De Veracruz al mundo
Acepta Luisa Alcalde que 63 candidatos de diversos partidos han solicitado seguridad en Veracruz ante clima de violencia
MEMORANDUM 1.- Al referirse a la inseguridad que ha afectado el proceso electoral municipal, Luisa María Alcalde Luján, dirigente Nacional de Morena, reconoció que son 63 candidatos de diversos partidos los que han solicitado el acompañamiento y las autoridades han dado todas las facilidades para que tengan la protección y la tranquilidad. Refirió que aunque se tiene la confianza de que la población en Córdoba va a votar el próximo primero de junio por Morena y que se tienen condiciones en los 212 municipios de Veracruz para obtener el triunfo, tampoco se confían. "Eso de ya ganamos, ya no es necesario salir a votar, nada de eso. Que todas y todos salgamos a votar, que todos apoyemos en la defensa del voto y que sigamos apostando a seguir avanzando en la transformación en el país", afirmó. La dirigente nacional morenista destacó que se cuenta con muy buenos candidatos, ciudadanos, empresarios, gente con trayectoria en sus comunidades que tienen la intención de hacer lo mejor para sus ciudadanos y sus hijos. Dijo que si hay un pueblo consciente es el veracruzano y sin duda la gente no piensa en regresar a los gobiernos de corrupción. Con relación a la reforma constitucional sobre el nepotismo que entrará en vigor 2030, aseguró que al pueblo de México no le gusta el nepotismo ni que los presidentes municipales le hereden los cargos a sus hijos. "No les gustan los cacicazgos, no les gustan las familias que se quedan durante años en el poder, por eso se llevó a cabo esta reforma, que si bien se llevó a cabo en el 2030, dentro de Morena ya se tomó un acuerdo del Consejo Nacional para poder hacerla obligatoria desde ya", sostuvo. Por último, Alcalde Luján afirmó que buscar perfiles distintos ha representado un trabajo importante.
A pesar de que ya lleva dos muertitos al pico, presume Zepeta que ningún candidato de Morena ha renunciado por inseguridad
MEMORANDUM 2.- A pesar de que ya lleva dos candidatos asesinados debido a los hechos de violencia ocurridos en las últimas semanas, el dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, presumió que el resto se mantiene firme y ninguno ha renunciado. Dijo que se ha mantenido en constante comunicación y pláticas con candidatas y candidatos, los cuales hasta el momento no han pedido renunciar. "Yo he platicado con los compañeros, compañeras candidatas y no, hasta ahorita no ha habido renuncia alguna de algún compañero o compañera candidata, hasta el día de hoy no hemos tenido ninguna renuncia", aseguró. De igual forma, cuestionado sobre quién ocupará la candidatura de Texistepec después de lo ocurrido con la candidata Yesenia Lara, el dirigente morenista puntualizó que ya está en trámite el registro de la persona que tendrá la nueva candidatura por aquel municipio y será en cuestión de días que se anuncie. Recordó que en Coxquihui, la candidatura fue repuesta inmediatamente, tras la muerte del candidato Germán Anuar Valencia y ahora será su hijo Román Valencia el candidato.
