Sheinbaum acusa a ministro de buscar devolución de impuestos con intereses a empresas que ganaron juicio, pero no da nombres MEMORANDUM 1.-
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer un caso que se le notificó recientemente, el cuál involucraría a un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien también laboró anteriormente como director del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Al recordar la elección judicial del 1 de junio dijo que este caso sería una muestra más de por qué se reformó al Poder Judicial, que ahora pondrá a votación popular la asignación de cientos de puestos locales y federales. La mandataria federal relató que en estos momentos hay en la Corte un caso de “tres grandes contribuyentes”, que no nombró, pero más tarde destacó como empresas, los cuales “hace muchos años” pagaron al SAT un crédito fiscal, el cual, posteriormente llevaron a los tribunales para establecer su inconformidad con la cantidad pagada. “Entonces un juez les dijo que ‘en efecto habían pagado algo que no deberían haber pagado’. Primer problema. Pero resulta que estas empresas, grandes contribuyentes, están pidiendo que no solamente se les devuelva el dinero de lo que pagaron, que supuestamente estaba mal, sino que lo quieren con intereses. Esa reversión del pago ahora quieren intereses, cosas que es ilegal”, narró. Continuó explicando que ya hay precedentes para este tipo de casos, que establecen que no se puede regresar con intereses en este tipo de casos, siendo algo ilegal. “Pero lo que es muy curioso, es que fueron pagos que se hicieron cuando uno de los ministros era director del SAT. Tiene un nombre compuesto. Cuando ese ministro era director del SAT se hicieron esos pagos. Y ahora ese ministro quiere resolver que se les regrese con intereses. O sea, conflicto de interés, para empezar. Y segundo ilegal, agrega. Aunque no dio el nombre trasciende que se trataría de Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.
|
Reportan a 4 personas desaparecidas, entre ellas, una menor de 15 años, en Tlaquilpa, Cuitláhuac, Córdoba y Coscomatepec; Tráiler cisterna vuelca en pendiente y genera caos vial, en Villa Aldama MEMORANDUM 2.-
La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Veracruz reportó la desaparición de cuatro personas durante las últimas 24 horas, en municipios de la región de Las Altas Montañas, entre ellas dos hombres de 27 y 21 años, así como dos mujeres, de las cuales una cuenta con 27 años y la otra es menor de edad. Debido a que temen por su integridad física ya que podrían ser víctimas de la comisión de un delito, sus familiares interpusieron una denuncia por desaparición ante la Fiscalía Especializada de Personas Desaparecidas, con el propósito de agilizar su búsqueda. De igual forma, sus seres queridos solicitaron el apoyo de la ciudadanía en general de los municipios de Tlaquilpa, Cuitláhuac, Córdoba, Coscomatepec y la región centro, para cualquier información que ayude a dar con el paradero de estas personas. Se trata de José Armando Tiburcio Martínez, de 27 años de edad, quien desapareció el 18 de mayo en la Localidad Xocotla, en el municipio de Coscomatepec y hasta el momento no se sabe nada de su paradero. El hombre es de confección delgada, tiene las cejas pobladas y la boca mediana con labios delgados como señas particulares, además cuenta con una estatura aproximada de 1.65 metros, ojos café oscuros, tez morena clara y cabello negro, corto y lacio. Adriana Zuley Bautista Manzano, de 15 años de edad, desapareció ayer miércoles 21 de mayo del presente en el municipio de Córdoba y su familia se encuentra muy preocupada por ella. La menor tiene el rostro redondo, nariz chata y boca mediana como señas particulares, además cuenta con una estatura aproximada de 1.60 metros, ojos café oscuros, tez morena clara y cabello castaño oscuro, corto y ondulado. Dulce Liliana Coxcahua Oltehua, de 27 años de edad, desapareció el 20 de mayo en el municipio de Tlaquilpa, en la zona serrana de