De Veracruz al mundo
Crea Contraloría del Estado Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios, otro ente burocrático para el control municipal .
Viernes 13 de Mayo de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Otro ente burocrático más para buscar el control de los municipios. Y es que, presuntamente para fortalecer el control interno y la gestión gubernamental en el ámbito municipal, la contralora general del Estado, Mercedes Santoyo Domínguez, anunció la creación de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios. Lo anterior, según dijo, a través de acciones de coordinación e intercambio de datos de control que contribuyan al uso eficiente, oportuno, transparente y honesto de los recursos públicos y programas transferidos a los municipios. La Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios de Veracruz estará presidida por un Órgano de Gobierno denominado Comisión Permanente, integrado por el Presidente de la Comisión, el Coordinador Estatal, el Secretario Técnico Estatal y los diez Coordinadores Regionales. Dicho Órgano de Gobierno podrá convocar la celebración de asambleas de la Comisión, plenarias o regionales, según sea el caso. La Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios de Veracruz se integrará por diez regiones, dividiéndose los municipios geográficamente, y serán Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca, Nautla, Capital, Sotavento, Las Montañas, Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca. Para fortalecer el control interno y la mejora de la gestión gubernamental, el Gobierno del Estado, por conducto de la Contraloría General y los Ayuntamientos, por medio de sus Contralorías Municipales, deberán aplicar el Sistema Integral de Control Interno, que tiene como misión el asegurar razonablemente el cumplimiento de los objetivos institucionales optimizando la aplicación de los recursos públicos, mejorar la gestión gubernamental, reducir la probabilidad de ocurrencia de actos contrarios a la integridad, impulsando el comportamiento ético de los servidores públicos y transparentando la rendición de cuentas, siendo todo lo anterior pilares fundamentales de las políticas públicas. En suma, la Contralora no controla ni vigila a las dependencias y funcionarios estatales, pero pretende controlar a los 212 municipios. Vaya caso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:43 - Anuncia Nahle inicio de obras de reencarpetamiento en el tramo Ignacio de la Llave-Tlalixcoyan
21:23:58 - Ante drástica caída de los precios del limón, productores de Emiliano Zapata prefieren regalarlo para evitar su desperdicio
21:13:51 - Reconoce alcaldesa electa de Veracruz compromiso de Sheinbaum y Nahle a través de obras millonarias; si ellos no se alaban, quien
21:05:54 - SS investiga posible caso de cólera por pescado contaminado y establecen cerco sanitario en Coatzacoalcos
21:04:47 - Dice aspirante a la dirigencia estatal del STSPEEV que base trabajadora pide la salida del actual dirigente
21:03:50 - Denuncian servicio médico deficiente y sin medicamentos, en clínica de Pemex de Moloacán y otras de la empresa
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016