Veracruz ocupa el segundo lugar nacional en crímenes de odio contra personas trans, pese a reforma a códigos, revelan activistas
MEMORANDUM 3.- Leah Rivas, psicóloga y defensora de los derechos de las mujeres y las personas trans a nivel nacional, señaló que se enfrentó a un sistema educativo que no solo ignoraba su identidad, sino que la castigaba por ella. El uso del maquillaje, las uñas pintadas o el cabello pintado de un color claro, se convertían en motivo de sanción. Recuerda que cuando empezó a llevar falda fue todo un proceso dentro de la institución, pues se dio cuenta de la violencia machista que se replicaba en las aulas manifestada a través de regaños, como los que dirigían a las mujeres por no sentarse bien e “incitar a los hombres”. “¿Por qué a nosotras nos regañan? Cuando vamos subiendo las escaleras y los hombres nos ven desde abajo con morbo, ¿por qué a ellos no les dicen nada? ¿Por qué somos nosotras las que los provocamos y no ellos los que nos vulneran de cierta manera? Todas estas situaciones fueron las que me empezaron a hacer clic sobre por qué nosotras no y ellos sí”. Además, la activista dijo que se tuvo que enfrentar a la manera en que las instituciones normalizaban la violencia simbólica y estructural: incluso en espacios a los que era invitada por ser creadora de contenido en redes, la negativa a reconocer su identidad, así como el señalamiento por usar el baño de mujeres. “Recuerdo que una compañera fue y le dijo a los directivos que le dio miedo porque sentía que le iban a hacer algo. Yo nada más entré a hacer pipí”. Leah no se quedó en silencio. Estas experiencias fueron el motor que la empujó al activismo. Su primer acercamiento fue a los 16 años, cuando elaboró una nota sobre feminismo y personas trans que le valió un premio estatal. Desde entonces, su compromiso se fortaleció con el acompañamiento de la activista Yaz Bustamante, a quien Leah llama “mi mamá en el activismo”. Durante años, las personas trans en Veracruz tuvieron que litigar por su derecho a existir. Para cambiar su nombre y género en documentos oficiales, debían enfrentarse a un juicio de amparo, un proceso lento, caro y violento. El 7 de abril de 2025, el estado de Veracruz reformó su Código Civil para permitir que las personas trans realicen su cambio de identidad de género por la vía administrativa. Esta modificación, aunque celebrada por activistas, defensores y defensoras de derechos humanos, no resuelve del todo la deuda histórica del Estado con la población trans. La reforma llega tras décadas de exigencias, múltiples amparos y vidas vulneradas en un entorno legal y social hostil. Stephan Rodríguez, abogado, quien ha litigado múltiples casos en defensa de los derechos de identidad, puesto que él mismo forma parte de la comunidad trans, explicó que en Veracruz no existe la ley de identidad de género o la ley trans. Lo que existe y lo que se generó recientemente en el estado fue un decreto por el cual se reforman determinados artículos del Código Civil del Estado de Veracruz. De acuerdo con Stephan el principal cambio que trajo la reforma no es sólo simbólico, sino jurídico: ahora, el derecho al reconocimiento de la identidad de género tiene un soporte legal directo, lo que permite una tutela efectiva del derecho al libre desarrollo de la personalidad. La diferencia hoy es clara: una persona trans puede acudir directamente al Registro Civil, solicitar el cambio de nombre y sexo en su acta, y obtener una nueva en un plazo no mayor a siete días. Antes, ese mismo trámite podía tardar hasta ocho meses. “Ya no es necesario un juicio de amparo, sino que yo nada más me apersono en la Dirección General del Registro Civil o en mi oficialía y realizo el trámite de manera administrativa”, añadió. Además de litigar casos en Veracruz y otros estados, Stephan ha empujado protocolos institucionales: fue el primer hombre trans que hizo el cambio en la Universidad Veracruzana (UV). Y gracias a su caso, la UV creó un protocolo para hacer los cambios de identidad de género en sus títulos. En 2020, Stephan fue de los primeros en aprovechar un acuerdo administrativo emitido por el entonces gobernador Cuitláhuac García que, de forma inédita, permitió los cambios de identidad sin necesidad de juicio. Hoy, con la reforma, el trámite ya está plenamente respaldado por ley. Este avance, aunque reciente, es el resultado de años de luchas y litigios. Stephan recuerda que, en 2005, una chica trans en Veracruz fue la primera en lograr que la Suprema Corte ordenara el reconocimiento de su identidad, sentando un precedente clave. Casos como ese fueron abriendo el camino para que, dos décadas después, el derecho se tradujera en una política pública clara. “En su momento, cada quien tuvo que encontrar su propio camino legal: juicios de amparo, nulidad de acta, demandas ordinarias. Hoy, por fin, existe un mecanismo administrativo para acceder a un derecho que nunca debió estar condicionado”. Aunque la reforma marca un hito, Stephan y Leah advierten grandes omisiones: no se incluye a personas no binarias, ni a infancias y adolescencias trans, y no tipifica el