Piden colectivos de búsqueda participar en identificación de restos humanos resguardados, en Veracruz; Afirma Marea Verde que urge aplicar protocolos para frenar acoso a mujeres en el transporte público MEMORANDUM 1.-
Por considerar que su participación puede aportar información valiosa para avanzar en casos que llevan varios años sin resolverse, colectivos de familiares de personas desaparecidas solicitaron que se les incluya de manera más activa en los procesos de búsqueda e identificación humana. Lidia Lara, integrante del colectivo Justicia y Dignidad Veracruz, afirmó que mantener una comunicación constante y abrir espacios de colaboración permitiría agilizar los procedimientos y dar seguimiento puntual a los expedientes. En este marco, señaló que en Veracruz persiste un importante rezago en la identificación de restos humanos, tanto en Servicios Periciales como en panteones, donde también se han localizado fosas sin registro oficial. De acuerdo con Lara, existen casos de cuerpos y restos resguardados desde 2010 y 2011 que cuentan sólo con descripciones parciales, lo que dificulta su reconocimiento. “En algunos expedientes se registra solamente un tatuaje, sin fotografías de rostro, cicatrices o prendas, y eso complica el proceso”, por lo que la participación de los colectivos sería de gran ayuda, concluyó….INTEGRANTES DEL colectivo Marea Verde Altas Montañas hicieron un llamado a la Dirección de Transporte Público para que se aplique una campaña preventiva y se garanticen los derechos a una vida libre de violencia, con el fin de disminuir los riesgos en mujeres por casos de acoso en el transporte público, en Orizaba. Luz María Reyes Huerta, integrante de la agrupación, dijo que es urgente una campaña con material visual que permita a las mujeres proceder en caso de ser víctimas en el interior de las unidades del servicio público. “Estamos buscando que se haga una campaña visual, como colocar carteles en las unidades, para que tanto agresores como víctimas tengan claro que hay consecuencias legales, además de que tengan conocimiento de las líneas a las que se pueden comunicar en casi de que eso suceda”. Reyes Huerta señaló que, aunque ya hay leyes específicas en materia de violencia sexual a las mujeres, como la Ley Olimpia, son muy pocos los casos que se judicializan, además de que en algunos casos sólo se llega a tener conocimiento por redes sociales, sin llegar a la denuncia. La activista dijo que la necesidad de que se creen esos protocolos nace de los últimos acontecimientos en la ciudad de Orizaba, donde han sido denunciados en redes sociales la presencia de presuntos agresores, que muestran sus partes íntimas a las pasajeras, lo que representa una falta que debe de castigarse. Así las cosas.
|
Menor de 6 años que resultó lesionada tras ataque armado en la localidad Las Sirenas, en Rafael Delgado, en estado crítico; FGE y Ayuntamiento continúan las investigaciones tras hallazgo del cuerpo de un recién nacido, en Mixtla de Altamirano MEMORANDUM 2.-
La menor de seis años que resultó gravemente lesionada tras el ataque armado contra una camioneta y un domicilio particular, ocurrido en la localidad Las Sirenas, municipio de Rafael Delgado, se debate entre la vida y la muerte. La menor resultó gravemente lesionada durante la agresión a balazos perpetrada la noche del sábado 09 de agosto, en contra de una camioneta y un domicilio particular ubicado en la Localidad antes citada. La infante fue identificada como Yarecsa Leilani "N", quien de acuerdo con el reporte médico de los especialistas del Hospital Regional de Río Blanco, su estado de salud es crítico y muy grave, debido a las severas lesiones que presentó por los impactos de arma de fuego, incluso permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos. En el ataque, la madre de la menor, Ana Karen "N", de 31 años de edad, resultó ilesa, por lo que ya compareció y rindió su declaración de hechos ante las autoridades de la Fiscalía General del Estado. La Fiscalía y la Comisaría de Detectives de la Policía Ministerial con base en Orizaba informaron que mantienen abierta una carpeta de investigación para esclarecer este brutal ataque, dar con los responsables y llevarlos ante la justicia. Cómo se recordará, la agresión armada ocurrió alrededor de las 11 de la noche del sábado 09 de agosto del presente año, cuando un grupo de sujetos fuertemente armados arribaron hasta el domicilio de un hombre que se dedica a la venta de vehículos americanos y sin mediar palabra atacaron a balazos el inmueble y una camioneta en la que se transportaban, la cual se encontraba en las afueras de la vivienda. Como consecuencia del ataque armado el vendedor de unidades identificado como Rubén Omar D. J. S., de 37 años de edad, perdió la vida al interior de una camioneta particular marca Toyota Hilux, doble cabina con batea y de color blanco. Su pequeña hija de 6 años resultó gravemente herida por los disparos de arma de fuego, siendo auxiliada y trasladada de emergencia al Hospital Regional de Río Blanco ahora IMSS Bienestar, para su atención e intervención médica especializada. Luego del ataque armado, los presuntos agresores se dieron a la fuga con rumbo desconocido aprovechando la oscuridad de la noche y la nula vigilancia policiaca. Más tarde, al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial, así como efectivos de la Secretaría de Marina (SEMAR) y de la Defensa Nacional (SEDENA), además de autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito con sede en Orizaba con Peritos Forenses, quienes