De Veracruz al mundo
Tras orden ejecutiva de Trump, en riesgo libertad de Maduro en Venezuela y carteles y políticos vinculados en México
MEMORANDUM 1.- No era rumor ni mucho menos una información inventada por los medios. Por el contrario, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden secreta instruyendo al Pentágono a emplear la fuerza militar contra cárteles de droga de varios países que antes fueron designados organizaciones terroristas, incluidos México, Venezuela, Haití y El Salvador, reportan múltiples medios estadunidenses. En Venezuela, el Gobierno estadounidense ofrece 50 millones de dólares a quien aporte informes para lograr la captura del Presidente de aquella Nación, Nicolás Maduro, mientras que en México varios cárteles, incluidos políticos ligados a estos, estarían en la mira. La orden ofrece la base oficial para la posibilidad de operaciones militares directas en aguas y terreno extranjero contra los cárteles, reportó primero el New York Times. En seguida, otros medios señalaron que el Pentágono prepara opciones militares, incluido el uso de fuerzas especiales, apoyo de inteligencia y precisando blancos de cárteles. En su primer mandato, Trump propuso bombardear unilateralmente objetivos en México, pero esa propuesta fue descartada por sus asesores militares. No se ha revelado si la nueva orden incluye algo parecido. De hecho, las primeras versiones reportadas de esta orden carecen de detalle sobre si la acción militar estadunidense sería unilateral o en cooperación con los gobiernos de los países donde están ubicados dichos cárteles. Cualquier acción militar sería coordinada con México y otros socios extranjeros, reportó el Wall Street Journal, pero otros medios no incluyeron ese detalle. El Journal señaló que en abril Trump “presionó a la presidenta Claudia Sheinbaum para que permitiera un mayor involucramiento de los militares estadunidenses en la lucha contra los cárteles (…) y ha amenazado con realizar acción militar unilateral contra los cárteles si México no toma acciones más drásticas para desmantelarlos”. Washington ya había incrementado sus vuelos militares de vigilancia sobre México, y un funcionario estadunidense comentó a Reuters que la orden que firmó Trump daría, entre otras cosas, autoridad a la Marina de Estados Unidos para realizar acciones en el mar, incluidas operaciones de interdicción de drogas, así como incursiones militares selectivas. Pero otro funcionario comentó a esa agencia que acciones militares contra los grupos designados no parecían ser inminentes. Anna Kelly, una vocera de la Casa Blanca, comentó al New York Times que la principal prioridad de Trump es la protección de la patria, y es por ello que tomó el paso audaz de designar a varios cárteles y pandillas como organizaciones terroristas extranjeras. Esto parece ser bastante consistente con todo lo que ha hecho el gobierno de Trump hasta la fecha, explicó el analista militar Dan DePetris, de la organización investigadora Defense Priorities en entrevista con La Jornada. La CIA está incrementando sus vuelos de vigilancia cerca de áreas infestadas por cárteles, deliberando sobre el posible uso de ataques con drones contra laboratorios de fentanilo y ha reiterado que la defensa de la patria es ahora la principal prioridad de la estrategia de seguridad nacional de Estados Unidos. Pero DePetris agregó: ahora mismo, la cooperación antinarcóticos entre Estados Unidos y México ha sido mucho mejor que lo que se pensaba antes. El gobierno de Sheinbaum ha sido más cooperativo en sus primeros ocho meses que el de Andrés Manuel López Obrador durante seis años. Y por eso me deja perplejo, porque el gobierno de Trump arriesgaría minando eso con un plan como éste, más aún si el gobierno mexicano no está involucrado. Los políticos mexicanos tienen desacuerdos en muchas cosas, pero casi todos coinciden en que la acción unilateral estadunidense en México no será tolerada. No obstante, aun antes de que Trump iniciara su segundo periodo en la Casa Blanca, él había contemplado acción militar contra los cárteles en México y otros países. La decisión al inicio de este gobierno de designar a los cárteles como organizaciones extranjeras terroristas que representan una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos le permite ordenar acciones militares unilaterales sin aval del Congreso. El secretario de Estado, Marco Rubio, aludió a este cambio de vocabulario en una entrevista el jueves: Lo que cambia es que nos da la autoridad legal para apuntar a éstos de manera que no se puede hacer si fueran solamente un montón de delincuentes. Ya no es un asunto de la policía. Se convierte en un asunto