transfeminicidio como delito. “La ley no menciona a menores. Si una adolescencia quiere su nueva acta, necesita ir a juicio. Eso sigue vulnerando su derecho al libre desarrollo”, explica Stephan. Él mismo está preparando un amparo para un joven de 16 años que quiere iniciar la preparatoria con documentos acordes a su identidad. Leah Rivas explica que como integrante de la Red Estatal Trans, fue una de las impulsoras de la nueva ley de identidad en Veracruz. Participó en mesas de trabajo con funcionarios y funcionarias, así como en el asesoramiento de la redacción legal y ayudó a cerrar vacíos que pudieran ser usados en contra. Aseguró que se presentaron tensiones internas dentro de los propios espacios de discusión. Uno de los retos más complejos fue el reconocimiento de las identidades no binarias, pues muchas de las personas adultas que integran la red y participaron en las mesas de trabajo manifestaron incomodidad ante la existencia de identidades fuera del binarismo de género. “Para ellas, el binarismo existe: eres mujer o eres hombre”. Esta resistencia dificultó la inclusión plena de las personas no binarias en el proyecto y, según Rivas, incluso hubo quienes, de forma encubierta, modificaron el proyecto antes de presentarlo para excluir explícitamente a las identidades no binarias del alcance de la ley. “Ahora la ley está adecuada para que solamente hombres y mujeres trans puedan cambiar su identidad. Entonces en esta ley no son reconocidas las personas no binarias”. Sobre el transfeminicidio, Stephan es claro: “Tú te vas al Código Penal del Estado de Veracruz, buscas transfeminicidio y no existe. Existe el feminicidio, pero el transfeminicidio no está dentro del catálogo de delitos que prevé nuestro Código Penal”. Por su parte, Jocelyn Rodríguez, coordinadora estatal de Casa de las Muñecas Tiresias Veracruz, afirmó que “Veracruz ha sido de los estados más violentos hacia la población trans”. Desde su experiencia como mujer trans y activista, Jocelyn sabe que el reconocimiento jurídico es solo una arista: la discriminación estructural persiste, sobre todo en salud, empleo y seguridad. “Veracruz ocupa el segundo lugar nacional en crímenes de odio contra personas trans”, denuncia. Jocelyn celebró la aprobación de la reforma, pero subraya que lo que sigue es la ley de transfeminicidio, el cupo laboral trans y garantizar espacios públicos seguros. “Ya no somos una comunidad. Somos una población”, afirma. Por su parte, Leah afirma que todavía hay mucho por hacer para que los derechos de las personas trans sean respetados por completo. “Sin estigmas y sin prejuicios más que nada”. Además, insiste en que las instituciones deben aplicar los protocolos de atención que ya existen desde 2010, pero que siguen teniendo vacíos legales. Para Leah, la lucha no termina con el acta. “Más del noventa por ciento de las personas trans no tienen trabajo formal, entonces el no tener trabajo formal no te brinda una estabilidad económica y si estás luchando por una vivienda digna no tienes acceso a hormonas, no tienes acceso a cirugías y es eso, que esta ley mire todas estas realidades que vivimos las personas trans, porque no todas las personas tenemos los privilegios de ser estables económicamente y más siendo una persona trans en el estado de Veracruz que es peligroso, excluyente, transfeminicida y que no hay trabajo para las personas trans”. Expresa la urgencia de que los protocolos se conviertan en obligación, no en recomendación. “Hay capacitaciones, sí, pero no son suficientes. Las instituciones deciden si aplican o no. Y eso nos deja vulnerables”. Leah exhortó a la comunidad activista a la apertura de mente y la colectividad, pues hay activistas que piensan que esta lucha y este trabajo es personal y solo acuden a las entrevistas sin pleno conocimiento del tema del que hablan y de lo que se trabaja. “Respeto mucho el trabajo de los activistas en Veracruz, que en su mayoría son adultos ya mayores, bueno, tienen muchos años luchando, pero también tenemos que entender que así como el activismo y la sociedad cambian, las luchas sociales también”. Leah propuso una lucha interseccional, que reconozca las distintas violencias que enfrentan personas trans racializadas, trabajadoras sexuales, migrantes o con discapacidades. “No todas vivimos lo mismo, y no podemos ignorar las luchas que no nos atraviesan directamente. Tenemos que abrazarlas también”. En medio de este contexto de logros parciales y exclusiones persistentes, la colectividad sigue siendo el arma más fuerte. “Es un avance en materia de derechos humanos, porque nos brinda seguridad y resguardo político de nuestros derechos. Sin embargo, de esta ley se derivan otras más que deberían de ponerse a pleno y deberían votarse a favor, porque el que seamos reconocidas legalmente no significa que se va a borrar toda la violencia que vivimos afuera, entonces, es el primer paso para seguir reconociendo los demás derechos que nos son negados de manera histórica”, concluyó.
Estatal
Queman piñata con su imagen y candidata del PVEM a la alcaldía de Tamiahua dice que denunciará por violencia política de género
.
