Veracruz registra 53 atrocidades entre Enero y Junio: masacres, mutilaciones, feminicidios y asesinatos de menores, pero narco no es el único culpable: CenC MEMORANDUM 1.- “Hay temporada de zopilotes”, dice Nahle ante críticas y acusa a la oposición de desprestigiarla por violencia en Veracruz, sin embargo, en el estado se documentaron 53 crímenes atroces entre enero y junio de 2025, según el informe Galería del Horror de la organización Causa en Común, que analiza eventos violentos con impacto extremo. Los hechos incluyen masacres, mutilaciones, feminicidios crueles y asesinatos de menores, funcionarios y actores políticos, dejando un saldo de 65 víctimas en la entidad. Aunque no figura entre los estados con mayor número de víctimas, como Sinaloa o Guanajuato, los casos en Veracruz destacan por su crueldad y naturaleza diversa. Según el reporte, estos crímenes no siempre están vinculados al crimen organizado, sino que también reflejan violencia de género, familiar, comunitaria y social. Entre los episodios más impactantes está el asesinato de un menor a manos de su primo en Soteapan y el ataque mortal contra un funcionario municipal en Ixtaczoquitlán. De acuerdo con el informe, las 53 atrocidades documentadas abarcan una amplia gama de violencia extrema. Se registraron 11 masacres, definidas como asesinatos de tres o más personas en un mismo evento; 8 casos de mutilación o destrucción de cadáveres; 5 episodios de tortura; 4 feminicidios con crueldad extrema; y 7 homicidios de funcionarios o actores clave en materia de seguridad. Además, se reportaron 3 intentos de linchamiento, 2 hallazgos de fosas clandestinas, el calcinamiento de una persona, 2 asesinatos de menores de edad, 2 de actores políticos y uno de una persona vulnerable. Uno de los casos más resonantes ocurrió el 3 de enero, cuando un menor de edad mató a su primo de un disparo en la cabeza en Soteapan. Otro hecho que capturó la atención pública fue el asesinato del director de Gobernación del Ayuntamiento de Camerino Z. Mendoza y su esposa, quienes fueron emboscados a balazos mientras viajaban en una camioneta en Ixtaczoquitlán el 8 de enero. El informe resalta la necesidad de implementar estrategias integrales para abordar las causas profundas de la violencia en Veracruz. Más allá de enfocarse exclusivamente en el crimen organizado, las autoridades deben atender factores como la desigualdad social, la falta de acceso a justicia y los conflictos interpersonales que derivan en actos extremos. La violencia no es un problema exclusivo de grupos criminales; es un reflejo de una sociedad fracturada que requiere soluciones estructurales, alerta Causa en Común. Causa en Común advierte que, contrario a la versión predominante sobre el crimen organizado, buena parte de estas atrocidades son cometidas por individuos que no pertenecen a estructuras criminales consolidadas, señala el informe. El fenómeno refleja una compleja mezcla de violencia interpersonal, conflictos familiares, rivalidades locales y tensiones sociales. Los expertos destacan que la ausencia de mecanismos efectivos para resolver disputas o atender problemas estructurales profundiza este ciclo de violencia. Aunque Veracruz registró 65 víctimas en estos eventos, no aparece entre los estados con mayor número de afectados. Según el informe, Sinaloa lidera la lista con 428 víctimas, seguido de Guanajuato (397), Jalisco (287), Guerrero (228) y Chihuahua (211). Sin embargo, la crueldad y diversidad de los casos en Veracruz los convierten en ejemplos emblemáticos de cómo la violencia puede manifestarse en múltiples formas.
