De Veracruz al mundo
Sistema bancario opera con “plena normalidad” tras acusaciones de EU en contra de Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa por facilitar lavado de dinero para el narco
MEMORANDUM 1.- El sistema bancario mexicano opera con plena normalidad tras las acusaciones que fueron hechas por parte del gobierno estadunidense en contra de Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa, instituciones que fueron señaladas de facilitar lavado de dinero a organizaciones criminales, planteó el presidente de la Asociación de Bancos de México, Emilio Romano. La nueva prórroga anunciada por la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) para prohibir a estas instituciones ciertas transferencias de fondos con intermediarios del país vecino también habla de que las autoridades trabajan para que las acciones se manejen de la manera más “armónica posible”, señaló el representante de los bancos privados que operan en México. A finales de junio, el Departamento del Tesoro, por medio de FinCEN, acusó a las tres instituciones mexicanas de facilitar lavado de dinero para organizaciones criminales por un monto que suma, al menos, 46 millones 591 mil dólares. Derivado de las acusaciones, y en primera instancia, las firmas financieras serían bloqueadas del sistema financiero de Estados Unidos a partir del 21 de julio. Luego, FinCEN dio una primera prórroga, con la cual, las medidas entrarían en vigor el 4 de septiembre. El martes de la semana pasada, esa instancia informó sobre una segunda prórroga, con lo cual, el bloqueo de las operaciones en el país vecino se dará hasta el 20 de octubre. Emilio Romano externó: “No hemos visto ninguna conducta o comportamiento inusual del sistema bancario. Podemos reportar que está operando con plena normalidad… Esta prórroga habla del enfoque que tiene tanto el gobierno de los Estados Unidos como el gobierno mexicano en que estas medidas se manejen de la manera más armónica posible para no generar ningún sobresalto”. Las declaraciones fueron hechas tras el Evento conmemorativo del 100 aniversario de la fundación del Banco de México (BdeM). Al presidente de la ABM se le pidió su opinión sobre la llegada de Ángel Cabrera Mendoza a la presidencia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), a partir del 1° de septiembre, en sustitución de Jesús de la Fuente. Romano comentó que los bancos ven “muy positivo el que podamos tener un liderazgo renovado. Le damos la bienvenida al nuevo presidente de la CNBV y con él y con todo el equipo vamos a trabajar con mucho ánimo para poder lograr los objetivos que nos ha marcado la Presidenta, Claudia Sheinbaum”. Durante el evento del BdeM, la Presidenta Sheinbaum, lanzó un par de retos para los participantes del sistema financiero mexicano: otorgar más crédito a la población ya que este instrumento no debe de ser “un privilegio” para pocos y digitalizar la economía. Al respecto, Romano mencionó: “Estamos totalmente de acuerdo en trabajar conjuntamente con la Presidenta de la República en los dos pilares que manejó… Uno es poder prestar más, especialmente a las pequeñas y medianas empresas.
Se levantan en armas 85 comunidades indígenas mixtecas tras masacre en el municipio de Ayutla de los Libres. Ejecito brilla por su ausencia
MEMORANDUM 2.- Ante la falta de intervenciones de los gobiernos, al menos 85 comunidades indígenas mixtecas del municipio de Ayutla de los Libres, ubicado en la Costa Chica de Guerrero, “se levantaron en armas”, para exigir justicia por el asesinato de 13 integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), emboscados el pasado 17 de agosto en el poblado de El Cortijo. Contingentes de la UPOEG, recorren las poblaciones invitados por las autoridades: incluso el domingo realizaron operativos de búsqueda en las comunidades de Lagunillas, El Refugio, y Colotepec, para ubicar a los presuntos autores de la masacre, a quienes acusan de pertenecer al grupo delincuencial de Los Ardillos. Como resultado de los operativos, voceros de la UPOEG, que solicitaron el anonimato, informaron que detuvieron a dos hombres, y una mujer, que fueron entregados al Ministerio Público. "Los hombres participaron en la masacre de El Cortijo, y la mujer era la halcona en el pueblo, y vendía droga". También la fuente, señaló que "el pueblo de Ayutla la UPOEG, y la comunidad de El Cortijo, exigen Justicia; no habido ningún avance del gobierno federal en la investigación, por el asesinato de los compañeros policías ciudadanos". Las tres comunidades antes mencionadas "harán sus asambleas y se organizarán para integrar sus policías comunitarios; también los ciudadanos de la comunidad de Colotepec". Hace días habían pedido que Ejército que está presente en Ayutla haga su trabajo, detenga a los criminales y deje de hostigar a la Upoeg. Afirma que es urgente que el Gobierno federal intervenga para que detenga a los "generadores de violencia".