"Y en este caso, no solo fue violencia simbólica y moral, fue violencia política en razón de género, ejercida desde el poder contra una mujer que hoy es candidata a la presidencia municipal, su servidora", expresó.
Estatal
Lo que faltaba, personal de seguridad de Luisa María Alcalde agrede a periodistas en evento de Orizaba
.
Alcalde arribó a la casa de campaña de su candidato en la Avenida Oriente 4, cerca del Parque López pero, en lugar de permitir el registro periodístico, su equipo bajó violentamente una cortina metálica para bloquear la entrada.
Estatal
Sacerdote católico pide a candidatos atender crisis del campo en la región de Misantla ante desplome de apoyos
.
Durante una entrevista, el sacerdote reflexionó sobre la grave crisis que enfrentan las comunidades rurales, a quienes dijo: “la fe las sostiene, pero la tierra las alimenta, y esa tierra ha sido descuidada, explotada y relegada de las agendas políticas.
Estatal
Presunto grupo criminal implica a candidato de MC a la alcaldía de Nanchital en actos ilícitos
.
A través de un video en el que asesinan a una persona, Santiago González afirma que Elvis Ventura, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de Nanchital, presuntamente les proporciona armas y cuenta con el apoyo de los líderes del sindicato Catem: Carlos Soto y Ramón Ortiz.
Estatal
Denuncian aumento del 20 por ciento en casos positivos de VIH en Las Choapas, colocándose en primeros lugares en el Estado
.
El repunte ha generado preocupación entre los organismos de atención médica y grupos de prevención, debido a que refleja una baja efectividad en las campañas de concientización, así como una limitada adopción de medidas de protección durante las relaciones sexuales.
Estatal
Nahle lamenta muerte de cadete xalapeña América Sánchez, en accidente del buque escuela Cuauhtémoc; familia pide investigación a fondo
.
La mandataria estatal lamentó los hechos donde viajaban cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar de Antón Lizardo en Veracruz en donde dos personas fallecieron, además de dejar a 22 tripulantes heridos.
Estatal
Reportan segundo caso de gusano barrenador en Las Choapas; ganaderos del sur del estado en alerta
.
La preocupación crece entre ganaderos por el riesgo de propagación del parásito, que representa una amenaza directa para la salud animal y las actividades productivas de la región.
Estatal
Sin simulaciones, Daniela Griego reivindicará los derechos humanos de la comunidad LGBTTTIQ+ con políticas públicas de inclusión en Xalapa
Gobernantes.com -
- Activistas respaldan su proyecto para continuar avanzando en el reconocimiento y el respeto a la diversidad sexual - Tras intensos recorridos de diálogo con la gente, de hasta más de 12 horas al día, Morena y Daniela Griego arrasarán en las urnas este 1 de junio
17:44:23 - Párkinson: temblor, olfato, sueño y depresión como señales tempranas
17:42:43 - Matan a seis en diferentes zonas de Guerrero; dos fueron hallados en un vehículo
17:40:06 - Incendio al sur de la India deja 17 muertos y varios heridos
17:38:02 - Pitbull construirá una escuela pública en México para ayudar a jóvenes
17:35:40 - Festival Acamoto deja al menos ocho muertos en Acapulco, Guerrero
17:34:20 - Joe Biden, expresidente de EU, es diagnosticado con 'agresivo' cáncer de próstata
15:24:22 - Rechaza Sheinbaum que capacitadores ultimados en Tlaquepaque sean de EU
15:23:00 - Ola de calor persistirá con temperaturas de entre 40 y 45 grados en 27 estados
ver todas las noticias
 
POR SI ACASO
Carlos Jesús Rodríguez Rodríguez
*Ataques contra Ahued tienen nombres y apellidos
NO SE hagan bolas: la guerra mediática contra el Secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil tiene no...
VIERNES CONTEMPORÁNEO
Armando Ortiz
El buque Cuauhtémoc fue a exhibir la estulticia de un gobierno de “cuarta” transformación. Que fue un mal cálculo, que fue una pérdida de energía, que fue la marea alta
OPINIONES Y COMENTARIOS
Julio Ricardo Blanchet Cruz
Quien a dos amos sirve...