de seguridad nacional, dijo a Catholic Television Network. Pero expertos han sugerido mayor cautela sobre acciones militares de este tipo, sobre todo con países como México. La cooperación militar-a-militar actual entre Estados Unidos y México es bastante buena, a pesar de la retórica de algunos líderes estadunidenses, explicó el coronel retirado Craig Deare, ex agregado militar de la embajada de Estados Unidos en México en los 90 y ahora profesor en el Colegio Nacional de Guerra. Advirtió, en entrevista con La Jornada, que cualquier acción militar unilateral por Estados Unidos tendría un impacto negativo devastador sobre el actual nivel de cooperación. No hay un precedente reciente por la acción militar estadunidense en Mexico, agregó Deare. Sin embargo, esa designación no es sólo para los cárteles en México; recordó que Estados Unidos utilizó una autorización parecida para enviar 20 mil soldados a invadir a Panamá en 1989 en la operación Causa Justa. En esa intervención, Estados Unidos derrocó y capturó al presidente Manuel Antonio Noriega y lo deportó a Estados Unidos para enfrentar cargos de narcotráfico. La política estadunidense ahora podría considerar el uso de fuerza militar bajo ciertas circunstancias, dijo Deare. “El caso del régimen de [Nicolás] Maduro en Venezuela podría serlo. El comentario reciente de la procuradora general Pam Bondi de calificar a Maduro como ‘uno de los narcotraficantes más grandes del mundo y una amenaza a nuestra seguridad nacional’, podría estar preparando el escenario para una acción militar”.
Trata de personas afecta gravemente a comunidades indígenas, en donde mujeres y niñas son las principales víctimas: UNODC
MEMORANDUM 2.- La trata de personas afecta gravemente a las comunidades indígenas, en donde mujeres y niñas son las principales víctimas, asegura la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) en México. En ese sentido, reitera que a pesar de los avances importantes y de los múltiples esfuerzos que lleva adelante el Estado mexicano, los pueblos indígenas continúan enfrentando desafíos significativos, como el acceso desigual a la tierra, la exclusión en procesos de toma de decisiones, los ataques contra personas defensoras indígenas, así como diversas formas de discriminación como las inicialmente descritas. En el lanzamiento de una campaña enfocada en la prevención del delito de trata en comunidades indígenas y afromexicanas, señala que entre 2020 y 2022, en general, las denuncias por trata en el país aumentaron 37 por ciento, al pasar de 681 a 936, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En el caso de las poblaciones originarias, la pobreza, marginación y discriminación histórica ha aumentado su vulnerabilidad, condiciones que los tratantes han aprovechado. Asimismo, el crimen organizado –indicó– ha lucrado con la explotación sexual al obligar a adultos y niños indígenas a actividades ilícitas. La UNODC explicó que la trata de personas en estas comunidades se caracteriza por métodos de captación que incluyen engaños a través de falsos anuncios de empleo, lo que afecta a niños y hombres en modalidades como trabajo forzado. Sobre la campaña Agentes de Cambio: saberes y resistencias frente a la trata, que se lanzó en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas –que se conmemora este sábado–, Stacy de la Torre, oficial a cargo de UNODC en México, destacó que los videos animados, espots de radio e infografías se crearon junto con integrantes de las Casas de la Mujer Indígena y Afromexicana (CAMIA) y autoridades locales, quienes conocen de cerca las violencias y las formas de resistirlas. En el caso de Baja California, Margarita Cruz señaló que en San Quintín la casa está conformada principalmente por mujeres jornaleras migrantes, y una de las modalidades más comunes de trata es la condición de siervo, que es cuando se traslada a la gente para trabajar en otros estados. Indica que, a través de espots de radio de la campaña en su lengua originaria se ha logrado difundir la información para advertir sobre este tema tan delicado. La coordinadora del proyecto Agentes de Cambio, Natalia Espinosa, expuso que las CAMIA –dependientes del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas– se han consolidado como un espacio de atención de este tipo de violencias dentro de las comunidades originarias, entre ellas, las que están en Chiapas, Guerrero, Puebla, Veracruz y Ciudad de México. Los materiales también fueron elaborados en lengua amuzgo, tsotsil y totonaco, y serán difundidas a nivel nacional y comunitario. Entre las modalidades de trata que se exponen están el matrimonio forzado, la explotación laboral y sexual.
