expectativas de actuación eficaz y eficiente esperada por la ciudadanía haciendo un manejo honesto de los recursos públicos en la realización de obras y dotación de servicios. “A todas y todos ellos, la más amplia exigencia ciudadana de cumplimiento de sus obligaciones. Nada más, pero tampoco menos”, afirmó. Cervantes Martínez dijo que las elecciones de Ayuntamientos en el Estado de Veracruz fueron posibles por la participación de la ciudadanía que acudió a emitir su sufragio; por el funcionariado de casilla que asistió a cumplir con su deber comicial; por las personas supervisoras electorales y capacitadoras asistentes electorales que prepararon a dicho funcionariado para recibir, clasificar y contar los sufragios emitidos.
|
|