De Veracruz al mundo
Indígenas de Oaxaca exigen ser consultados por megaproyecto de gasoducto Veracruz-Oaxaca.
El proyecto lo está elaborando la empresa Temura y el financiamiento se ha pactado con dos empresas norte-americanas
Sábado 14 de Mayo de 2022
Por: El Heraldo de México
CDMX.- Integrantes de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI), denunciaron la realización de un nuevo megaproyecto de gasoducto, sin que exista ninguna consulta a los pueblos donde cruzará esta línea.

En el comunicado, señalaron que “la CFE está impulsando en estos momentos la construcción de un gasoducto de transportaría gas natural del puerto de Tuxpan, en el norte de Veracruz, al de Minatitlán y de ahí cruzando el Istmo de Tehuantepec llegaría al puerto de Salina Cruz, en el estado de Oaxaca”.

Mencionaron que el proyecto lo está elaborando la empresa Temura y el financiamiento se ha pactado con dos empresas norte-americanas.


Este megaproyecto no ha sido consultado con los pueblos indígenas del Istmo, ni cuenta con manifestación de impacto ambiental, por lo que señalaron la necesidad de que las autoridades lleven a cabo el proceso establecido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a través del Convenio 169.

“En estos tiempos donde el tema de la Soberanía Nacional ocupa un lugar relevante en la agenda del país, denunciamos que este megaproyecto pone en riesgo la soberanía de México, ya que la fuente de inversión en su mayor parte es decir $ 800 millones de US dólares proviene del capital privado norte-americano”.

El gasoducto en referencia forma parte del megaproyecto Corredor Interoceánico, una versión actualizada del proyecto Plan Puebla Panamá que impulsó en su momento el anterior Gobierno Mexicano.

De acuerdo con la información recabada por la UCIZONI, el proyecto se denomina 0037 Gasoducto Jaltipan-Salina Cruz, en la descripción se especifica que consiste en la construcción, posible operación y mantenimiento del gasoducto, para reforzar la infraestructura actual de transporte de gas natural en la región del Istmo de Tehuantepec, manteniendo en la Planta de Licitación una capacidad reservada de 430 MMPCD.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:45:22 - Guanajuato: Empresa acusada de trata de personas firma acuerdo reparatorio
17:43:25 - Abandonan cuerpo desmembrado de una mujer en San Cristóbal de Las Casas
17:15:27 - Sube a 27 el número de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa
14:25:35 - Sheinbaum anuncia construcción de 82 mil Viviendas del Bienestar en Chiapas
13:01:04 - Israel desmantela pozos y estructuras con trampas explosivas; 71 muertos
12:30:43 - Jornada de Descacharrización en la colonia Progreso
11:40:58 - Sujetos armados atacan instalaciones de la FGE en Ensenada, BC
11:36:48 - Invita Ayuntamiento al Primer Paseo Dominical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016