De Veracruz al mundo
La risa toma el escenario: arranca Encuentro Internacional de Clown en el Helénico.
Graciela Cázares, coordinadora y productora del EIC, hizo hincapié en la propuesta académica del festival que ha permitido que los mexicanos siguen con su capacitación y pueden aprender la técnica del clown ya que en el país no hay donde formarse profesionalmente.
Sábado 18 de Octubre de 2025
Por: La Jornada
Foto: . cortesía del Centro Cultural Helénico
CDMX.- El Encuentro Internacional de Clown (EIC), fundado en 2013, muestra al público que este personaje histriónico ha pasado de los pastelazos a tener una narrativa y articulación linguistica propias que le permiten contar historias de forma particular. La doceava edición del EIC, que comenzó ayer y concluye el 26 de octubre, se realiza en la sala principal del Centro Cultural Helénico (CCH), con la participación de artistas de Argentina, Brasil y España, además de México. Aparte de las puestas en escena, habrá talleres y presentaciones editoriales.

El del clown es un arte con características específicas, en el que la expresión tiene una técnica que se desarrolla, se especializa y se difunde de manera distinta a solo el malabar, al circo o a la obra de teatro como tal, aseguró Antonio Zúñiga, coordinador del CCH, en el anuncio del festival. El EIC, único en su tipo en México, ha constituido un foco de atención hacia el arte del payaso, es decir, este es ya en esencia un género distinto a cualquier otro de la expresión teatral que se conoce. De hecho, “el festival ha contribuido a darle reconocimiento teatral a un género que era simplemente de la calle y que encontró en este espacio uno de focalización y visibilización”.

Graciela Cázares, coordinadora y productora del EIC, hizo hincapié en la propuesta académica del festival que ha permitido que los mexicanos siguen con su capacitación y pueden aprender la técnica del clown ya que en el país no hay donde formarse profesionalmente. Los talleres académicos serán impartidos por el mexicano César Omar Barrios Ensalada, quien trabajará con los conceptos básicos de la técnica del clown; la argentina Maku Fanchulini en cuyo taller los participantes abordarán la escritura y la limpieza de una escena cómica a través del concepto de “pentagrama corporal”, mientras que con el brasileño Eso Magalhaes se explorará “de la expresión mínima a la convencional nariz roja, de la máscara más pequeña del mundo al gesto más elocuente”.

En esta ocasión el EIC se llevará a cabo en octubre, no en noviembre. Valeria Palomino, directora general de Promoción y Festivales Culturales de la Secretaría de Cultura federal, atribuyó el cambio al aprovechamiento de los circuitos artísticos del Festival Internacional Cervantino, como es el caso de Chula The Clown, quien inaugurará el EIC con la pieza Julieta. El cambio de fecha también pretende “no amontonar todo en noviembre cuando hay mucha oferta”, acotó la funcionaria.

La cartelera comprende además: Soloni, con Ricardo Cornelius y Cía. Sonámbulos (México-España); ES FE RARA. Concierto de acorde en sí sosteniendo, con Los Banyasos (México); Wooooow!, con La Churry (España); El rompe récords, con Abraham Arzate (México-España); Metro y medio, con Maku Fanchulini (Argentina), y Circo De Só Eu, con Barracao Teatro (Brasil).

Habrá dos presentaciones editoriales. Chula The Clown, libro de Gabriela Muñoz, que compila una década de trayectoria, mientras que La revolución del payaso, de Fernando Córdova, se perfila como una guía que invita a reconectar con la autenticidad, el juego y la vulnerabilidad a través del arte del clown. Las presentaciones serán de entrada libre en el Foro Alternativo del CCH.


A lo largo de sus 12 años el EIC ha realizado más de 200 actividades, contado con la participación de 18 países y recibido más de 30 mil asistentes, ya que el público hace un especial contacto con los personajes escenificados que abordan todas las temáticas. De allí que los organizadores se sienten “muy contentos de que nuevamente la risa tome el escenario”.

Para asistir al festival el público tendrá a su alcance diferentes promociones: Combo clown, cuatro espectáculos diferentes por 724 pesos; Combo familiar, 905 pesos, mismo espectáculo, cinco personas; Clownbo pareja, 362, mismo espectáculo, dos personas; Credencial Espectadores Helénico, 50 por ciento de descuento en hasta dos boletos, mostrando la credencial en taquilla, y Pasaporte Infancias Helénico, 72 pesos en hasta dos boletos por infante.

El Centro Cultural Helénico se ubica en avenida Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn. Para mayor información, consultar las páginas helenico.gob.mx y mexicoescultura.com.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016