Detienen a mujer que apuñaló a su pareja con un cuchillo mientras dormía, en Tuxpan; Imputan a elemento de la GN, habría asesinado a su padre en Coatzacoalcos, le dejó un letrero que decía por “Por infiel y perro” MEMORANDUM 1.-
Una mujer fue detenida por elementos de la Policía Ministerial, señalada como presunta responsable del delito de lesiones dolosas calificadas en agravio de su pareja sentimental, en la colonia Nuevo Tuxpan, de dicho municipio. La mujer de identificada como María Luisa “N”, de 30 años, de oficio mesera, fue capturada en su domicilio. Según el informe oficial, los hechos se habrían registrado el pasado 10 de agosto, tras una discusión entre ambos. La mujer presuntamente en estado de ebriedad habría atacado a la víctima con un cuchillo mientras este se encontraba recostado. El hombre identificado como Luis E. A. resultó con heridas que requirieron atención médica, aunque hasta ahora no se ha actualizado su estado de salud. Posterior a su detención, la imputada fue trasladada al Centro de Readaptación Social de La Toma, en Amatlán de los Reyes, donde se llevó a cabo la audiencia inicial dentro del proceso penal 270/2025. Será en las próximas horas cuando el juez de control determine si se le vincula a proceso y qué medidas cautelares aplicarán, entre ellas la posibilidad de prisión preventiva o libertad condicional bajo supervisión. La Fiscalía General del Estado informó que continuará con las investigaciones para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades… ALEXIS “N”, elemento de la Guardia Nacional fue imputado como responsable del delito de homicidio en Coatzacoalcos, la víctima es su padre. El pasado 8 de Agosto se dio a conocer un crimen donde el cuerpo de una persona quedó cubierto con una cobija y con un mensaje que decía “por infiel y perro". En un comunicado, la Fiscalía General del Estado de Veracruz informó que un elemento de la Guardia Nacional está imputado por ese crimen ocurrido en Coatzacoalcos. El comunicado de la Fiscalía es el siguiente: La Fiscalía Regional Coatzacoalcos realizó imputación en contra de contra Alexis “N” como probable responsable del delito de homicidio doloso calificado en agravio de A.M.P. El juez dictó como medida cautelar. El pasado 8 de agosto se encontró el cuerpo sin vida del hombre junto a un mensaje en el interior de un domicilio ubicado en la colonia Benito Juárez Sur en el sector conocido como la Zona de Tolerancia de Coatzacoalcos. De acuerdo con el reporte, el cuerpo se encontraba en una cama, cubierto con un cobertor a rayas sobre el cual fue dejado un mensaje que decía textualmente: “Por infiel y perro”, paramédicos acudieron al lugar y confirmaron que la persona no contaba con signos vitales.
|
Asignación de quien encabezará la Comisión Nacional de Búsqueda no será en lo oscurito. Sólo 27 de los 76 postulados cumplieron requisitos: Rosa Icela MEMORANDUM 2.-
A diferencia de los aspirantes al Poder Judicial Federal donde todos pasaron los filtros para competir por un cargo, para la titularidad de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), sólo 27 de las 76 personas que fueron postuladas cumplieron con los requisitos de ley. En ese tenor, la secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, dijo que serán sujetos a entrevistas públicas para conocer su experiencia y planes de trabajo. Posteriormente se emitirá un dictamen con los perfiles más idóneos, que serán presentados el próximo 10 de septiembre a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien finalmente designará a la persona titular de la CNB. “Serán llamados a entrevistas, a fin de conocer su experiencia, su visión y su plan de trabajo", indicó la funcionaria federal. Detalla que del 28 al 30 de agosto se recibirán los comentarios de colectivos de personas desaparecidas, organizaciones y personas expertas. Un día después y hasta el 9 de septiembre, iniciará la comparecencia de cada uno de los 27 aspirantes; las entrevistas se harán públicas a través del micrositio habilitado por la Segob https://basescnb.segob.gob.mx/ “Quien vaya asumir esta gran responsabilidad y labor deberá estar consciente que es para servir y también por cierto que no hay horarios (en este tema). Los servidores públicos se tienen que poner las pilas, estar a la altura de lo que pide la población y la presidenta