| Cañeros retoman protesta frente a Sader en demanda de plan de rescate. | ||||||
| La mesa de trabajo está programada a las 9:00 horas y los cañeros indicaron que esperan un resultado favorable, porque “lo que hicieron ayer (las autoridades) fue entretener a nuestros líderes”. | ||||||
| Miércoles 12 de Noviembre de 2025 | ||||||
| Por: La Jornada | ||||||
Los productores de la Unidad Cañera Democrática y de la Organización 9 de Septiembre –que desde las 5 de la mañana de ayer mantienen un bloqueo sobre avenida Municipio Libre–, aguardan afuera de la dependencia, en la Ciudad de México, mientras se desarrolla la reunión que ayer acordaron sus representantes par que los reciba el subsecretario de Agricultura, Leonel Cota Montaño, para negociar su pliego petitorio. La mesa de trabajo está programada a las 9:00 horas y los cañeros indicaron que esperan un resultado favorable, porque “lo que hicieron ayer (las autoridades) fue entretener a nuestros líderes”. Ruperto Ruiz Cortés, integrante de la comisión negociadora, responsabilizó al gobierno federal de que el sector registrara pérdidas en los periodos de zafra 2023-2024 y 2024-2025, debido a la “descomunal” importación del endulzante. Señaló que se compraron en el exterior, principalmente en Centroamérica y Brasil, más de 750 mil toneladas de azúcar, lo que ocasionó -dijo- que el precio por tonelada “se derrumbara” y por lo tanto también el de la caña. “Venimos a exigir los 300 pesos que se nos arrebató la zafra pasada y que en la del periodo 2025-2026 haya precios justos”, reclamaron. Ruiz Cortés dijo que el reciente aumento de 156 por ciento del arancel a las importaciones que anunció el gobierno federal, pero consideró que esta medida beneficiará a los cañeros hasta la zafra 2027-2028, ya que “ahorita está inundado” de azúcar el mercado nacional debido a que ha excedentes de más de un millón de 200 mil toneladas. A ello, abundó, se suma que Estados Unidos ingresó al país más de un millón 100 mil toneladas de alta fructuosa, a pesar de que ocasiona enfermedades crónicas, mientras México solo exportó a ese país 200 mil toneladas de azúcar. Aunque hasta el momento alrededor de 400 productores se mantienen sobre Municipio Libre -donde pernoctaron ayer-, no descartaron extender sus bloqueos a la avenida Cuauhtémoc y Universidad como lo hicieron ayer de manera intermitente. Los productores anunciaron que al mediodía acudirán a la Cámara de Diputados, en donde tienen una reunión programada con el legislador de Morena, José Narro Céspedes, a fin de que actúe como intermediario para buscar apoyos para el sector. |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |