De Veracruz al mundo
La UNAM -como institución- está inmersa en una etapa crítica debido a la posición entre la herencia acumulada y los imperativos modernos.
Domingo 17 de Agosto de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Repensar a la UNAM, es una tarea que todos debemos asumir, ya que no se trata sólo de revisar el marco institucional o las formas de gobierno, sino de reflexionar sobre todo el quehacer universitario, sus funciones sustantivas y los mecanismos de participación y deliberación. En ese contexto, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, aseguró que para repensar a la máxima casa de estudios se requiere no sólo de las autoridades universitarias, sino de la destacada participación de toda la comunidad para definir una “agenda sólida” de una reforma universitaria que responda a las necesidades del país, los desafíos tecnológicos y el entorno internacional complejo. Por ello, al inaugurar el Seminario Especializado “Universidad y reforma. Una constante histórica”, organizado por la Coordinación de Reforma Institucional y Prospectiva Universitaria, convocó a todas las universitarias y los universitarios a seguir los trabajos de ese seminario. Estoy seguro de que los especialistas que participarán contribuirán a definir una agenda importante de reflexión y deliberación, para que juntos podamos encauzar la reforma de nuestra institución”, puntualizó en un mensaje videograbado. Este seminario, abundó, busca que los universitarios reflexionen sobre lo que ha sido la institución, desde sus antecedentes coloniales pasando por los avatares que enfrentó en el siglo XIX; en la Universidad Nacional, restablecida en 1910 con sus distintas reformas, su trayecto institucional a lo largo del siglo XX y sus leyes orgánicas, así como los debates que la han acompañado en este primer cuarto del siglo XXI. A su vez, Hugo Casanova Cardiel, coordinador de la Reforma Institucional y Prospectiva Universitaria, señaló que la reforma universitaria requiere estar informada académicamente; su lógica no puede prescindir del rigor, el análisis exhaustivo y la seriedad de las propuestas. También resaltó que actualmente la Universidad -como institución- “está inmersa en una etapa crítica”, debido a la posición entre la herencia acumulada y los imperativos modernos. “¿Qué se va y qué se queda? ¿Qué cambios han de impulsarse sin vulnerar la esencia de la institución, de la esencia del saber y de la búsqueda de la verdad, como decía Humboldt en el siglo XIX? ¿Qué cambios resulta indispensable hacer para que la institución responda plenamente a las demandas de nuestro tiempo?”. Indica que el seminario busca honrar la docencia, la investigación y la difusión, además de aprovechar los mejores recursos intelectuales, y explica que se busca explorar los rasgos de algunos de los momentos más destacados de transformación de la Universidad de la nación, así como analizar los momentos claves para la institución servirá para identificar elementos que puedan contribuir a la comprensión de los complejos resortes del cambio universitario. “El siglo XX, que es el de la Universidad Nacional: fundación, autonomía, institucionalización normativa, reivindicaciones y movimientos de la comunidad universitaria, y de manera consistente acciones de modernización y transformación. Algunas de ellas logradas, otras parcialmente implantadas, y otras más confrontadas y francamente rechazadas”. En su participación, la coordinadora de Estudios de Posgrado de la UNAM, Cecilia Silva Gutiérrez, subrayó que las decisiones sobre el futuro de la máxima casa de estudios deben partir del conocimiento, el análisis y la discusión colegiada para construir propuestas y soluciones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:23:36 - Asesinan a sobrino de Hipólito Mora junto con su esposa en La Ruana, Michoacán
09:21:32 - Detienen a ocho personas presuntamente relacionadas al huachicol en Veracruz; decomisan 250 mil litros de combustible
09:19:57 - Se registra incendio en tienda del centro de Hermosillo; alcalde confirma varias víctimas mortales y heridos
22:27:10 - Preocupa a padres y maestros implementación de ideología trans u homosexual en escuelas de Veracruz; la SEV no está tomando en cuenta su opinión
22:25:10 - Ha disminuido 50% llegada de migrantes a albergue de Soconusco, se desconoce si seguirá operando
22:08:09 - Asesinan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán en un cobarde ataque esta noche. Hay dos agresores detenidos y un abatido. DEP un valiente
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016