CAMALEÓN
Alfredo Bielma Villanueva
Luisa Alcalde, por los caminos de Veracruz
EXPRESION CIUDADANA
Carlos Arturo Luna Escudero
La vocación que resiste: el rostro real del maestro
LÍNEA POLÍTICA
Agustín Contreras Stein
YO NO SOY BANDOLERO: MENSAJE DE AHUED
ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO
Claudia Guerrero Martínez .
Breves de mapaches y anomalías en campañas electorales de Veracruz
MÍSTICOS Y TERRENALES
Marco Antonio Aguirre Rodríguez .
* Debemos crear un sistema de justicia más cercano a la gente, es insuficiente sólo cambiar jueces: Sergio Molina, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
DE FRENTE Y DE PERFIL
Ramón Zurita Sahagún .
MAL FARIO
EL GORDITO DE ORO
Juan dé Dios Sánchez Abreu .
*Seguimos en los preparativos del 3ª. Congreso Estatal de la Asociación Mexicana de Comunicadores y Periodistas del Estado de Veracruz (Amecope- Veracruz).
INOCENCIO YAÑEZ VICENCIO
.
Delatan a sus patrocinadores los que vandalizaron al PRI.
MOLE DE GENTE
Virginia Duran Campollo
EL PROBLEMA
ACERTIJOS
.
LA TUMBA DE LORCA
KAIRÓS
Francisco Montfort Guillén
Sin Estado moderno no hay Paraíso Morenista
ANDI URIEL HERNANDEZ SANCHEZ
Andi Uriel Hernández Sánchez
Narcorridos: propaganda de los intereses del capital
ARTICULISTA INVITADO
Héctor Yunes Landa
¡Veracruz nos une, habemus grupus!
MOMENTO DE ACOTAR
Jorge Francisco Cabral Bravo
Los usos del poder
TURISTEANDO
Tito Barquín.
Falta un Buen Consejo
CAFETEANDO
JC Krausse
“Ante los embates, sillazos”
ES CUANTO...
Héctor Raúl Rodríguez
Silvio Lagos y la capital de la cultura en Veracruz
RULETA TUXTLECA
angel bravo martinez
Morena, en el limbo en Los Tuxtlas, a Rocio Nahele los mercenarios “grandes electores” le armaron todo un cochinero
POLÍTICA FICCIÓN
Jorge Marín Barragán .
CARTA ABIERTA
NÚMEROS ROJOS
Brenda Caballero .
LA JUSTICIA DE LAS REDES
SOCIALMEDIALISTOS
Claudia Cruz Garcia .
Uso de las redes socio digitales para la acción colectiva
IGNACIO MORALES LECHUGA
.
Otra amenaza a la propiedad inmobiliaria
CONTRASTES
Andi Uriel Hernández Sánchez
Más deuda y nuevos impuestos para los mexicanos
JUAN JOSÉ LLANES
.
DISTOPÍAS Y DUDAS.
OPINIÓN CIUDADANA
Bernardo Bellizzia Guzmán .
CUITLÁHUAC SE VA CON MÁS PENA QUE GLORIA.
LA VOZ QUE VUELA
Lic. Herman Carrillo S.
Diputado y alcalde en serios enfrentamientos (máscara contra cabellera)
BARRA LIBRE
ALFREDO QUEZADA HERNANDEZ
EL HIJO DE ATANASIO Y SUS QUIMERAS.
MARIO ARTURO BERRA
.
VERDAD O MONTAJE EL GRUPO QUE ATAJÓ A CLAUDIA EN CHIAPAS
PBRO. JOSE MANUEL SUAZO REYES
.
LA JORNADA MUNDIAL DE LA MISIONES Y LA PAZ
Fidel Guillermo Ordóñez Solana
Fidel Guillermo Ordóñez Solana
Ahora las razones Jurisprudenciales por las cuales, Rocío Nahle no puede ser legalmente Gobernador de Veracruz.
JUAN 'OUIKAKIXTIA' AL PUEBLO
.
LA CORRUPCIÓN TIENE MUCHAS ARISTAS… LA 4T LAS CUBRE TODAS
AL ESTILO MATHEY
Gustavo Cadena Mathey .
+ INEGI confirma confianza en Poder Judicial
RUIZCORTINADAS
.
José María Avila es un médico competente, ya jubilado.
SIN COMPROMISOS
Gonzalo Jácome Hernández
El derrame “mínimo” de crudo podría afectar a Veracruz y Tamaulipas.
FRANCISCO BERLÍN VALENZUELA
.
