De Veracruz al mundo
Sheinbaum prevé una amplia participación judicial, pese a que no hay intereses, desconocen a los candidatos y la boleta representa un reto para la población adulta mayor.
Martes 20 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Cortesia..
Xalapa, Ver.-


La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, minimizó el llamado que han hecho los opositores para que no acudan a votar el 1 de junio, ya que ella prevé que habrá una amplia participación. Pese a que la población no ubica a la mayoría de candidatos y para la población mayor la boleta está siendo todo un reto. En conferencia matutina, la mandataria federal expresó: “Llaman a no votar y creen que su campaña de no votar va a tener impulso o asidero en el pueblo. ¡No! La gente va a ir a votar libremente y nos corresponde a todos los ciudadanos ejercer nuestro derecho ese día, el 1 de junio en las elecciones para elegir al Poder Judicial en nuestro país, hay que ir a votar, a votar para mostrar que México ¿quién manda? El pueblo”. Señala que la reforma impulsada por Andrés Manuel López Obrador sugirió por la corrupción en esa parte del sistema de justicia en el país, reitera que Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), admitió el nepotismo. Expresa: “Hay que ubicar por qué fue la reforma al Poder Judicial, parece que es una ocurrencia que salió de la nada, y no. Esta reforma se estuvo difundiendo durante todo el periodo electoral y la gente decidió darle el apoyo a nuestro movimiento para que hubiera mayoría calificada y hubiera, entre otras reformas profundas como parte de la transformación, la elección democrática del pueblo de México de jueces, magistrados y ministros”. Agrega: “¿Por qué se da esto? Porque hoy tenemos un Poder Judicial que primero presenta mucha corrupción; nepotismo reconocido por la propia presidenta de la Corte (Norma Piña) en un informe que dio; tercero la Corte durante todo el periodo del presidente López Obrador decidida a actuar fuera de sus facultades legislando, es decir leyes que aprobaba el Congreso, leyes que echaba atrás la Corte sin fundamento, según esto por problemas de procedimiento; y cuarto, la liberación de delincuentes o cuando no resuelven problemas de pago de impuestos, que es evidente que se deben pagar, y que se almacenan en los cajones por muchos años”. Sheinbaum Pardo se dijo contenta de que en 14 días se celebrarán los comicios y estimó que va a ser una participación amplia y libre, donde la gente va a decidir. ¿será? Si gran parte de la población a las únicas que logran ubicar es a las togadas que son defensoras de Morena.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:46:12 - Asaltan y secuestran a familia en carretera de Veracruz
16:44:00 - Detienen a Manuel Emilio, exdirector de la Policía Municipal de Hermosillo
16:42:26 - Explota pipa con combustible en Veracruz y consume 12 casas
16:39:20 - Banxico modera recortes a tasa de interés: la reduce 25 puntos y la deja en 7.75 %
13:52:29 - Hallan cuerpo torturado de líder cañero en Quintana Roo
13:45:45 - Estrenará la Ssa 4 equipos de resonancia magnética y 3 para tomografías
13:41:56 - Emite Gobierno lineamientos para contratación consolidada de medicamentos 2027 y 2028
13:03:16 - Niega Sheinbaum distanciamiento con coordinadores parlamentarios de Morena
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016