La arrogancia de dato protegido vino a enterrar la carrera política de su esposo Gutierritos; se genera debate por lujos que exhiben
MEMORANDUM 3.- Desde el ojo de la polémica tras ser exhibidos con artículos de lujos como joyas, relojes, zapatos, bolsas, corbatas, así como su presencia en eventos de alto costo, el diputado federal veracruzano Sergio Gutiérrez Luna y su esposa, la legisladora del PT Diana Karina Barreras Samaniego, rechazaron públicamente los señalamientos. Según la pareja se trata de una campaña de desprestigio impulsada por sectores de la oposición. La controversia surgió tras publicaciones del periodista Jorge García Orozco, quien documentó con fotografías y estimaciones de valor que la diputada Barreras habría portado artículos por un monto superior a los 5 millones de pesos. Entre los objetos señalados se encuentran un reloj Hublot Big Bang, un anillo de Tiffany valuado en 29 mil pesos y otro superior al millón, además de lentes Gucci, calzado Dolce & Gabbana y una chamarra de piel Ferrari. A través de un video, la diputada como se le está haciendo costumbre salir a victimizarse y negó tener prensas y accesorios costosos e incluso mostró algunos que no eran los de las publicaciones. Aseguró que el sombrero que se dijo costaba 33 mil pesos en realidad valió 1,200; los lentes, menos de 1,000 pesos; y la blusa de supuestos 47 mil, no superó los 1,000 pesos. Respecto al anillo, aclaró que fue adquirido hace 13 años, antes de ocupar un cargo público. El legislador morenista fue señalado por asistir junto a su esposa a un evento VIP de la Fórmula 1 en octubre de 2024. Los accesos a esa zona exclusiva estaban valuados en 8,500 dólares (alrededor de 170 mil pesos) por persona; al respecto el veracruzano aseguró que asistió como invitado del Club 51, un grupo empresarial, sin pagar por los boletos. Sin embargo, el club eliminó de redes sociales el mensaje donde confirmaba la cortesía, lo que generó más dudas sobre posibles violaciones a la Ley de Austeridad. También rechazó ser dueño de empresas inmobiliarias y explicó que el reloj que usó en una fotografía con el músico Ozzy Osbourne en 2018 fue adquirido en 2009, cuando aún no era funcionario público. Debido a la incongruencia mostrada por la pareja de legisladores afines a la 4T se vuelve a cuestionar el discurso de austeridad que pregona dicho movimiento. Recientemente, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, señaló que quienes ejercen cargos públicos deben actuar con mesura, incluso si cuentan con recursos personales. “Elegimos esta actividad, y en ella tenemos que poner el ejemplo”, dijo. Algo que se traduce que oculten los lujos por ahora…
Nacional
IFT prepara liquidación con informe de entrega-recepción.
.
En su informe correspondiente a enero-junio de este 2025, el OIC resaltó que, ante un inminente proceso de extinción, llevó a cabo auditorías y revisiones de control. Logró avances sustanciales en áreas clave como fiscalización, transparencia, acceso a la información, protección de datos personales y procesos de entrega-recepción.
Nacional
Expertos piden que México colabore con Comité de ONU sobre desapariciones
.
Desde el año 2015, dijo, el CDF concluyó que existían desapariciones forzadas generalizadas en territorios particulares del país, en el marco del primer examen del informe que el Estado mexicano presentó.
Mundo
EU bendice en la ONU el plan israelí para ocupar toda la Franja de Gaza
.
La embajadora ante el Consejo de Seguridad niega que haya un genocidio en marcha y regaña a los europeos por no presionar a Hamás
Mundo
Anuncia Trump que expulsará de Washington D.C. a las personas sin hogar
"Voy a hacer que nuestra capital sea más hermosa y más segura de que lo que ha sido jamás. La gente sin hogar se tendrá que marchar inmediatamente", ha indicado el mandatario en un mensaje publicado en su plataforma Truth Social.
Nacional
Viven en pobreza 16% de migrantes mexicanos en EU
.
Los que más ganan, detalla, son quienes se desempeñan en áreas de gerencia, negocios, ocupaciones financieras y servicios profesionales. Le siguen los que se desarrollan en el área de servicios y comercio y luego los que laboran en oficinas y administración.
Nacional
SSPC: puntos de consumo de mariguana no incrementan la delincuencia
.
En caso de que se determine hacer el traslado, en el acuerdo que se firmó con los colectivos para la reubicación se estableció que es de manera temporal y vamos a cuidar siempre la relación con el entorno.
Nacional
Indignación, enojo e ira externan familiares y amigos de Fernandito
.
El féretro de Fernando, de color blanco, fue cargado por sus allegados y subido a la carroza, mientras los vecinos exclamaban algunas porras. Al frente iba su madre, Noemí, de 25 años, quien portaba una foto de su hijo; también llevaron dos peluches que lo acompañaron durante su velorio.