|
Pasó la semana y Nahle guardó silenció por los actos violentos ocurridos en el estado, solo llamó zopilotes a los que hablan de ellos; pero su silencio no acaba con la violencia en la entidad MEMORANDUM 2.-
“Hay temporada de zopilotes”, dijo la gobernadora Rocío Nahle ante críticas y acusó a la oposición de desprestigiarla por violencia en Veracruz, en ese tenor se negó hablar de los actos delictivos ocurrido durante el fin e inicio de semana pasada. Ya pasó la semana ya para su tranquilidad se ha dejado de hablar de motín en el penal de Tuxpan que dejó 7 muertos, a demás de los cuerpos desmembrados en la carretera Poza Rica-Cazones. Pero su silencio no termina con la violencia la mañana de este sábado encontraron el cuerpo decapitado de Gilberto Rosaldo León, mecánico originario del municipio de Agua Dulce, fue localizado a un costado de la carretera Las Choapas–Paralelo, cerca del entronque con la Costera del Golfo. Con él, suman ya cuatro ejecuciones en menos de 24 horas en la región. De acuerdo con reportes oficiales, Gilberto fue identificado por sus familiares como residente de la comunidad Los Manantiales. El viernes por la tarde, hombres armados irrumpieron en su taller de reparación de motocicletas y, sin mediar palabra, lo privaron de la libertad. El hallazgo de su cuerpo, sin cabeza, estremeció a la zona. Junto a los restos, una cartulina con un mensaje amenazante firmado por el grupo criminal “La Barredora” dejó claro que este crimen tiene un vínculo directo con la delincuencia organizada, reforzando la hipótesis de que la región es hoy un escenario de disputa territorial entre facciones armadas. Elementos de la Policía Estatal, Guardia Nacional y peritos de la Fiscalía General del Estado acudieron al lugar para acordonar el área y realizar el levantamiento de indicios, mientras que el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para los estudios periciales. El sur de Veracruz vive una de las etapas más críticas en materia de seguridad…Aunque la gobernadora se niegue hablar de ello.
|
Logran 16 detenciones en tres días en municipios veracruzanos, decomisan droga, armas y vehículos MEMORANDUM 3.- Del 4 al 07 del mes fueron detenidas 16 personas y aseguradas 112 dosis de sustancia con características similares al cristal, 14 dosis de hierba verde con características de la marihuana, armas y vehículos con reporte de robo en seis municipios. Lo anterior derivado de la labor conjunta de fuerzas estatales, federales y la Fiscalía General del Estado, en el marco de la Estrategia de Seguridad Pública del Estado de Veracruz. En Tuxpan, la Secretaría de Seguridad Pública aprehendió a ocho personas en tres hechos diferentes por delitos contra la salud y les aseguraron 88 dosis de una sustancia con características del cristal, seis bolsitas conteniendo hierba seca con características de la marihuana, un arma de fuego corta, teléfonos móviles y un vehículo sin reporte de robo. Además, fueron recuperados dos vehículos, uno de ellos con reporte de robo. En Cerro Azul, se recuperaron un vehículo con reporte de robo y dos motocicletas sin reporte, aros aprehensores, un machete, palas y pico. Mientras tanto, durante el cumplimiento de una orden de cateo en Papantla, fue asegurada una camioneta. De igual forman, en cumplimiento de una orden de cateo en Emiliano Zapata, se detuvo a dos personas a quienes se les decomisaron ocho bolsitas con hierba seca similar a la marihuana, seis dosis de una sustancia con características del cristal, cartuchos útiles, una réplica de arma de fuego, una réplica de cargador, una báscula y dos cuchillos. En Nogales, tras una orden de cateo, fue capturado un masculino a quien se le confiscaron 18 dosis de una sustancia con características de cristal, dos pipas, teléfonos móviles y sobres de papel color amarillo con diversos textos. En Veracruz, fueron aprehendidas dos personas por posesión de vehículo con reporte de robo, incautándoles un automóvil y una motocicleta. Y en Córdoba fueron detenidos dos masculinos, a quienes les confiscaron dos motocicletas, una con reporte de robo, y un arma de fuego con cartuchos útiles. Finalmente, en el municipio de Coatzacoalcos se recuperaron un vehículo y una motocicleta con reporte de robo, y en la ciudad se detuvo a una persona por posesión de un vehículo con reporte de robo. Las personas detenidas, la presunta droga, armas, vehículos y demás objetos asegurados, fueron puestas a disposición de la autoridad correspondiente para la integración de las carpetas de investigación y el seguimiento legal.
|
|