Claudia Sheinbaum”, enfatiza. Entre las aspirantes que superaron esta primera fase está Javier Ignacio Díaz Ballesteros, de quien familiares de víctimas advirtieron un “conflicto de interés” al tener “un puesto activo de dirección” en la CNB. Al respecto, la titular de Segob precisó que en la convocatoria no se prohíbe ser funcionario para ser postulado y afirmó la asignación de quien encabezará la CNB “no será en lo oscurito”. “Nosotros lo que queremos es sacar el mejor perfil y las preguntas, las entrevistas serán públicas; va a quedar a consideración de todos los colectivos y del público en general si tienen o no el suficiente conocimiento para estar”, enfatiza Rodríguez, En su oportunidad, el subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Arturo Medina, recordó los requisitos para la postulación y llamó a los finalistas a alistarse para las comparecencias. Detalla que los 27 perfiles que superaron esta primera fase, 11 son mujeres y 16 hombres, los cuales derivan de más de mil 200 registros. Quienes cubrieron con los requisitos establecidos en las bases y conforme a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas se encuentran: Alan Eduardo Herrera Valadez, Ana Bertha Vázquez Reyna, Armando Hernández Cruz, Arturo Saúl Vargas Rivas, Carlos Treviño Vives, Claudia Téllez Bonilla, Diana Laura Cano Tapia, Everardo Noe Ramírez García, Gonzalo Morales Hernández, Hermilo de Jesús Lares Contreras, Janeth Martínez Mondragón, Javier Ignacio Díaz Ballesteros, José Luis González Olivarria y José Manuel Guzmán Amador. También figuran Juan Enrique Rivera Reyes, Leobardo Aguilar Orihuela, Leonardo René Trujillo Díaz, Lizbeth Eugenia Rosas Montero, Luis Javier Cervantes Gómez, María del Carmen Carabarin Trujillo, María Mercedes Pascual Guzmán, María Sol Berenice Salgado Ambros, Martha Lidia Pérez Gumecindo, Oswaldo Antonio Chávez Wiarco, Raúl Alberto Molina Pereyra, Sonia Perea Trejo y Wendy Guadalupe Ruiz Ramírez.
|
Copppal esta convencida que la persecución política que sufre el dirigente nacional del PRI, Alito Moreno, es una “venganza política” del gobierno de México MEMORANDUM 3.-
Para la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal) no hay duda, y en ese sentido, “está convencida” de que la “persecución política” que sufre el dirigente nacional priísta, Alejandro Moreno, es una “venganza política” del gobierno de México, señaló el vicepresidente regional de dicha organización, Fausto Liz Quiñones. En un comunicado, el responsable de la Copppal –organismo cuyo presidente es el propio Moreno—aseguró que las acusaciones en contra de Alito se deben a “su oposición al régimen autoritario de partido único que amenaza las libertades en esa nación, así como su vida y la de su familia”. Por lo anterior, dijo, Moreno Cárdenas “tiene todo el derecho a proseguir y profundizar sus denuncias ante instancias multilaterales que dan seguimiento a estas ilegales prácticas que lleva a cabo el Estado Mexicano, a través de las fiscalías y de la Sección Instructora (de la Cámara de Diputados”, cuyo presidente actúa de manera parcial, sesgada y con ánimo de venganza”. Como se ha informado en este diario, la Sección Instructora se encuentra analizando si admite la petición de la Fiscalía Anticorrupción de Campeche de retirarle el fuero al dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien aparece en cinco carpetas de investigación por su supuesta participación en los delitos de peculado y ejercicio indebido del servicio público, por 83 millones de pesos. Liz Quiñones, embajador de República Dominicana ante Chile, aseguró que la actuación indebida del presidente de la Instructora, el diputado Hugo Éric Flores (Morena), ha quedado acreditada “con sus declaraciones irresponsable e intimidatorias, que ponen al descubierto la conspiración política, para destruir al líder de la oposición mexicana”, a quien le manifestó la solidaridad de los 35 partidos políticos de la región Caribe que forman parte de la Copppal. Según el diplomático, “todos los análisis jurídicos que se han entregado a instancias internacionales demuestran, de manera contundente, que en el caso del senador Moreno, estamos ante una práctica de lawfare, el uso abusivo del sistema jurídico del Estado mexicano para fines de persecución política, en busca de eliminar a un adversario”.
|
|