Nacional
El Tribunal Electoral de Campeche ordena a periodistas disculparse con la gobernadora
CAPTURA DE VIDEO
En dicha plataforma digital, cada uno de los comunicadores leyó el texto que el TEEC indicó al considerar que los tres agraviaron a la mandataria morenista.
23:02:10 - Calmadas las protestas, Rocío Nahle se reunió con funcionarios de Educación para supervisar los avances rumbo al inicio del ciclo escolar 2025–2026
21:54:14 - Contemplan comparecencia del secretario de Seguridad ante el Congreso para detallar estrategias; Aplicaron el diles que sí, pero no le digas cuando
21:45:57 - Sefiplan y SEV agendan mesas para dar seguimiento a los acuerdos con Sutcecytev, tras protestas
21:26:47 - Algunas escuelas usan inicio de ciclo escolar para hacer su agosto, lo que incrementa quejas por cobro excesivo de cuotas voluntarias
21:20:07 - Las Choapas, Hidalgotitlán, Jesús Carranza, Minatitlán y Uxpanapa se mantienen con sequía moderada
21:17:19 - Estos son los municipios en los que se enfocará este mes el módulo móvil de licencias de conducir; te decimos que día estará en tu municipio
21:03:12 - Histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
20:39:57 - Precios al consumidor en China se estabilizan en julio y se alejan por ahora de la deflación
ver todas las noticias
 
POR SI ACASO
Carlos Jesús Rodríguez Rodríguez
*Impunidad, la promesa de Morena a torcidos militantes
EN LENGUAJE jurídico, la impunidad se refiere a la ausencia de castigo o sanción ante la comisión de un d...
NÚMEROS ROJOS
Brenda Caballero .
LA ENTREVISTA PROTEGIDA
CAMALEÓN
Alfredo Bielma Villanueva
El canto de las sirenas
OPINIONES Y COMENTARIOS
Julio Ricardo Blanchet Cruz
· ¡Audaz descubrimiento!...
CAFETEANDO
JC Krausse
"Los 4 Fantásticos"
VIERNES CONTEMPORÁNEO
Armando Ortiz
Son ladrones, los descubren y se ofenden. El periodista Jorge García Orozco sigue descubriendo más transas de Sergio Gutiérrez Luna y su esposa
EL BALDÓN
José Miguel Cobián Elias .
La trama geopolítica, Ucrania y el precio de confiar en Washington
CLAROSCUROS
José Luis Ortega Vidal
Tabasco y el sur de Veracruz: Cirilo y Ponciano Vázquez Lagunes, El Comandante H, Heliodoro Merlín Alor, Amadeo González Caballero, el sur y los cacicazgos…PARTE II
INOCENCIO YAÑEZ VICENCIO
.
Palabras sin destinatario.
JOSE LIMA COBOS
.
ENTRE SOLLOZOS E IMPUNIDAD LA CUARTA SALA CIERRAS SUS PUERTAS.
DE PRIMERA MANO TAJIN
Omar Zúñiga .
Magistraturas compradas
COLUMNA SIN NOMBRE
Pablo Jair Ortega .
SHEINBAUM Y NAHLE: ESTRECHA CERCANÍA, MUTUO RESPALDO Y RECONOCIMIENTO
ACERTIJOS
Gilberto Haaz .
ANDARIEGO EN XALAPA
ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO
Claudia Guerrero Martínez .
Se agravan los problemas en la Subdirección de Recursos Humanos de SESVER
LÍNEA POLÍTICA
Agustín Contreras Stein
LOS SECUESTRADORES DEL PRI
DE FRENTE Y DE PERFIL
Ramón Zurita Sahagún .
FRENTES ABIERTOS
CARAS VEO
Raúl Caraveo .
Mario Machuca, CROC Quintana Roo
ES CUANTO...
Héctor Raúl Rodríguez
4T, ¿Entropía o reconfiguración de grupos de poder?
KAIRÓS
Francisco Montfort Guillén
Recuerden
LÍNEA CALIENTE
Edgar Hernández .
Veracruz, del Cartel del Golfo al Grupo Sombra; se va el Bola #8 y llega Eric Domínguez
MÍSTICOS Y TERRENALES
Marco Antonio Aguirre Rodríguez .
* El autogolpeteo de Nahle con los zopilotes
POLÍTICA FICCIÓN
Jorge Marín Barragán .
Gobernadora trabajando.
ENTRE COLUMNAS
Martín Quitano Martínez .
Corrupción y mentiras.