La ciberseguridad ya no es un tema técnico, sino una prioridad estratégica tanto para el gobierno como para el sector privado Pero AL enfrenta déficit de especialitas: BID
MEMORANDUM 3.- América Latina enfrenta un déficit significativo de especialistas en ciberseguridad, pues según estimaciones, necesitaría en promedio 328 mil profesionales para cubrir las demandas de las instituciones en las empresas para el futuro, señala Germán Zeppani, jefe de operación de la Oficina del Blanco Interamericano de Desarrollo (BID) en México. Afirma que el país en particular afronta este mismo desafío, pues a pesar de contar con capacidades comerciales de excelencia, "hay algunos sectores que todavía tienen un déficit en personal. Se calcula de acuerdo a un estudio que 113 mil profesionales en ciberseguridad están en decadencia, en faltante para enfrentar las amenazas que son un riesgo". Al participar en la inauguración de la Escuela de Verano en Ciberseguridad 2025, que realiza por primera vez en México la Red de Excelencia en Ciberseguridad, Zeppani manifestó que la población a nivel mundial vive cada vez más interconectado donde la tecnología digital atraviesa todos los aspectos de nuestros días, la economía, salud, educación, el transporte y los servicios públicos, por mencionar algunos. "Con esta transformación digital también crecen riesgos de ciberataques. Se han vuelto más frecuentes, fructificados y mucho más disruptivos. A nivel global los incidentes cibernéticos ya no son eventos aislados, son amenazas persistentes que pueden comprometer nuestra estructura crítica de los países, generar pérdidas económicas multimillonarias y poner en riesgo la confianza de la ciudadanía en las instituciones". En este contexto, comentó que la ciberseguridad ya no es un tema técnico, sino una prioridad estratégica tanto para el gobierno como para el sector privado, para las universidades y la academia. "Y esto también aplica de forma urgente y concreta para todos los países de nuestra región. En América latina y el Caribe se ha acelerado la digitalización en los últimos años, esta transformación no fue acompañada en muchos casos de la capacidad necesaria para proteger los activos digitales. La región es cada vez un blanco más de ataques, pero aún así todavía tenemos grandes brechas en políticas e infraestructura en coordinación y en la formación de talento. Por ello, insistió que se necesita actuar de manera colectiva. "La colaboración y el intercambio de conocimientos son más que necesarios hoy que nunca. Ningún país puede enfrentar solo los desafíos del ciberespacio. Necesitamos compartir experiencias, aprender de los errores y de los aciertos de otros, construir confianza entre instituciones y fortalecer los plazos entre la academia, los gobiernos y el sector privado, solo así podremos crear un ecosistema de ciberseguridad verdaderamente sostenible". En su intervención, Rocío Alejandra Aldeco Pérez, jefa del Departamento de Computación de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, apuntó que la Ciberseguridad ha dejado de ser un tema exclusivo de expertos para convertirse en la responsabilidad de todos. "Las amenazas se transforman constantemente y con ellas nosotros debemos evolucionar". Además, expresó que América Latina enfrenta desafíos en ciberseguridad, pero también tiene un potencial inmenso. "Nuestra diversidad y creatividad, así como capacidad para adaptarnos son fortalezas que debemos capitalizar, al trabajar juntos podemos construir un ecosistema de ciberseguridad más fuerte, seguro y preparado para los retos del futuro".
Nacional
Condena la Presidenta “intervención” de EU contra Venezuela
Presidencia. .
“No a la intervención, nosotros estamos en contra de las intervenciones por Constitución. La política exterior de México dice claramente no al intervencionismo y la defensa de la autodeterminación de los pueblos, esa siempre va a ser nuestra posición”, manifestó.
