Crimen organizado se está robando el agua y la ofrece en el mercado negro; 17 estados son los más afectados, reportan instancias oficiales MEMORANDUM 1.- El agua de los mexicanos está terminando en el mercado negro y es que este nuevo delito implementado por parte de grupos delictivos afecta de manera directa a 17 estados del centro y norte del país donde se ha agudizado la crisis por la sequía ante la falta de lluvias. Los delincuentes se han ingeniado para ubicar tuberías que conducen millones de litros de agua a zonas agrícolas y urbanas, perforar los ductos y adaptar conexiones para extraer el vital líquido, a lo que se suma el robo de agua con pipas o enormes contenedores. Desde 2016 hasta marzo del 2025 se han detectado al menos 218,103 tomas clandestinas de agua, según denuncias documentadas por organismos de agua de los estados, sin que este delito sea sancionado hasta ahora. Reportes presentados por dependencias del Gobierno Federal como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la organización agua.org, ANEAS AC, las organizaciones Connectas, Insight Crime, Sacmex y Vice News, destacan que la falta de atención por parte de las autoridades federales ha permitido el crecimiento de este delito, del que hasta la fecha no existe un registro por parte de las dependencias encargadas de vigilar el uso y distribución del vital líquido. Las denuncias que predominan por el robo del hídrico en el que se señala a grupos del crimen organizado se registran en Nuevo León, Coahuila, Sonora, Tamaulipas, Sinaloa, Jalisco, Estado de México, Querétaro, Michoacán, San Luis Potosí, Guerrero, Hidalgo, Guanajuato, CDMX, Puebla, Tlaxcala y Morelos. Querellas presentadas por vecinos de zonas urbanas, de zonas recreativas y de zonas agrícolas hacen alusión a grupos del crimen organizado que han recurrido al hurto del vital líquido al picar tuberías en ciudades, desvían el agua de ríos y extraen con pipas el líquido de lagos para mediante extorsiones manejar, distribuir y vender el vital líquido a empresas, ciudadanos y agricultores. La organización agua.org, que ha documentado denuncias ante las fiscalías de los estados por el robo del agua, subraya que grupos criminales como el CJNG y el Cártel de Sinaloa extraen grandes cantidades del líquido de pozos y tuberías públicas ante la falta de vigilancia de las autoridades. Esta organización denuncia que se han detectado células criminales que ofrecen en el mercado negro el envío de agua en varias regiones del norte del país a través de pipas y camionetas que son custodiadas por hombres armados que también se encargan de vigilar las tuberías desde donde se extraen el preciado líquido. Sobre este punto, la Conagua revela que las técnicas utilizadas por grupos criminales para extraer el agua de tuberías es igual al sistema que usan para robar combustible, es decir, perforan las tuberías utilizando herramientas rudimentarias, calientan piezas de metal y abren boquetes a los ductos por donde corre el agua para conectar mangueras y grifos para extraerla. Denuncias de agricultores, empresarios de embotelladoras de agua, de hoteles e incluso de concesionarias de agua reportan que mediante amenazas hombres armados del CJNG, con mayor presencia en estados del norte y centro del país, han extendido ahora este nuevo negocio al que buscan sacar provecho debido a la grave sequía que se vive por la falta de lluvia en varias regiones del país. Aunque han aumentado las denuncias contra el CJNG por el robo de agua, autoridades tienen también reportes de que los cárteles de Sinaloa, la Nueva Familia Michoacana y grupos criminales en algunos estados se disputan el control del robo del vital líquido. Esta situación también afecta a hoteleros, restaurantes y encargados de supermercados que para no sufrir el cierre de la entrega de agua por tubería, deben pagar por esta nueva forma de extorsión, en una zona que disputan células del “Mayo” Zambada y el Cártel del Golfo.