ARTICULISTA INVITADO
Héctor Yunes Landa
Con Morena, cada vez menos niñas y niños van a la escuela
MOMENTO DE ACOTAR
.
Escabrosos sondeos de la política mexicana
BITÁCORA POLÍTICA
Miguel Ángel Cristiani G .
El notario de la impunidad: Adán Augusto y la red empresarial de los Bermúdez
HELÍ HERRERA HERNÁNDEZ
.
Marchando contra el hampa electoral
APUNTES SOBRE FINANZAS
Agencia Reforma .
AL ABORDAJE MUNCIPAL
EL GORDITO DE ORO
Juan dé Dios Sánchez Abreu .
*Próximo Foro de Estudiantes de Comunicación Organizado por Amecope-Veracruz
ANDI URIEL HERNANDEZ SANCHEZ
Andi Uriel Hernández Sánchez
No fue un infarto, fue el sistema
SAMUEL AGUIRRE OCHOA
.
EL GENOCIDIO, UN NEGOCIO
URIEL FLORES AGUAYO
.
LADYS Y LORDS XALAPEÑOS
EXPRESION CIUDADANA
Carlos Arturo Luna Escudero
Veracruz, Censo 2024: Economía que no despega
GILBERTO NIETO AGUILAR
.
Creyente o ateo
TURISTEANDO
Tito Barquín.
Atractivos Turísticos con lluvia...
MOLE DE GENTE
Virginia Duran Campollo
¡AY JESÚS¡
JESÚS J. CASTAÑEDA NEVÁREZ
.
Pájaros en el alambre (o buitres?)
RULETA TUXTLECA
Ángel Bravo Martínez .
¡¡Los Buitres y carroñeros hacen de las suyas en la Delegación del Bienestar en Veracruz!!
RECUENTO DE DAÑOS
Vicente Gutiérrez
Contener, la estrategia
ECONOMIA Y FINANZAS
Archivo
MALAS NOTICIAS POR TODOS LADOS, AFECTAN EL CRECIMIENTO ECONOMICO DE MEXICO
ANGEL LARA PLATAS
.
CUANDO LA FÉ GANA LA PARTIDA A LA MUERTE
PÁGINA TRES
Inocencio Valdés Vázquez  .
Silvio Lagos, por el cambio en Xalapa
CRUCERO POLÍTICO
José Luis Loyo Ochoa .
Al grupo jugar su juego.
FERNANDO PADILLA FARFÁN
.
LA CRISIS DEL AGUA: UN DESAFÍO GLOBAL Y LOCAL
SOCIALMEDIALISTOS
Claudia Cruz Garcia .
Uso de las redes socio digitales para la acción colectiva
IGNACIO MORALES LECHUGA
.
Otra amenaza a la propiedad inmobiliaria
CONTRASTES
Andi Uriel Hernández Sánchez
Más deuda y nuevos impuestos para los mexicanos
JUAN JOSÉ LLANES
.
DISTOPÍAS Y DUDAS.
OPINIÓN CIUDADANA
Bernardo Bellizzia Guzmán .
CUITLÁHUAC SE VA CON MÁS PENA QUE GLORIA.
LA VOZ QUE VUELA
Lic. Herman Carrillo S.
Diputado y alcalde en serios enfrentamientos (máscara contra cabellera)
BARRA LIBRE
ALFREDO QUEZADA HERNANDEZ
EL HIJO DE ATANASIO Y SUS QUIMERAS.
MARIO ARTURO BERRA
.
VERDAD O MONTAJE EL GRUPO QUE ATAJÓ A CLAUDIA EN CHIAPAS
PBRO. JOSE MANUEL SUAZO REYES
.
LA JORNADA MUNDIAL DE LA MISIONES Y LA PAZ
Fidel Guillermo Ordóñez Solana
Fidel Guillermo Ordóñez Solana
Ahora las razones Jurisprudenciales por las cuales, Rocío Nahle no puede ser legalmente Gobernador de Veracruz.
JUAN 'OUIKAKIXTIA' AL PUEBLO
.
LA CORRUPCIÓN TIENE MUCHAS ARISTAS… LA 4T LAS CUBRE TODAS
AL ESTILO MATHEY
Gustavo Cadena Mathey .
+ INEGI confirma confianza en Poder Judicial
RUIZCORTINADAS
.
José María Avila es un médico competente, ya jubilado.
SIN COMPROMISOS
Gonzalo Jácome Hernández
El derrame “mínimo” de crudo podría afectar a Veracruz y Tamaulipas.
