|
Foto:
.
|
XALAPA.- En la casa de América Yamilet S. H., familiares, amistades y conocidos se reunieron para dar el pésame por el fallecimiento de la joven cadete originaria de esta ciudad de Xalapa. En la colonia Emiliano Zapata, donde radicaba, los vecinos también están sorprendidos por la pérdida irreparable de la alumna que siempre fue destacada. En el patio de la vivienda colocaron flores, veladoras y la fotografía de Yamilet, quien posa con una gorra negra, camisa color amarillo y pantalón de mezclilla azul y al fondo una laguna. Sus seres queridos ya la esperan, aunque siguen sin creer lo sucedido, pero también exigen a la Naval de Veracruz cumpla con el traslado del cuerpo hacia la capital veracruzana. “Todos estamos destrozados, es una noticia que nadie quisiera recibir”, dijo María del Rosario Hernández, tía abuela de América Yamilet, quien falleció en el accidente del buque-escuela Cuauhtémoc. Esta embarcación chocó contra el puente en Brooklyn, Nueva York, la noche del sábado 17 de mayo de este 2025. “La Naval desde ayer estaba que venía por los papás de Yamilet, decían estense listos”, pero ante la tardanza, el papá y mamá de América Yamilet decidieron salir ellos mismos y con sus propios medios trasladarse hacia la Heroica Escuela Naval Militar de Antón Lizardo, Veracruz “se fueron porque la Marina nunca vino por ellos”, explicó la tía abuela. En el buque viajaban 213 hombres y 64 mujeres, la mayor cantidad de féminas que han navegado en las cubiertas del “Embajador y Caballero de los Mares”, de acuerdo al comunicado. Entre ellos, se encontraban 147 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar de Antón Lizardo, Veracruz. El buque-escuela Cuauhtémoc desde hace más de 42 años realizaba recorridos en los océanos y mares del mundo…. UN MILLAR de policías de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Guardia Nacional arribaron al estado de Veracruz para reforzar la seguridad con miras a las elecciones del próximo 1 de junio, aseguró la gobernadora Rocío Nahle. Dijo que gracias al apoyo del gobierno federal se da la llegada de más elementos para evitar que sigan ocurriendo hechos como los suscitados en semanas pasadas y que la mandataria enumeró en entrevista. Citó como ejemplo los asesinatos de siete políticos, la muerte de dos policías antisecuestro de la FGR en Boca del Río y balaceras en distintos puntos de la entidad. La llegada de un millar de policías se suma a los 500 uniformados de la Agencia de Investigación Criminal que arribaron a mitad de la semana para trabajar únicamente en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. “Llegaron más de mil personas, entre la Guardia Nacional, la fiscalía, y los que sean necesarios; Veracruz está en paz, en Veracruz vamos a salir bien, en 15 días el pueblo va a elegir”, señaló. Se espera que los policías sean canalizados a los municipios de mayor incidencia delictiva, esto con el fin de que exista un clima seguro y la población salga a votar sin miedo el día de los comicios. Así las cosas.
|