EN DEFENSA DEL PARLAMENTO MEXICANO
AQUILES CORDOVA MORAN
.
LUCHA SALARIAL OBRERA, FRENO A LA CRISIS
MUTATIS MUTANDIS
Rafael Arias Hernández
SUPUESTOS Y PRESUPUESTOS.
.
.
BLANCA LILIA ARRIETA, ALCALDESA DE ÁLAMO, NO TIENE LLENADERA: SE AUTOASIGNA 25 MILLONES DE PESOS PARA GASTOS DEL ÁREA DE PRESIDENCIA.
Dr. César Vargas
Dr. César Vargas
Sentencia demográfica
Ing. Minerva Salcedo Baca
Ing. Minerva Salcedo Baca
El pueblo se aleja del conocimiento
JUAN JOSE AUÑON SEGURA
.
PRONUNCIAMIENTO DE LOS ABOGADOS VERACRUZANOS.
AJEDREZ POLITICO
Leovigilda Cabrera Contreras
“SIN QUERER QUERIENDO”, NOS APLICARON LA 3ª. GUERRA MUNDIAL, PERO BACTEREOLOGICA
NESCIMUS QUID LOQUITUR
Jafet R. Cortés
LOS HOMBRES NO LLORAN PERO TERMINAN SUICIDÁNDOSE
TRANSPARENCIA 3.0
Naldy Rodríguez .
Las brujas del mar
A la medida
Antonio Selem Hurtado de Mendoza
La deuda estatal veracruzana: gran negocio de los bancos y asociados
SENDERO DE PODER
Pablo Filiberto Hernández Vélez
***Ricardo Sandoval Aguilar y sus obscuros negocios en SESVER, amenazan con incluirse en el equipo de Cuitláhuac García…
FLORENCIO PÉREZ RAMÍREZ
Florencio Pérez Ramírez
AMLO toca a las Universidades
COLUMNA 33
Carlos Lucio Acosta .
Rubén Pabello Acosta
EN CONTRASTE
Oscar Coria Reyes .
Arrancan campaña, aspirantes a Diputado Local en Córdoba
AUTONOMÍA RELATIVA
Juan Ignacio Zavala .
MITOS Y OTROS CUENTOS
Jesús Araujo López .
MAR ABIERTO
Édgar Ávila Pérez* .
PERFILANDO…
Iván Calderón Flores
COLUMNA CONCEPCIÓN FLORES
Mgda. Concepción Flores Saviaga
ESCENARIOS_
Francisco Blanco Calderón .
ESCENARIOS
Gabriel Arellano López .
LA SARTÉN POR EL MANGO
Mala Madre
IDEAS Y PALABRAS
Denisse Dresser
FINANZAS AL PORTADOR
Milén Mérida .
NUDO GORDIANO
Yuriria Sierra .
Feminicidios: Algo tenemos que hacer
RAZONES
Jorge Fernández Menéndez
HOJA DE RUTA
Pedro Manterola Sainz .
EL PERIODISMO EN RIESGO
Carlos Ángel Arrieta Llanas
SERGIO AGUAYO
Sergio Aguayo
DESDE LA ESQUINA
Raymundo León
EN PETIT COMITÉ
Oscar Mario Beteta
COLUMNA FRANCISCO GARFIAS
Francisco Garfias Columnista de Excélsior
PALABRAS AL AIRE
Orlando Vázquez Bello .
LA VERDAD AL CHILE
Nina Salguero .
Javier Duarte, El Tirano Inexperto
Mayela Sánchez /Sin Embargo
NEXOS CON LA VERDAD
Edgar A. Mendoza Alafita .
CASA DE CITAS
Por: Redacción / Sinembargo .
ASESINATOS DE PERIODISTAS
Mariano Cebrián .
CARTA A ARTURO BERMÚDEZ
Renato Tronco Gómez .
LYDIA CACHO
Lydia Cacho / El Universal
PASILLOS DEL PODER
César Augusto Vázquez Chagoya
AL GRANO…
Guillermo Carvallo Cano
RUMBO A MC ALLEN
EL REPORTE
Fabián Antonio Santiago Hernández
DIÁLOGOS CON UN ALIEN*
Carlos Rodríguez Fonseca
CORCEL NEGRO
Manuel Torres .