FRANCISCO BERLÍN VALENZUELA
.
EN DEFENSA DEL PARLAMENTO MEXICANO
AQUILES CORDOVA MORAN
.
LUCHA SALARIAL OBRERA, FRENO A LA CRISIS
MUTATIS MUTANDIS
Rafael Arias Hernández
SUPUESTOS Y PRESUPUESTOS.
.
.
BLANCA LILIA ARRIETA, ALCALDESA DE ÁLAMO, NO TIENE LLENADERA: SE AUTOASIGNA 25 MILLONES DE PESOS PARA GASTOS DEL ÁREA DE PRESIDENCIA.
Dr. César Vargas
Dr. César Vargas
Sentencia demográfica
Ing. Minerva Salcedo Baca
Ing. Minerva Salcedo Baca
El pueblo se aleja del conocimiento
JUAN JOSE AUÑON SEGURA
.
PRONUNCIAMIENTO DE LOS ABOGADOS VERACRUZANOS.
AJEDREZ POLITICO
Leovigilda Cabrera Contreras
“SIN QUERER QUERIENDO”, NOS APLICARON LA 3ª. GUERRA MUNDIAL, PERO BACTEREOLOGICA
NESCIMUS QUID LOQUITUR
Jafet R. Cortés
LOS HOMBRES NO LLORAN PERO TERMINAN SUICIDÁNDOSE
TRANSPARENCIA 3.0
Naldy Rodríguez .
Las brujas del mar
A la medida
Antonio Selem Hurtado de Mendoza
La deuda estatal veracruzana: gran negocio de los bancos y asociados
SENDERO DE PODER
Pablo Filiberto Hernández Vélez
***Ricardo Sandoval Aguilar y sus obscuros negocios en SESVER, amenazan con incluirse en el equipo de Cuitláhuac García…
FLORENCIO PÉREZ RAMÍREZ
Florencio Pérez Ramírez
AMLO toca a las Universidades
COLUMNA 33
Carlos Lucio Acosta .
Rubén Pabello Acosta
EN CONTRASTE
Oscar Coria Reyes .
Arrancan campaña, aspirantes a Diputado Local en Córdoba
AUTONOMÍA RELATIVA
Juan Ignacio Zavala .
MITOS Y OTROS CUENTOS
Jesús Araujo López .
MAR ABIERTO
Édgar Ávila Pérez* .
PERFILANDO…
Iván Calderón Flores
COLUMNA CONCEPCIÓN FLORES
Mgda. Concepción Flores Saviaga
ESCENARIOS_
Francisco Blanco Calderón .
ESCENARIOS
Gabriel Arellano López .
LA SARTÉN POR EL MANGO
Mala Madre
IDEAS Y PALABRAS
Denisse Dresser
FINANZAS AL PORTADOR
Milén Mérida .
NUDO GORDIANO
Yuriria Sierra .
Feminicidios: Algo tenemos que hacer
RAZONES
Jorge Fernández Menéndez
HOJA DE RUTA
Pedro Manterola Sainz .
EL PERIODISMO EN RIESGO
Carlos Ángel Arrieta Llanas
SERGIO AGUAYO
Sergio Aguayo
DESDE LA ESQUINA
Raymundo León
EN PETIT COMITÉ
Oscar Mario Beteta
COLUMNA FRANCISCO GARFIAS
Francisco Garfias Columnista de Excélsior
PALABRAS AL AIRE
Orlando Vázquez Bello .
LA VERDAD AL CHILE
Nina Salguero .
Javier Duarte, El Tirano Inexperto
Mayela Sánchez /Sin Embargo
NEXOS CON LA VERDAD
Edgar A. Mendoza Alafita .
CASA DE CITAS
Por: Redacción / Sinembargo .
ASESINATOS DE PERIODISTAS
Mariano Cebrián .
CARTA A ARTURO BERMÚDEZ
Renato Tronco Gómez .
LYDIA CACHO
Lydia Cacho / El Universal
PASILLOS DEL PODER
César Augusto Vázquez Chagoya
AL GRANO…
Guillermo Carvallo Cano
RUMBO A MC ALLEN
EL REPORTE
Fabián Antonio Santiago Hernández
DIÁLOGOS CON UN ALIEN*
Carlos Rodríguez Fonseca
CORCEL NEGRO
Manuel Torres .
A DIOS ROGANDO Y… CON EL MAZO DANDO
Valentín Márquez
POLITI-COSAS
Blanca E. Arguelles Cervantes
A VUELA PLUMA
Renato Consuegra
LAS IZQUIERDAS
Domingo Alberto Martínez Resendiz
A CARA O CRUZ
Elizabeth Serrato Cabrera .
