Emite Nahle convocatoria para renovar titularidad de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas en Veracruz MEMORANDUM 1.- La gobernadora Rocío Nahle García emitió la convocatoria para renovar al titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas. La convocatoria se dirige a las universidades e instituciones públicas de educación superior en el Estado; a los colegios y asociaciones de profesionistas, así como a las organizaciones no gubernamentales legalmente constituidas, que representen a colectivos de víctimas y que cuenten con registro ante la Secretaría de Relaciones Exteriores, con actividad acreditada en la atención a víctimas del delito y de violaciones de derechos humanos, con una experiencia de al menos cinco años, a participar postulando perfiles. La mandataria estatal precisó que será la Secretaría de Gobierno, por conducto de la Subsecretaría Jurídica y de Asuntos Legislativos, la responsable de organizar, conducir y validar el procedimiento, así como proveer lo conducente para garantizar los principios de legalidad, certeza, transparencia e igualdad de oportunidades en su desarrollo. Entre los requisitos se encuentra: ser veracruzana o veracruzano y haber residido en la entidad durante los dos años anteriores al día de la designación, o mexicana o mexicano por nacimiento, con vecindad mínima de cinco años en el Estado; en ambos casos, ser ciudadano en pleno ejercicio de sus derechos. Poseer, al día del nombramiento, título profesional; haberse desempeñado de manera destacada en actividades profesionales, de servicio público, en sociedad civil o académicas, relacionadas con la materia de la Ley de Víctimas para el Estado de Veracruz por lo menos en los dos años previos a su designación. No haber sido condenada o condenado por la comisión de un delito doloso o estar inhabilitado como servidora o servidor público, ni haber desempeñado cargo de dirección nacional o estatal en algún partido político, dentro de los dos años previos a su designación.
|
Una mujer resulta lesionada en choque múltiple frente a Plaza Ánimas, en Xalapa; Vuelca camioneta y familia resulta con golpes leves en el libramiento del Plan del Río MEMORANDUM 2.- Una mujer lesionada, daños materiales y un fuerte congestionamiento vehicular dejó un choque múltiple registrado la tarde de este domingo sobre la avenida Lázaro Cárdenas, a la altura de Plaza Ánimas, en Xalapa. De acuerdo con los reportes, cuatro vehículos se vieron involucrados en el percance ocurrido en el carril de bajada, en dirección de Tesorería hacia Las Trancas. El percance ocurrió cuando el conductor de un vehículo frenó de manera repentina, lo que provocó carambola entre las unidades que circulaban detrás. Entre los vehículos afectados se encuentran un Mazda y una camioneta Chevrolet, considerados los más dañados tras el impacto. Los primeros reportes indican que uno de los automóviles no alcanzó a detenerse a tiempo, provocando que los demás terminaran chocando de manera consecutiva. En el sitio una mujer embarazada resultó con golpes leves. Paramédicos de Cruz Ámbar acudieron al lugar para brindarle atención, aunque no fue necesario su traslado a un hospital. El choque dejó severas afectaciones viales, ya que solo un carril permaneció habilitado para la circulación, lo que provocó largas filas de automovilistas y demoras considerables durante varios minutos. Elementos de Tránsito del Estado arribaron al sitio para tomar conocimiento y coordinar las maniobras necesarias para retirar los vehículos involucrados y agilizar la circulación vehicular…UNA CAMIONETA volcó la tarde de este domingo en el libramiento de Plan del Río debido al piso mojado y el presunto exceso de velocidad, dejando a sus ocupantes con lesiones menores. El percance ocurrió en el carril con dirección a Veracruz, cuando la unidad, de color guinda, perdió estabilidad tras pasar sobre un charco de agua. De acuerdo con los primeros reportes, el conductor perdió el control y, luego de impactarse contra las barreras metálicas de contención, la camioneta terminó volcada con las llantas hacia arriba sobre la carpeta asfáltica. Testigos de los hechos señalaron que la camioneta circulaba a una velocidad superior a la recomendada para esas condiciones, lo que habría ocasionado que el conductor no lograra maniobrar al momento del derrape. El fuerte golpe contra las defensas metálicas terminó por volcar la unidad, lo que generó alarma entre automovilistas que transitaban por la zona. Luego del accidente, elementos de la Policía Municipal de Emiliano Zapata y personal de Protección Civil acudieron al sitio y encontraron a una familia que viajaba a bordo del vehículo siniestrado solo con algunos golpes menores. Paramédicos les brindaron atención en el lugar, sin que fuera necesario trasladar a ninguno de los ocupantes a un hospital. Mientras tanto, la unidad fue retirada con el apoyo de una grúa para liberar la vialidad y evitar mayores complicaciones al tránsito vehicular.
|
Abren proceso de registro al Programa Vivienda para el Bienestar en 20 estados del país; habrá hasta créditos para mejoras MEMORANDUM 3.- Aunque actualmente solo estará disponible en 20 estados de la República, el Programa Vivienda para el Bienestar, operado por las Secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), de Bienestar y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), ya abrió el proceso de registro para solicitar una casa a crédito o 40,000 pesos para mejoras. De acuerdo con la información difundida por el gobierno federal, el Programa Vivienda para el Bienestar tiene el objetivo de garantizar el derecho a una vivienda adecuada, priorizando a las personas que viven en condiciones de alta marginación, en comunidades indígenas, mujeres jefas de familia, madres solteras, personas jóvenes o que enfrentan diversas carencias sociales. Actualmente, el registro al Programa Vivienda para el Bienestar solo estará disponible en 20 estados de la República: Baja California, Sonora, Durango, Guanajuato, Zacatecas, Colima, Michoacán, Nayarit, Hidalgo, Querétaro, Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, además, se precisó que serán 58 módulos los que se habiliten para el registro, los cuales, podrán ubicarse a través de este enlace. Entre la documentación que se requiere para realizar el registro al Programa Vivienda para el Bienestar es necesario tener 18 años o más, preferentemente contar con dependientes económicos, no ser derechohabiente de alguna institución de seguridad social, tener un ingreso familiar no mayor a 2 salarios mínimos, no contar con vivienda propia, habitar en uno de los polígonos de atención prioritaria, no haber sido beneficiario de algún apoyo de Conavi. Con relación a la documentación para realizar el registro al Programa Vivienda para el Bienestar se indica que los solicitantes deben presentar una identificación oficial vigente (INE o equivalente), CURP actualizada y comprobante de domicilio no mayor a tres meses, durante esta primera fase, se verificará la documentación y se capturarán los datos de cada solicitante en la Cédula de Diagnóstico y se entregará un folio de registro. En un plazo máximo de 20 días hábiles se publicará el listado preliminar de posibles beneficiarios en la página oficial de la Conavi. Luego de la evaluación de las solicitudes y la publicación de la lista preliminar de posibles beneficiarios, las instituciones a cargo del Programa Vivienda para el Bienestar contactarán vía telefónica, SMS, o WhatsApp con los solicitantes para programar una visita domiciliaria en la que se verificará la información proporcionada y en caso de ser necesario, se solicitará documentación adicional. El gobierno federal reiteró que todos los trámites referentes al Programa Vivienda para el Bienestar son gratuitos y que no cuenta con gestores ni intermediarios. También destacó que la única vía de registro es de forma presencial en los módulos oficiales, por lo que es de vital importancia considerar esta información para evitar ser víctima de fraude.
|
|