|
Anticorrupción sancionó a la empresa Ansof por falsear información en licitación de Birmex; Se le inhabilitó por 15 meses MEMORANDUM 2.-La empresa Ansof Comercializadores fue sancionada por el gobierno federal por “falsear” información durante la licitación en el proceso de adquisición de medicamentos e insumos médicos. Se le inhabilitó por 15 meses y se le impuso una multa de 841 mil pesos. En un comunicado la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno informa que la sanción se debe a que la compañía “falsificó información” durante su participación en la licitación pública nacional relativa a la Adquisición Consolidada de Vestuario, Uniformes, Calzado y Equipo de Protección para el Ejercicio Fiscal 2024”. La dependencia encabezada por Raquel Buenrostro detalla que “la información falsa consistió en la presentación de diversos informes de resultados presuntamente emitidos por dos laboratorios acreditados por la Entidad Mexicana de Acreditación, con el fin de cumplir requisitos técnicos de la convocatoria”. Debido a la inhabilitación, la firma no podrá participar, por sí o por interpósita persona, en procedimientos de contratación o celebración de contratos con la administración pública federal. La sanción se notificó la semana antepasada y se publicó el 13 de mayo pasado en el Diario Oficial de la Federación. Ansof Comercializadores figura en el Directorio de Proveedores y Contratistas Sancionados.
|
Choque entre vehículo particular y taxi provoca caos vial en la calle Clavijero en Xalapa, en Xalapa; Vocho se va de reversa en una pendiente, atropella a vecino y tripulantes se dan a la fuga MEMORANDUM 3.-
Un percance vial entre un vehículo particular y un taxi provocó la parálisis del tráfico vehicular en el cruce de las calles Clavijero y Sayago, la mañana de este martes. En los hechos no se reportaron personas lesionadas, aunque las pérdidas materiales fueron notables. El percance ocurrió cuando un automóvil gris, presuntamente de la marca Nissan, avanzaba por la calle Sayago. Al llegar al entronque con Clavijero, su conductor intentó incorporarse a la circulación, sin percatarse según testigos de la cercanía de un taxi que transitaba por la vía principal. El taxi, también un Nissan modelo Tsuru con número económico XL-4723, recibió el impacto en su costado derecho, lo que provocó que ambas unidades quedaran bloqueando el paso en el cruce. Lo anterior generó una interrupción momentánea del tráfico vehicular, en una zona ya de por sí conocida por sus embotellamientos. Los vecinos y transeúntes que se encontraban cerca del sitio señalaron que el cruce de Clavijero y Sayago se ha vuelto un punto crítico para los accidentes. Algunos afirmaron que la falta de señalización clara podría estar contribuyendo a estos incidentes. "Aquí seguido hay choques, la gente no sabe quién tiene preferencia", señaló un comerciante de la zona. Minutos después del accidente, elementos de Tránsito del Estado arribaron al lugar para deslindar responsabilidades. Aunque no se reportaron personas lesionadas, los daños en ambas unidades fueron considerables, lo que podría implicar reparaciones costosas para los involucrados. Las autoridades realizaron el peritaje correspondiente para el deslinde de responsabilidades...UN HOMBRE fue atropellado la noche de ayer frente a su propia casa por un Volkswagen Sedán, mejor conocido como "vocho". Luego del accidente, los tres ocupantes del vehículo huyeron a pie, abandonando el auto en el lugar. De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron poco antes de las 11 de la noche, en la esquina de la calle Puerto Rico y la avenida Monte Everest, cuando el vocho en el que viajaban tres hombres, intentó subir la pendiente de esa avenida sin éxito. Al no lograrlo, el auto comenzó a rodar en reversa, sin que nadie pudiera evitarlo. Fue entonces cuando impactó a un hombre que se encontraba afuera de su domicilio, causándole lesiones visibles. Los vecinos que presenciaron el percance pidieron ayuda, en tanto técnicos en urgencias médicas de la agrupación Ambulancias BAP acudieron al lugar para brindarle los primeros auxilios al lesionado, quien fue estabilizado y trasladado a la clínica 11 del IMSS para su atención. Hasta el momento, no se ha revelado su identidad ni la gravedad exacta de sus lesiones. Luego del atropellamiento, los tres sujetos abandonaron el vehículo en plena calle y desaparecieron del lugar. Se desconoce si se encontraban bajo los efectos del alcohol u otra sustancia. Tampoco hay información oficial sobre su paradero. Elementos de la Policía Estatal arribaron poco después para tomar conocimiento del hecho y asegurar el vehículo abandonado.
|
|