JUEGOS DE PODER
Leo Zuckermann .
VEO COMO VEO
Heriberto Sánchez Caraza .
HUMANISMO 21
Juventino Ferreira Rosas
PLAZA CÍVICA
Alma Celia San Martín
JANT SEGOVIA
Jant Segovia/ Agencia Imagen del Golfo
DESFILADERO
Silvia Sigüenza .
¿LA ESTATUA DE CIRILO VAZQUEZ?
Sergio M. Trejo González
ERNESTO CORDERO, BATEADOR EMERGENTE
Adrián Rodríguez Alonso
ARMAN LEYENDAS SOBRE MÍ…
Katia D’Artigues | El Universal
GUMARO MARTÍNEZ SILVA
Gumaro Martínez Silva
REPORTE DE JOAQUÍN
Joaquín de Sori .
ORDEN
Leticia Legorreta Longoria .
SOCIEDAD Y PODER
Andrés Mora González .
PÚBLICAMENTE CONFIDENCIAL
Adrián Martín Pineda Selvas
DESDE EL TRIBUNAL
Eugenio Vázquez Hernández
VERACRUZ PROGRESA
Enrique Pozos Tolenino .
PUNTO_ DE VISTA
Filiberto Vargas Rodríguez
JORGE HANK RHON, EL INTOCABLE
José Martínez M. .
OCHO POR RADIO
Carlos Calzado C. .
SAN LUNES DE VENENOTAS
Marcos Cruz Morales (El Tlacuilo) -
LA SUCESION DEL SINDICATO PETROLERO
Gumaro Martínez Silva .
PATRIA NUEVA
Fidel Herrera Beltrán
DESORDEN SOCIAL
Domingo Yorio Saqui
CONTORNOS
Octavio Augusto Lara Báez .
EL MINUTERO
El Mundo de Orizaba
PLÁTICAS DE CAFÉ
Dante Omar Sánchez Alatorre
LO QUE LA GENTE VE
Livia Díaz .
EXPEDIENTE 2010
Luis Velázquez Rivera .
FRANCISCO JAVIER CHAÍN REVUELTA
Francisco Javier Chaín Revuelta
ELECCIONES 2010
Eugenio Hernández Velasco
DE PODER A PODER
Fidel Pérez
OBSERVANCIA HACIA LAS CORCHOLATAS
POLÍTICA.TV
Ricardo Ernesto Gutiérrez Carlín
DECIR O NO DECIR, ESA ES LA CUESTION.
Ezequiel Castañeda Nevárez
RENUNCIA CRISTINA
Galdino Cerecedo
MENCIÓN HONORÍFICA
Dr. René Hernández Avilés
AGENDA POLITICA
Jorge Jesús de la Cruz
REAMBIENTALVER
Dra. Cecilia Montero De Jesús
Ing. Minerva Salcedo Baca
Ing. Minerva Salcedo Baca
Ing. Minerva Salcedo Baca
Ing. Minerva Salcedo Baca
.
Archivo
LA VOZ DE UN MEXICANO ANTE LA VIOLENCIA EN MEXICO (QUE VERGÜENZA 4T)
a
Archivo
ALEJANDRO BUTOS FIERRO
Archivo
La opinión vertida en columnas periodísticas publicadas en este sitio es responsabilidad de los autores. www.gobernantes.com es ajeno al criterio editorial de columnistas y articulistas.

ATTE
Presidencia del Consejo de Administración y Dirección General.
   -->
presidente de la Jucopo, Esteban bautista recorre zonas serranas del Estado
La seguridad no solo se trata de tener más policías.
La seguridad no solo se trata de tener más policías.
En estas fiestas decembrinas, hagamos de Xalapa un espacio de unión y esperanza.