Xalapa
Impulsan Ayuntamiento y Gobierno Estatal desarrollo integral de las juventudes
H. Ayuntamiento de Xalapa .
Xalapa
Invita Ayuntamiento a disfrutar del Festival del Pambazo 2025
H. Ayuntamiento de Xalapa .
* Se realizará este fin de semana en el Parque Juárez
Nacional
“Marea Rosa”, reciclados del PRIAN; promueven partido sin propuestas: CSP
Cuartoscuro .
Señaló que algunos de los promotores de esta iniciativa, aún mantienen cargos directivos en el Instituto Nacional Electoral (INE).
Nacional
Condenan a jóven por apoyar plan para atacar conciertos de Taylor Swift en Austria
.
Los jueces determinaron que el acusado, que entonces tenía 14 años, apoyaba la ideología del grupo extremista Estado Islámico en ese momento y estaba en contacto a través de redes sociales con un joven en la vecina Austria que planeaba atacar un concierto de Swift en Viena.
Nacional
Hoy inicia distribución de medicinas en hospitales del IMSS-Bienestar: Sheinbaum
.
“Los hospitales tienen su complejidad, porque cada uno es distinto por las distintas especialidades que tienen, a diferencia de los centros de salud, pero hoy inicia la repartición con las rutas de la salud en los hospitales del IMSS Bienestar”.
Nacional
Dichos de ‘El Mayo’ deben respaldarse con denuncia: Sheinbaum
Cuartoscuro .
“Tendría que haber una denuncia, ¿no? O sea, porque puede decir este tema, pero ¿a quién le daba dinero?, de acuerdo con lo que planteó. Tendría que haber una denuncia en particular”.
Nacional
Sheinbaum: al gobierno de México no le preocupan las palabras de Zambada
.
La declaración de la mandataria ocurrió ayer por la mañana, unas horas antes de la audiencia que tuvo lugar en un juzgado del Tribunal Federal del Distrito del Este, con sede en Brooklyn, Nueva York, donde El Mayo se declaró culpable de dos delitos que se le imputan.
21:42:29 - A pesar de las quejas constantes, solo 4 jueces han sido sancionados en los últimos tres años dentro del Poder Judicial
21:39:14 - Avanza la lucha contra la pobreza alimentaria, pero persisten retos para el bienestar social: Diócesis de Orizaba
21:21:46 - Tenemos que garantizar un maestro por cada grupo en ciclo escolar 2025-2026, dice Tello; pero varias escuelas se quedaron sin docentes en ciclo pasado
21:18:39 - FGE abre carpeta de investigación por accidente donde murió familia en Alvarado; buscan al conductor del autobús
21:16:49 - Veracruz logró el segundo mayor crecimiento en recursos federales a nivel nacional, celebra Rocío Nahle
20:58:49 - Educación, fuego que enciende sueños; SNTE inaugura Ciclo Escolar 2025-2026
20:56:49 - Carencias sociales, de regreso a la realidad: 6.6 millones de mexicanos con rezago educativo en México
20:48:48 - Perfilan a la panista Kenia López para presidir Mesa Directiva de Diputados
ver todas las noticias
 
La opinión vertida en columnas periodísticas publicadas en este sitio es responsabilidad de los autores. www.gobernantes.com es ajeno al criterio editorial de columnistas y articulistas.

ATTE
Presidencia del Consejo de Administración y Dirección General.
   -->
presidente de la Jucopo, Esteban bautista recorre zonas serranas del Estado
La seguridad no solo se trata de tener más policías.
La seguridad no solo se trata de tener más policías.
En estas fiestas decembrinas, hagamos de Xalapa un espacio de unión y esperanza.