tomaron conocimiento y realizaron el levantamiento del cuerpo. El vendedor de automóviles: Rubén Omar, recibió 22 impactos de arma de fuego en diferentes partes de su cuerpo, por lo que su deceso fue instantáneo, en tanto la unidad automotora continúa bajo resguardo de las autoridades ministeriales como parte de la evidencia y las investigaciones complementarias del brutal ataque armado….LA FISCALÍA General del Estado y el Ayuntamiento de Mixtla de Altamirano informaron que continúan las investigaciones en torno al hallazgo de los restos de un recién nacido en la comunidad de Ahuacatla, de ese municipio, con el objetivo de esclarecer las circunstancias del deceso. De acuerdo con datos preliminares, el bebé tenía aproximadamente una semana de haber nacido, su cuerpo aún se encontraba completo y presentaba más de 48 horas de fallecido al momento de ser localizado. Se informó que su pequeño cuerpo fue abandonado entre predios cubiertos de maleza, presuntamente por la misma persona que lo habría dado a luz. El suceso ha generado profunda tristeza y consternación entre los habitantes de Mixtla de Altamirano, quienes exigen que las autoridades realicen todas las diligencias necesarias para dar con los responsables y que se haga justicia. Las autoridades mantienen bajo reserva mayores detalles para no entorpecer las investigaciones, que buscan esclarecer tanto la causa de la muerte como las circunstancias que derivaron en el abandono del menor. Los hechos se registraron durante la mañana de ayer domingo 10 de agosto, cuando habitantes de la Localidad Ahuacatla del municipio de Mixtla de Altamirano observaron que un perro arrastraba lo que en un inicio parecía ser un trozo de comida, pero al acercarse descubrieron que se trataba de un recién nacido. El cuerpo presentaba lo que parecía ser parte de una placenta enrollada alrededor del cuello, por lo que los vecinos ahuyentaron al animal y recuperaron el cuerpecito para evitar que continuara dañándolo. Luego del hallazgo, dieron aviso inmediato a la Policía Municipal y a las autoridades comunitarias, quienes confirmaron la naturaleza del descubrimiento, activaron los protocolos de seguridad y acordonaron el área. Más tarde, arribaron elementos de la Fiscalía Regional de Justicia con sede en Zongolica, personal de Servicios Periciales y agentes de la Policía Ministerial Acreditable para tomar conocimiento, recabar indicios y realizar el levantamiento del cuerpo del bebé, el cual fue trasladado al Servicio Médico Forense de la Cabecera Municipal de Zongolica, donde especialistas determinarán las causas de su muerte. En esta etapa, tanto el Ayuntamiento como la Fiscalía General del Estado mantienen abiertas las investigaciones para esclarecer los hechos, dar con la identidad de la madre y deslindar responsabilidades.
|
Confirma FGE que agente de Tránsito originario de Xalapa estaba entre los 6 cuerpos desmembrados en Papantla, de los cuales 5 ya fueron identificados: Afirma FGE que fueron nueve fallecidos en motín registrado en Cereso de Tuxpan, entre ellos 5 guatemaltecos MEMORANDUM 3.-
La Fiscalía General del Estado informó que cinco de las seis personas localizadas sin vida el pasado 4 de agosto en Papantla fueron identificadas como Vicente Hernández Molina, Ángel Vicente Hernández Flores, Ángel Francisco García Saucedo, Liliana Solís Almora y Juan Carlos Santiago Casco. De acuerdo con la fiscal general del Estado, Verónica Hernández Giadáns, los cuerpos fueron abandonados sobre la carretera Poza Rica-Cazones, a la altura de la localidad Palmito. Refirió que uno de los cuerpos desmembrados en Papantla era un oficial de Tránsito de Tuxpan originario de Xalapa. Se trata de Santiago Casco, de quien el Ayuntamiento de Tuxpan informó que era elemento de Tránsito, ingresó en abril de 2023 y que desde el 1 de agosto de este año no se había presentado a laborar. Hernández Giadáns confirmó que el cuerpo del oficial se encuentra entre las víctimas….LA FISCAL Verónica Hernández Giadáns informó este lunes que en el motín del Cereso de Tuxpan, registrado el pasado 2 de agosto, hubo un saldo de 9 personas fallecidas y se investiga si el motín está relacionado con otros hechos, como el homicidio del exdirector Antonio Huesca Figueroa, amenazas contra el subdirector, cuerpos abandonados en Papantla y la muerte de la maestra jubilada y taxista, Irma Hernández. La Fiscal confirmó que se revisan videos filtrados donde internos denuncian la presencia de un grupo delictivo que presuntamente controla el penal. “Hay una carpeta de investigación iniciada y precisamente la facultad que tiene la Fiscalía es la investigación de los hechos violentos al interior del Cereso”, aseguró Hernández Giadáns. Explicó que se busca determinar si los hechos guardan vínculo con expedientes previos; “estamos validando precisamente en las investigaciones de otras carpetas iniciadas con anterioridad si pudiera haber alguna concatenación en los hechos”, refirió. La Fiscal indicó que corresponde a la FGE investigar homicidios, lesiones, privaciones y extorsiones, mientras que la delincuencia organizada es competencia federal. Aclaró que la FGR no ha solicitado la atracción del caso. Sobre las víctimas, informó que nueve personas murieron, cinco de ellas guatemaltecas, y que quienes recibieron atención médica y fueron dados de alta regresaron a su proceso penal. “Espero que muy pronto podamos compartir la información a través de nuestras redes oficiales”, aseguró la funcionaria, al señalar que las pesquisas registran avances contra los presuntos responsables.
|
|