A DIOS ROGANDO Y… CON EL MAZO DANDO
Valentín Márquez
POLITI-COSAS
Blanca E. Arguelles Cervantes
A VUELA PLUMA
Renato Consuegra
LAS IZQUIERDAS
Domingo Alberto Martínez Resendiz
A CARA O CRUZ
Elizabeth Serrato Cabrera .
JUEGOS DE PODER
Leo Zuckermann .
VEO COMO VEO
Heriberto Sánchez Caraza .
HUMANISMO 21
Juventino Ferreira Rosas
PLAZA CÍVICA
Alma Celia San Martín
JANT SEGOVIA
Jant Segovia/ Agencia Imagen del Golfo
DESFILADERO
Silvia Sigüenza .
¿LA ESTATUA DE CIRILO VAZQUEZ?
Sergio M. Trejo González
ERNESTO CORDERO, BATEADOR EMERGENTE
Adrián Rodríguez Alonso
ARMAN LEYENDAS SOBRE MÍ…
Katia D’Artigues | El Universal
GUMARO MARTÍNEZ SILVA
Gumaro Martínez Silva
REPORTE DE JOAQUÍN
Joaquín de Sori .
ORDEN
Leticia Legorreta Longoria .
SOCIEDAD Y PODER
Andrés Mora González .
PÚBLICAMENTE CONFIDENCIAL
Adrián Martín Pineda Selvas
DESDE EL TRIBUNAL
Eugenio Vázquez Hernández
VERACRUZ PROGRESA
Enrique Pozos Tolenino .
PUNTO_ DE VISTA
Filiberto Vargas Rodríguez
JORGE HANK RHON, EL INTOCABLE
José Martínez M. .
OCHO POR RADIO
Carlos Calzado C. .
SAN LUNES DE VENENOTAS
Marcos Cruz Morales (El Tlacuilo) -
LA SUCESION DEL SINDICATO PETROLERO
Gumaro Martínez Silva .
PATRIA NUEVA
Fidel Herrera Beltrán
DESORDEN SOCIAL
Domingo Yorio Saqui
CONTORNOS
Octavio Augusto Lara Báez .
EL MINUTERO
El Mundo de Orizaba
PLÁTICAS DE CAFÉ
Dante Omar Sánchez Alatorre
LO QUE LA GENTE VE
Livia Díaz .
EXPEDIENTE 2010
Luis Velázquez Rivera .
FRANCISCO JAVIER CHAÍN REVUELTA
Francisco Javier Chaín Revuelta
ELECCIONES 2010
Eugenio Hernández Velasco
DE PODER A PODER
Fidel Pérez
OBSERVANCIA HACIA LAS CORCHOLATAS
POLÍTICA.TV
Ricardo Ernesto Gutiérrez Carlín
DECIR O NO DECIR, ESA ES LA CUESTION.
Ezequiel Castañeda Nevárez
RENUNCIA CRISTINA
Galdino Cerecedo
MENCIÓN HONORÍFICA
Dr. René Hernández Avilés
AGENDA POLITICA
Jorge Jesús de la Cruz
REAMBIENTALVER
Dra. Cecilia Montero De Jesús
Ing. Minerva Salcedo Baca
Ing. Minerva Salcedo Baca
Ing. Minerva Salcedo Baca
Ing. Minerva Salcedo Baca
.
Archivo
LA VOZ DE UN MEXICANO ANTE LA VIOLENCIA EN MEXICO (QUE VERGÜENZA 4T)
a
Archivo
ALEJANDRO BUTOS FIERRO
Archivo
La opinión vertida en columnas periodísticas publicadas en este sitio es responsabilidad de los autores. www.gobernantes.com es ajeno al criterio editorial de columnistas y articulistas.

ATTE
Presidencia del Consejo de Administración y Dirección General.
   -->
En estas fiestas decembrinas, hagamos de Xalapa un espacio de unión y esperanza.