Xalapa, Ver - Por inseguridad, cancelan baile masivo de fiesta patronal en Coxquihui, Veracruz. Debido a la inseguridad y violencia que prevalece en la zona norte del estado de Veracruz, el alcalde de Coxquihui, Juan Pablo Gómez, anunció la cancelación del baile masivo que forma parte de las fiestas patronales en honor a San Mateo Apóstol. (La Jornada)
Hallan a otro bebé abandonado en baño público al exterior de L8 del Metro
Reynosa: Hallan colgado en el patio a joven acusado de matar a su pareja
Sonora: Investigan a sujeto por homicidio con brutal ferocidad ejecutado al interior de un anexo
Enfrentamiento entre grupos criminales deja un muerto en Tingambato, Michoacán
Localizan sin vida a 3 adolescentes en carretera Atlacomulco–Palmillas, tenían reporte de desaparición
Se confrontan policías de Chihuahua por presunto abuso sexual durante cateo
Frankenstein de Guillermo del Toro: un proyecto gestado tras 30 años de sueños
Murió Diego Borella, miembro del staff de 'Emily en París', mientras grababan en Venecia
‘Juicio a una zorra’ relata cómo el mundo está construido por el poder y no por las voces silenciadas
Del Toro y 'Amores perros' serán premiados en la edición 67 del Ariel
Ernesto Barajas, líder de Enigma Norteño, es asesinado en Zapopan; esto se sabe
Semifinal de México Canta rompe con apología de la violencia: Presidenta
Firma SIPINNA convenio para fortalecer la protección de niñez mexicana
Ya se distribuyó la totalidad de libros de texto gratuitos: SEP
Ya no hay “rechazados” para ingresar a educación media superior: Delgado
Iglesia alerta sobre la violencia y abandono contra los adultos mayores
Comunidades indígenas luchan por preservar su lengua como forma de resistencia e identidad
Se canalizan directamente recursos públicos a pueblos indígenas: CSP
IPN participa en misión de la NASA; prueban espirulina en el espacio
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX
Científicos descubren qué pasa antes de que caiga un rayo
Implante cerebral logra decodificar pensamientos con hasta 74% de precisión; así funciona
¿El futuro del embarazo ya llegó? China crea el primer ‘humanoide embarazado’ del mundo
La primera Olimpiada de robots en China
GN recibe 200 denuncias al día por fraudes cibernéticos
Pumas empata con Puebla en debut de Aaron Ramsey
Ángela Ruiz gana presea de plata en Mundial Juvenil de Tiro con Arco
Barcelona femenil vence al América y cierra gira perfecta en México
Muere ciclista de 17 años en plena competencia
México se convierte en el campeón de la Serie Mundial de Béisbol Cal Ripken 8U
Celebran primer aniversario del Centro Cultural México-Cuba Benny Moré
“No soy un compositor político; elijo para mis óperas historias maravillosas”: John Adams
Muere Huemanzin Rodríguez, periodista cultural, a los 51 años
“Cuando los niños leen, ejercitan un poder que cambia su mundo”: Laura Esquivel
Histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
Fallece Claudia Gómez Haro, cofundadora y directora de Casa Lamm
SCJN desecha 6 de cada 10 denuncias
Bateó las denuncias interpuestas por presuntas omisiones o actos irregulares de sus propios trabajadores  

26 DE AGOSTO
En un 26 de agosto, pero de 1789, la Revolución Francesa aprueba la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano en la Asamblea Constituyente.
 
 
México: Algunos escenarios rumbo a la elección 2018 (Nov/15)
ver mas
A quien corresponda
Hoy quiero exponer una situación que raya en lo absurdo. Desde hace muchos años, la Dirección General de Recaudación arrastra un lastre que ha causado serios problemas, sobre todo de imagen hacia el exterior.
Exigen vecinos de El Lago cesen detenciones arbitrarias de la policía contra ciudadanos en Xalapa y el Estado
Denuncia personal femenino del hospital de Río Blanco
Repudian padres de familia toma del CBTIS 13
*”Rechazamos de manera tajante cualquier incitación a la violencia; sólo se daña a los alumnos”
ver mas
 
MAGÚ 24 . -
InformaciÓn del dÍa
Medios Nacionales
Medios Locales
Revistas
De Veracruz al mundo Baja California Norte Baja California Sur Sonora Chihuahua Coahuila Nuevo León Tamaulipas Sinaloa Durango Zacatecas San Luis Potosí Nayarit Jalisco Colima Michoacán Guanajuato Querétaro Hidalgo Estado de México Ciudad de México Tlaxcala Guerrero Puebla Veracruz Oaxaca Tabasco Chiapas Campeche Yucatán Quintana Roo
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010