Noroña está listo para viajar a EU y discutir impuesto del 5% a remesas… ¿No que se acababa el turismo político? MEMORANDUM 1.-El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, está preparado para viajar a Washington con un grupo plural de legisladores para cabildear ante la Cámara de Representantes en contra del impuesto del 5 por ciento a las remesas que envían los mexicanos a nuestro país. Cuestionado si él viajaría en caso de que los legisladores de Estados Unidos decidan recibir a dicha comisión plural, externó: "Aunque se enojen sí, entonces sí, si se da la comisión efectivamente yo estaría formando parte de la comisión, pero no adelantemos vísperas, vamos a ver qué decide el Congreso de Estados Unidos, es una decisión soberana que compete al Poder Legislativo de Estados Unidos, pero consideramos que las razones que nosotros tenemos es ser escuchados". Sin embargo, dice que viajarán sólo hasta que haya una respuesta del Congreso de Estados Unidos, "porque para que nos arriesgamos a una descortesía", comenta el senador por Morena quien se ha visto envuelto en una polémica por un reciente viaje a París. Fernández Noroña comenta: "Hoy está
por enviar Adán Augusto López el comunicado donde pedimos ser recibidos y ser escuchados en la posición que nosotros tenemos y que ha sido pública, que es la doble tributación, que es injusto, que paguen dobles impuestos a cambio de nada y que no debería aplicarse". Por ello, admite que necesitan esperar la respuesta del Congreso de Estados Unidos. Recordó que va a ir una comisión plural, es decir estarán integrados todos los grupos parlamentarios, asegura.
|
INAH demanda a representante de Mr Beast por video, aunque de Layda Sansores se hizo responsable de los permisos ¿para ella habrá sanción? MEMORANDUM 2.-
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informa que interpuso una demanda administrativa contra la empresa Full Circle Media, representante de Mr Beast. En un comunicado, detalla que dicha demanda fue interpuesta por el incumplimiento de los términos de los permisos de "buena fe" emitidos por la institución y por hacer un uso ilícito, con fines de lucro privado, del patrimonio arqueológico que es de todos los mexicanos. El escrito indica: “En relación con el video difundido por el youtuber Mr. Beast, el Instituto Nacional de Antropología e Historia informa que siempre estará abierto a las propuestas audiovisuales que contribuyan al conocimiento y la difusión del patrimonio arqueológico y
cultural de México. Es por ello que el INAH ha interpuesto una demanda administrativa contra dicha empresa productora, exigiéndole el resarcimiento de daños, y la retractación pública, ante el incumplimiento de los términos de los permisos de buena fe emitidos por la institución (...)”. En relación con el video difundido por el youtuber Mr.
Beast, el Instituto Nacional de Antropología e Historia informa que siempre estará abierto a las propuestas audiovisuales que contribuyan al conocimiento y la difusión del patrimonio arqueológico y cultural de México. Tras la polémica, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, señala que si existe alguna inconformidad de la Secretaría de Cultura federal en torno a la grabación del video que se la hagan llegar a su administración. A través de una publicación en su cuenta de X la mandataria asumió, la responsabilidad de la visita del empresario al sitio patrimonial y aseveró que se obtuvieron los permisos correspondientes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Secretaría de Turismo federal y la administración estatal. Además, mostró su fanatismo y dijo que al youtuber le ofrecían las “pelas de la virgen” para que visitará otros países, además asegura fue respetuoso con la cultura y lo percibió como un apersona autentica.
|
Gobierno de Sheinbaum destaca incrementos en decomisos de drogas en México con Estrategia Nacional de Seguridad, asegura que EU no tiene nada que ver MEMORANDUM 3.-
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a cargo de Omar García Harfuch, informó de las cifras de nuevos cateos, detenciones, aseguramientos de armas y drogas, así como desmantelamiento de narcolaboratorios, alto al robo de hidrocarburos, tomas clandestinas, cámaras irregulares y pesca ideal que se llevaron a cabo al corte del 14 de mayo. En un boletín informativo, el Gabinete de Seguridad detalla el avance de la Estrategia Nacional de Seguridad de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Estos son los estados de la república mexicana donde se realizaron acciones del Gabinete de Seguridad: En Los Cabos, Baja California elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y aseguraron 27 paquetes con un polvo similar a la cocaína, con un valor estimado de 6 millones 500 mil pesos. En Playas de Rosarito, elementos de Semar y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detuvieron a dos personas, les aseguraron una bolsa de plástico con cerca de medio kilo de pastillas de fentanilo. En Tijuana, San Felipe y Ensenada, en diferentes eventos, elementos de la Guardia Nacional (GN) y Ejército Mexicano detuvieron a dos personas, les aseguraron un arma larga, un arma corta, una réplica de arma de fuego, cinco cargadores, 60 cartuchos y diversas dosis de drogas. En Ciudad Juárez, elementos de GN, Ejército Mexicano y Fiscalía del Estado detuvieron a dos personas a bordo de un vehículo, les aseguraron un kilo de cocaína. El costo de la droga asegurada es de 284,562 pesos. En las alcaldías Iztapalapa y Coyoacán en Ciudad de México, en diferentes acciones,
policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), GN, Ejército Mexicano, Semar y Fiscalía General de Justicia (FGJ) catearon dos inmuebles donde detuvieron a cuatro personas, entre ellas, Israel “N”, vinculado a un grupo delictivo, les aseguraron diversas dosis de drogas, cargadores, chalecos tácticos y cinco vehículos. En la alcaldía Cuauhtémoc, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) entregaron en extradición al Gobierno de Estados Unidos a un hombre líder de una célula delictiva quien era solicitado por la Corte Federal de Distrito de Arizona, acusado por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud. En Topia, Durango elementos del Ejército Mexicano localizaron un área de concentración de material diverso y aseguraron 4,200 litros de sustancias, 350 kilos de sosa caustica para la elaboración de metanfetamina, dos reactores de síntesis orgánica y un condensador. En Salamanca, Guanajuato elementos de GN detuvieron a una persona a bordo de un vehículo, le aseguraron dos armas largas, siete cargadores y 148 cartuchos. En Chilpancingo, Guerrero, elementos de FGR y SSPC ejecutaron una orden de cateo y cumplimentaron una orden de aprehensión contra una ex funcionaria pública, vinculada con los hechos ocurridos en Ayotzinapa. En Zihuatanejo, elementos del Ejército Mexicano, GN, SSPC, Fiscalía y Policía Estatal detuvieron a cuatro personas. Mientras que, en Cadereyta, Guadalupe y Monterrey, en tres eventos, elementos del Ejército Mexicano, Fiscalía y Policía Estatal catearon un inmueble, detuvieron a tres personas, aseguraron dos vehículos con reporte de robo, un arma corta, diversas dosis
de drogas, nueve celulares y un chaleco balístico. En Puebla, elementos de GN, Policía Estatal y personal de Capufe, al atender un reporte sobre un choque en la autopista a Oaxaca, auxiliaron a cinco personas lesionadas mismas que fueron trasladadas a diferentes hospitales para su atención médica.