Estados Unidos - Muere James Lovell, el astronauta de la NASA que dijo 'Houston, tenemos un problema'. La tarde de este viernes 8 de agosto se confirmó el fallecimiento de James "Jim" Lovell, astronauta estadounidense que comandó la legendaria misión "Apolo 13" e hizo famosa la frase de "Houston, tenemos un problema". Tenía 97 años de edad y vivía en Lake Forest, Illinois. (El Heraldo de México)
Abaten a presunto implicado en decapitar a un joven en Hermosillo
Fernandito: Carlos, Ana Lilia y Lilia se quedan en prisión preventiva por el asesinato y secuestro del niño en La Paz
Tras 20 meses, recapturan prófugo del Cereso de Juárez
Logra FEMDO vinculación a proceso contra dos traficantes de armas y drogas
Policía mata a balazos a su colega en Pachuca, Hidalgo
Detienen a presunto asesino de periodista en Michoacán
Vocalista de Coda, Xava Drago, se despide: “mis doctores ya no pueden hacer nada”
Muere Yanin Campos, ex participante de MasterChef México, a los 38 años
Muere hombre durante concierto de Oasis en Londres
Los estrenos de HBO Max, Prime Video, Disney+ y Netflix en agosto de 2025
Todos los estrenos de agosto 2025 en HBO Max, Prime Video y Disney +
Cartelera de estrenos de cine agosto 2025: Otro viernes de locos, Y dónde está el policía y Nobody 2
Afectará el recorte de Pemex a profesionistas y técnicos: sindicato
En San Cristóbal “no existe la gentrificación, sino turistificación”: especialistas
Dengue y chikungunya: ¿Cuáles son las diferencias y síntomas de alerta?
¿De qué mueren los mexicanos? Estas son las principales causas de muerte, según el Inegi
Estrenará la Ssa 4 equipos de resonancia magnética y 3 para tomografías
Admite SCJN analizar proceso de titularidad del CCT de Minera Camino Rojo
ChatGP-5: OpenAI lanza el mejor modelo de Inteligencia Artificial del mundo
La nueva tecnología que podría cambiar la forma de tratar la enfermedad renal crónica
OpenAI lanza su primera IA gratis y de código abierto: gpt-oss
Orgullo mexicano: jóvenes de Tamaulipas regresan de Corea del Sur con medalla de oro
Se suma el IPN al Plan México con desarrollo de semiconductores
Así es Mos’anne: la mujer de hace 10,000 años que renació gracias a la ciencia y el arte
Pato O’Ward saldrá desde la pole position en Portland
Leagues Cup: Estadios, días, canales y horarios para Cuartos de Final
Tiene Del Toro participación discreta en la etapa cuatro de la Vuelta a Burgos
Leagues Cup 2025: Cruz Azul gana su último partido en penales a Colorado
Famoso futbolista fue asesinado en ataque israelí mientras esperaba ayuda humanitaria
¡Se filtra! Cole Palmer ganaría el Balón de Oro 2025
Histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
Fallece Claudia Gómez Haro, cofundadora y directora de Casa Lamm
Muere Eddie Palmieria los 88 años, adiós al pianista ícono del jazz
Japón exorciza el trauma con expresiones culturales
Gigantescos troles hechos de basura muestran cómo vivir mejor sin destruir el planeta
Reinstalarán estatua de Calderón en Los Pinos
Viajes a Japón, Portugal y ropa de marcas exclusivas: la austeridad de morenistas en medio de llamados a evitar lujos
Morenistas han sido criticados por viajes y lujos que contradicen sus propios lineamientos éticos, ante los llamados de sus dirigentes a poner el ejemplo; a través de llamadas telefónicas, se realizan sondeos sobre la opinión de la ciudadanía acerca del tema.  

10 DE AGOSTO
El 10 de agosto de 1830, el Congreso, reunido en Riobamba, decreta la separación de Nueva Granada y la formación de la República del Ecuador.
 
 
México: Algunos escenarios rumbo a la elección 2018 (Nov/15)
ver mas
A quien corresponda
Hoy quiero exponer una situación que raya en lo absurdo. Desde hace muchos años, la Dirección General de Recaudación arrastra un lastre que ha causado serios problemas, sobre todo de imagen hacia el exterior.
Exigen vecinos de El Lago cesen detenciones arbitrarias de la policía contra ciudadanos en Xalapa y el Estado
Denuncia personal femenino del hospital de Río Blanco
Repudian padres de familia toma del CBTIS 13
*”Rechazamos de manera tajante cualquier incitación a la violencia; sólo se daña a los alumnos”
ver mas
 
JERGE . -
InformaciÓn del dÍa
Medios Nacionales
Medios Locales
Revistas
De Veracruz al mundo Baja California Norte Baja California Sur Sonora Chihuahua Coahuila Nuevo León Tamaulipas Sinaloa Durango Zacatecas San Luis Potosí Nayarit Jalisco Colima Michoacán Guanajuato Querétaro Hidalgo Estado de México Ciudad de México Tlaxcala Guerrero Puebla Veracruz Oaxaca Tabasco Chiapas Campeche Yucatán Quintana Roo
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010