Veracruz, entre los estados con más dengue en el país; suman 1 mil 117 contagios, pero se sigue minimizando la situación MEMORANDUM 1.-
Aunque no se le da seriedad al tema, Veracruz ocupa el segundo lugar en cuanto a estados con más casos de dengue, en el país, durante 2025, informa la Secretaría de Salud Federal. En su reporte de la Semana Epidemiológica 33, la dependencia federal detalla que el 54 por ciento de los casos confirmados del país, lo concentra: Jalisco (1,194), Veracruz (1,117), Michoacán (601), Guerrero (431) y Chiapas (430). Así, Veracruz se ubica sólo después de Jalisco, con el mayor número de casos confirmados de dengue, enfermedad transmitida por el mosco Aedes aegypti. De acuerdo con la Secretaría de Salud Federal, en lo que va del 2025 se han notificado 387 defunciones por probable dengue, las cuales 32 están confirmadas, 193 se encuentran en estudio y 162 se han descartado. Las defunciones confirmadas corresponden a los estados de: Guerrero (5), Sinaloa (5), Michoacán (3), Tabasco (3), Chiapas (2), Morelos (2), Oaxaca (2), Puebla 2), Quintana Roo (2), Yucatán (2), Guanajuato (1), Estado de México (1), Nuevo León (1) y Tamaulipas (1). Las defunciones en estudio corresponden a los estados de Veracruz (28), Jalisco (25), Tamaulipas (23),
Oaxaca (20), Sonora (15), San Luis Potosí (11), Coahuila (7), Hidalgo (7), Morelos (7), Campeche (6), Chiapas (5), Nayarit (5), Sinaloa (5), Guanajuato (4), Michoacán (4), Tabasco (4), Chihuahua (3), Baja California Sur (2), Guerrero (2), Quintana Roo(2), Zacatecas (2), Baja California (1), Estado de México (1), Nuevo León (1), Puebla (1), Querétaro (1) y Yucatán (1). Las defunciones descartadas corresponden a Veracruz (29), Guerrero (23), Nuevo Léon (22), Jalisco (12), Sinaloa (10), Michoacán
(8), Colima (7), Morelos (7), Tabasco (7), Yucatán (7), Oaxaca (5), Puebla (5), Quintana Roo (4), Sonora (4), Chiapas (3), Nayarit (3), Baja California Sur (2),
Guanajuato (2) y Estado de México (2).
|
Gobierno de Nahle cancelará contrato con empresa de limpieza en hospitales públicos de Veracruz, tras huelga por falta de pago MEMORANDUM 2.-
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, anunció que el contrato con la empresa Limpieza Especializada Industrial y Hospitalaria (LEIH), encargada de los servicios de aseo en hospitales públicos de la entidad, será cancelado. El objetivo, afirmó, es terminar con la subrogación de la limpieza en el sector salud y contratar directamente al personal. En conferencia mañanera, la mandataria federal declaró: “Yo no estoy de acuerdo en que se subrogue la limpieza, que se contrate al personal, se compren los insumos y se hagan”. El anuncio ocurre luego de que trabajadores de la empresa exigieran el pago de salarios atrasados. “Cuando salió el tema de los trabajadores que reclaman su salario, vi que es una empresa que presta servicios en el IMSS-Bienestar”. Nahle explicó que, durante la transición de los servicios estatales al esquema del IMSS-Bienestar, se prorrogó el contrato con LEIH, el cual concluye este 30 de agosto. “Esta empresa ya estaba trabajando, se le dio una prórroga y termina el 30 de agosto. A raíz de los hechos solicité a México que analicen para que se contrate directamente a los trabajadores”, puntualizó. La gobernadora informó que ya sostuvo diálogo con el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch. “Hablé con el director general del IMSS-Bienestar Alejandro Svarch y me dijo que se está viendo el tema”, señaló. Finalmente, subrayó que la decisión está tomada. “Se va a cancelar lo de la empresa”, dijo, al recordar que LEIH opera desde hace cuatro años en Veracruz. La empresa LEIH no cumple con otorgar seguridad social a los empleados y empleadas pese al trabajo de riesgo que desempeñan en hospitales de la Secretaría de Salud (SS) y la Dirección de Servicios de Veracruz (Sesver). El personal de Limpieza Especializada Industrial y Hospitalaria finalizó el sábado la huelga de brazos caídos que había sostenido los días 19, 20 y 21 de agosto, en el Centro de Alta Especialidad (CAE) “Doctor Rafael Lucio”, ubicado en la avenida Adolfo Ruiz Cortines en Xalapa. También en el Centro Estatal de Cancerología (Cecan) “Doctor Miguel Dorantes Meza” ubicado en la calle Aguacatal de la colonia Progreso; en el Hospital General “Doctor Luis F. Nachón” con dirección en la calle Bravo colonia Centro de Xalapa. Así como en el Instituto Veracruzano de Salud Mental “Doctor Rafael Velasco Fernández”, ubicado en la calle Aguascalientes colonia Progreso.
|
Hospital Regional de Río Blanco enfrenta sobrecupo de hasta 300%; director anuncia que presentará a Gobernadora proyecto de ampliación MEMORANDUM 3.-
El Hospital Regional de Río Blanco enfrenta importantes retos debido al crecimiento de la población a la que brinda atención, con un sobrecupo que en ocasiones alcanza hasta 300 por ciento, admite el director del nosocomio, Álvaro Vásquez Gallardo. Indica: "El mayor reto es atender de manera urgente el crecimiento de algunas áreas, como el área de urgencias, así como el reacomodo de los quirófanos y las áreas quirúrgicas en la planta baja". El médico aseguro que, aunque uno de los objetivos a largo plazo es contar con un nuevo hospital o la ampliación total del actual, por el momento se busca que las mejoras parciales en estas áreas sean suficientes para cubrir las necesidades diarias. Así mismo Vásquez Gallardo anunció que presentará a la Gobernadora de Veracruz un proyecto de ampliación que no solo contempla mejoras en infraestructura, sino también la contratación de más personal médico. Expresó: "Tenemos que pensar seriamente en un nuevo hospital, porque la región lo requiere la demanda de la población es alta y necesitamos un hospital de tercer nivel, a veces trabajamos con sobrecupo de hasta 300 por ciento, por lo que la ampliación es indispensable". Puntualizó que actualmente, el Hospital Regional de Río Blanco brinda atención a 56 municipios, correspondientes a las jurisdicciones sanitarias 6 de Córdoba y 7 de Orizaba, además de recibir pacientes de otras entidades, como Oaxaca y Puebla, bajo la política de cero rechazos. "Estamos comprometidos con ofrecer la mejor atención, no solo a nuestra región, sino a todos los pacientes que llegan de otras partes", agregó. En el marco del 40 aniversario del hospital, Vásquez Gallardo también rindió un homenaje a sus antecesores, reconociendo sus aportaciones y legado. "Esto es digno de reconocer, porque cada uno de ellos realizó su trabajo con la mejor intención. Mi respeto y reconocimiento quedará siempre hacia quienes han dirigido esta institución, cuyo legado perdurará para esta y las futuras generaciones", agrega.
|
|