En Puebla, elementos de la Policía Estatal y Municipal detuvieron a dos personas y les aseguraron dos armas cortas. En San Martín Texmelucan, elementos de la Fiscalía del Estado localizaron y recuperaron los instrumentos de un grupo musical que habían sido reportados como robados el pasado 9 de mayo. En Choix, en el Ejido El Guayabito, en Sinaloa, elementos de GN localizaron un vehículo donde aseguraron una ametralladora, tres armas largas, un lanzagranadas, 17 cargadores, 483 cartuchos, 10 artefactos explosivos improvisados y un chaleco táctico. En Culiacán, Mocorito y Concordia, en tres eventos, en los poblados Costa Rica, Los Pocitos y La Venada, elementos del Ejército Mexicano aseguraron 10 kilos de mariguana, una maleta con 92,000 dólares, 340,000 pesos, cargadores, 1,010 cartuchos y un reloj de alta gama. En Elota, en la comunidad Potrerillo del Norote, elementos del Ejército Mexicano aseguraron cuatro armas largas, 24 cargadores, 660 cartuchos, cuatro chalecos tácticos, ocho placas balísticas y un vehículo con blindaje artesanal. En Navolato, elementos del Ejército Mexicano aseguraron cargadores, cartuchos y un vehículo con reporte de robo. En Culiacán, elementos de la Policía Estatal brindaron apoyo al presidente municipal de Concordia, a quien lo despojaron de su vehículo, posteriormente, personal del Ejército Mexicano, GN y
Policía Estatal recuperó la unidad. En Culiacán, elementos del Ejército Mexicano localizaron dos áreas de concentración de material diverso y aseguraron 2,460 litros de sustancias para la elaboración de metanfetamina. En Caborca, Sonora, en la colonia Santa Cecilia, elementos de Semar y Policía Municipal, durante un cateo, detuvieron a tres hombres, aseguraron un arma larga, dos armas cortas, 10 cargadores y 30 cartuchos. En Cajeme, elementos del Ejército Mexicano, Semar, Fiscalía del Estado y Policía Estatal catearon un inmueble, detuvieron a una persona, aseguraron 10 armas largas, seis armas cortas, 71 cargadores, 3026 cartuchos, cuatro silenciadores, 7.71 kilos de metanfetamina, 23 kilos de mariguana, cuatro chalecos balísticos, una mira telescópica, uniformes tácticos, ocho cámaras de videovigilancia y dos vehículos. En Hermosillo, San Luis Río Colorado y Plutarco Elías Calles, en eventos distintos, elementos del Ejército Mexicano, GN y Fiscalía del Estado catearon dos inmuebles, detuvieron a cuatro hombres, se aseguró un arma corta, siete cargadores, 130 cartuchos, un vehículo y diversas dosis de drogas. En Villa García, en la localidad de Los Campos en Zacatecas, elementos de la Fiscalía del Estado detuvieron a tres personas y aseguraron armas de fuego y vehículos. Por otro lado, en los estados de Chihuahua, Durango, Sinaloa, Oaxaca y Guerrero, elementos del Ejército Mexicano destruyeron 185 plantíos de amapola en 14 hectáreas y 89 plantíos de mariguana en seis hectáreas. También se lleva a cabo la Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos en México, con la que elementos del Ejército Mexicano
localizaron 12 tomas clandestinas en tres entidades, seis en Jalisco, cinco en Baja California y una en Oaxaca. También se aseguraron 16 tomas clandestinas del 8 al 14 de mayo, de las cuales 11 están conectadas al poliducto Tuxpan- Azcapotzalco, una conectada al poliducto Tuxpan-Tula, además de tres al poliducto Salina Cruz-Minatitlán y una al poliducto Guaymas-Hermosillo. Sobre las cámaras de vigilancia colocadas sin autorización, la SSPC informó que del 8 al 14 de mayo, elementos de Semar localizaron y retiraron 96 cámaras ilícitas de diferentes marcas y tamaños instaladas de manera irregular en espacios públicos.
Finalmente, sobre las acciones para combatir la pesca ilegal, elementos de la Semar y Conapesca aseguraron un total de 842,271 kilos de producto marino y 16 redes de pesca prohibidas con 3 mil 287 metros.
|
|