Zongolica y hasta la fecha no se sabe nada de ella. La mujer tiene el rostro ovalado, nariz chata y boca mediana como señas particulares, además cuenta con una estatura aproximada de 1.43 metros, ojos café oscuros, tez morena oscura y cabello negro, largo y lacio. Por último, Carlos Eduardo Chacón Hernández de 21 años de edad, desapareció el 18 de mayo del presente en el municipio de Cuitláhuac y su familia se encuentra muy preocupada por él. El joven tiene el rostro ovalado, nariz recta, cuenta con un piercing en la oreja derecha y requiere de tratamiento médico especializado, además cuenta con una estatura aproximada de 1.70 metros, ojos café oscuros, tez blanca y cabello castaño oscuro, corto y lacio…. UN TRÁILER cisterna terminó volcado fuera de la carretera en uno de los tramos más peligrosos del trayecto Xalapa–Perote. El percance ocurrió la madrugada de este jueves, específicamente en las sinuosas curvas entre Normandía y Cruz Blanca, donde el conductor, por razones aún no confirmadas, perdió el control del vehículo. El tráiler circulaba por la carretera 140 en dirección a Perote cuando, al tomar una curva cerrada, el operador aparentemente no logró mantener el control. La unidad se desvió del camino hacia su lado derecho, descendiendo por una ladera de aproximadamente 15 metros. Durante la caída, el tractocamión impactó contra un árbol, donde finalmente quedó atorado. A pesar de lo aparatoso del incidente, el conductor logró sobrevivir y fue rescatado con vida, aunque con diversas lesiones. Paramédicos lo trasladaron a un hospital cercano para recibir atención médica. Las maniobras para recuperar la pesada unidad iniciaron hasta horas después, ya en la mañana. Grúas especializadas fueron desplegadas para levantar al tractocamión como la cisterna, operación que implicó el cierre intermitente de la carretera en ambos sentidos. Las maniobras generaron un severo congestionamiento vehicular, especialmente en un tramo donde ya de por sí el tránsito es complicado. Los automovilistas se han visto obligados a esperar por lapsos prolongados o buscar rutas alternas.
|
Rinde Comisión Permanente homenaje a la cadete América Sánchez y al marino Adal Maldonado, fallecidos en accidente del buque Cuauhtémoc MEMORANDUM 3.-
La Comisión Permanente del Congreso rindió homenaje a los dos cadetes de la Secretaría de Marina (Semar) que perdieron la vida en el accidente ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York, Estados Unidos, cuando el buque escuela Cuauhtémoc se estrelló contra el puente de Brooklyn, confían en que se llevará a cabo una investigación transparente. En el inicio de la sesión del órgano legislativo, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña (Morena), trajo a colación el tema al recordar que en dicho incidente fallecieron dos cadetes y resultaron heridos otros 20, por lo que solicitó un minuto de silencio y otro de aplausos para los marinos. Durante las intervenciones sobre el tema, la morenista, Maiella Gómez Maldonado, manifestó su solidaridad con las familias de los cadetes América Yamileth Sánchez y Adal Jair Marcos, quienes murieron en el accidente, y resaltó que su fallecimiento “nos conmueve y nos obliga como nación a rendirle homenaje a su memoria”. Tras resaltar la vocación y espíritu de sacrificio de los marinos, la legisladora dijo confiar en que “se llevará a cabo una investigación transparente” sobre lo ocurrido para esclarecer los hechos, y reiteró que las familias de los afectados tendrán el acompañamiento del gobierno. De su lado, el coordinador de la bancada del PT en San Lázaro, Reginaldo Sandoval, se sumó a los homenajes a los dos cadetes fallecidos, a quienes definió como representantes de “lo mejor de la juventud mexicana, valiente, disciplinada y comprometida con el servicio a la nación”. En ese marco, hizo énfasis en que “la maniobra durante la cual ocurrió el accidente estaba bajo la responsabilidad de un piloto de puerto estadunidense, según los establecen las regulaciones locales
|
|