De Veracruz al mundo
Advierten activistas sobre desabasto de medicinas antiretrovirales para pacientes con VIH en Veracruz.
El activista indicó que los faltantes de antirretrovirales se tienen identificados sobre todo en la zona sur de la entidad, en municipios como Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque.
Martes 19 de Agosto de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De acuerdo con Alejandro Mendoza, presidente de la asociación civil Sí a la Vida, el desabasto de medicamentos antirretrovirales para tratar el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) es una constante en todo el estado de Veracruz. El activista indicó que los faltantes de antirretrovirales se tienen identificados sobre todo en la zona sur de la entidad, en municipios como Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque. “Los medicamentos antirretrovirales, hay desabasto en el país. En ciertas partes del territorio nacional hay desabasto de antirretrovirales; en Veracruz está muy presente el desabasto en la zona sur como Coatzacoalcos, Cosoleacaque”, afirmó. Alejandro Mendoza explicó que tanto en hospitales y unidades médicas de Petróleos Mexicanos (Pemex), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) como Salud estatal tienen problemas de desabasto. De acuerdo con el activista, los medicamentos tienen un alto costo, por lo que las personas carecen del dinero necesario para pagarlos en farmacias particulares, por lo que las asociaciones son las que ayudan a surtir las medicinas para los pacientes. “El tratamiento antirretroviral es muy caro, el que está tomando el de primera línea tiene un costo de aproximadamente 14 mil pesos. Luego entonces, pues los usuarios no pueden costear ese tratamiento. Lo que podemos hacer nosotros que estamos ayudando a apaciguar estas necesidades. Contamos con un banco de medicamento que podemos prestándoles o regalándoles más bien algunas pastillas”, aseguró. De igual forma, el activista sostuvo que las organizaciones elevan las quejas ante las instituciones públicas responsables de atender el problema del desabasto, sin embargo, esto implica que los medicamentos se entreguen a cuentagotas, paciente por paciente. Por lo anterior, aseguró que una vez que se les informe que no hay medicamento disponible —aunque cuenten con una reserva de pastillas— los pacientes deben presentar la queja de manera oficial para que se inicie el trámite, incluso si les dicen que el surtido llegará en unos días. Mendoza explicó que una vez iniciado el tratamiento éste no debe suspenderse, ya que hacerlo puede poner en riesgo la vida. “Se incrementa la replicación del virus y, en consecuencia, ataca más al sistema inmunológico, dejando a la persona indefensa ante cualquier tipo de infección. Se debilita el sistema inmunológico y la persona queda propensa a desarrollar infecciones, cánceres u otras enfermedades. Por eso, el tratamiento, una vez iniciado, debe continuarse de por vida”, afirmó. Además, el activista advirtió que, al suspender el medicamento, el virus puede mutar y generar resistencia al tratamiento que se estaba utilizando, lo que obliga a cambiar a medicamentos de una categoría superior y, por lo tanto, más costosos. “Habría que cambiar el tratamiento, lo cual equivale a ir gastando cartuchos, digamos, porque si se inicia con un tratamiento de línea media, se deja de tomar, se genera resistencia y entonces hay que recurrir a medicamentos más potentes”, sostuvo. Por último, el activista señaló que un correcto tratamiento permite controlar la replicación del virus, al grado de hacerlo indetectable, por lo que es fundamental no suspenderlo en ninguna circunstancia. Ante esto, concluyó la necesidad de que el sector salud garantice el abasto para evitar interrupciones. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:23:36 - Asesinan a sobrino de Hipólito Mora junto con su esposa en La Ruana, Michoacán
09:21:32 - Detienen a ocho personas presuntamente relacionadas al huachicol en Veracruz; decomisan 250 mil litros de combustible
09:19:57 - Se registra incendio en tienda del centro de Hermosillo; alcalde confirma varias víctimas mortales y heridos
22:27:10 - Preocupa a padres y maestros implementación de ideología trans u homosexual en escuelas de Veracruz; la SEV no está tomando en cuenta su opinión
22:25:10 - Ha disminuido 50% llegada de migrantes a albergue de Soconusco, se desconoce si seguirá operando
22:08:09 - Asesinan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán en un cobarde ataque esta noche. Hay dos agresores detenidos y un abatido. DEP un valiente
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016