Entrega Ricardo Ahued vehículos a Direcciones Municipales
CAMALEÓN La versión de los vencidos
Domingo: Día de México y Veracruz
Ciudad de México - América Yamilet murió en el choque del Buque Cuauhtémoc; tomó su última foto en Nueva York. A través de sus redes sociales, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, notificó la muerte de la joven América Yamilet Sánchez, una cadete veracruzana que falleció en el choque del Buque Cuauhtémoc contra el Puente de Brooklyn, en Nueva York, Estados Unidos. Los hechos ocurrieron la tarde del pasado sábado, cuando la embarcación se estrelló contra lo alto de la estructura, ocasionando que más de una decena de tripulantes resultaran heridos y dejando un saldo de dos fallecidos. (El Heraldo de México)
Matan a seis en diferentes zonas de Guerrero; dos fueron hallados en un vehículo
Un muerto y 2 lesionados, el saldo de una balacera por la disputa de un predio en Metepec
Matan a dos exfuncionarios y expertos en seguridad en ataque armado en Tlaquepaque, Jalisco; hay cuatro heridos
Matan a 2 policías de Puebla mientras custodiaban un inmueble cateado
Ataque armado en taquería de Tlaquepaque, Jalisco deja dos muertos
Vinculan a proceso a Angélica 'N' y Juan Carlos 'N' por homicidio de Erick en academia militar 'Ollin Cuauhtémoc'
Pitbull construirá una escuela pública en México para ayudar a jóvenes
Canción pro nazi de Kanye West tiene millones de reproducciones en X
Venta de boletos para Bad Bunny rompe récords en México
Manuel Turizo, Karime Pindter y Adriana Fonseca en el Festival de Veracruz 2025, fechas y detalles
Película Nobody 2, con Bob Odenkirk, tiene tráiler y fecha de estreno
Asaltan a Los Ángeles Azules en la México-Puebla
Párkinson: temblor, olfato, sueño y depresión como señales tempranas
Papa León XIV encarna la esperanza, afirma iglesia católica en México
León XIV inicia su pontificado con crítica a excesos del capitalismo
Políticas públicas, eje para proteger a personas de la diversidad sexual: CNDH
Cuáles son los municipios más calurosos en México
Padecer hipertensión arterial resta años de vida
Investigadores de la UNAM crean con sargazo paneles sustentables para construcción
Bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado del mundo
Científicos detectan signos de actividad geológica en Venus
Científicos de la UNAM crean tortilla que dura un mes sin refrigeración
México se calienta más que el promedio del planeta: UNAM
Desarrollan inyección para el tratamiento de la artritis reumatoide
Lidera México medallero del Panamericano de Clavados
Dafne Navarro logra plata en el Panamericano de San Salvador
México logra cinco oros en el Panamericano de Clavados
Procesan a jugador del Real Madrid por difundir video íntimo de una menor
Listos los horarios para semifinales del Clausura 2025
Damazo, entrenador de gimnasia acusado de abuso sexual, se queda en prisión
Falleció Ismael Guardado, pintor, músico y autor de esculturas icónicas
Ajayu Dúo, un diálogo musical con la primera infancia
Encuentran momia de 5 mil años de antigüedad en un basurero de Perú
Anuncia secretaria de Cultura sanciones por el video de youtuber MrBeast
El cuerpo de Santa Teresa de Jesús es expuesto por primera vez en 111 años
La Rata con Thinner en formato físico: un desafío al clasismo literario con un nuevo realismo mágico urbano
Elecciones Veracruz: suman 64 candidatos que piden medidas de protección; MC el que más ha solicitado
Los candidatos de Movimiento Ciudadano son los que más han pedido protección en estas elecciones, informó la titular del OPLE de Veracruz.  

19 de mayo
El Congreso declara Emperador de México a Iturbide
 
 
México: Algunos escenarios rumbo a la elección 2018 (Nov/15)
ver mas
A quien corresponda
Hoy quiero exponer una situación que raya en lo absurdo. Desde hace muchos años, la Dirección General de Recaudación arrastra un lastre que ha causado serios problemas, sobre todo de imagen hacia el exterior.
Exigen vecinos de El Lago cesen detenciones arbitrarias de la policía contra ciudadanos en Xalapa y el Estado
Denuncia personal femenino del hospital de Río Blanco
Repudian padres de familia toma del CBTIS 13
*”Rechazamos de manera tajante cualquier incitación a la violencia; sólo se daña a los alumnos”
ver mas
 
. -
InformaciÓn del dÍa
Medios Nacionales
Medios Locales
Revistas
De Veracruz al mundo Baja California Norte Baja California Sur Sonora Chihuahua Coahuila Nuevo León Tamaulipas Sinaloa Durango Zacatecas San Luis Potosí Nayarit Jalisco Colima Michoacán Guanajuato Querétaro Hidalgo Estado de México Ciudad de México Tlaxcala Guerrero Puebla Veracruz Oaxaca Tabasco Chiapas Campeche Yucatán Quintana Roo
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010