De Veracruz al mundo
Ken Salazar: Al menos 200 narcotúneles han sido descubiertos en la frontera entre México y Estados Unidos.
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, señaló que aproximadamente 200 narcotúneles han sido descubiertos en la frontera en los últimos 10 años.
Viernes 13 de Mayo de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: SDPnoticias.com
Ciudad de México.- El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, señaló que aproximadamente 200 narcotúneles han sido descubiertos en la frontera en los últimos 10 años.

“Aquí arriba en esta área hay arriba de 200 túneles por la frontera”, dijo el embajador Ken Salazar.

En su visita a la frontera entre Tijuana y Estados Unidos, el embajador Ken Salazar destacó que existe una buena colaboración entre la patrulla fronteriza y el gobierno de México para erradicar los narcotúneles.


El diplomático mencionó que a través de esos narcotúneles es por donde pasa “mucha criminalidad” y a ello se debe “mucho sufrimiento en los migrantes”.

“Con la Patrulla Fronteriza aquí y con el gobierno mexicano tenemos una colaboración muy buena en tratar de erradicar estos túneles que no deberían de estar porque ahí es donde pasa mucho de la criminalidad y mucho sufrimiento que vemos con migrantes” Ken Salazar.

Ken Salazar. Embajador de Estados Unidos en México


Ken Salazar sobre narcotúneles: “Estamos trabajando en mejorar la seguridad. Es complejo, pero hay soluciones”
Parado afuera un narcotúnel en la frontera entre México y Estados Unidos descubierto en 2009, Ken Salazar destacó que ambos gobiernos están trabajando para ofrecer mayor seguridad en la zona.

Al respecto, Ken Salazar admitió que es un problema complejo, pero dijo “hay soluciones”.

“Estamos trabajando muy bien, donde el gobierno de los Estados Unidos con el presidente Biden y el gobierno de México con el presidente Andrés Manuel López Obrador estamos viendo de qué manera traer más seguridad. El problema es complejo, pero hay soluciones”

Ken Salazar. Embajador de Estados Unidos en México


Dicho narcotúnel que visitó Ken Salazar se encuentra ubicado en la zona de Otay Mesa, denominado “Gálvez”, tenía entrada en México y salida en Estados Unidos, con una longitud aproximada de 270 metros de largo y 30 metros de profundidad.

Por su parte, el subsecretario para asuntos sobre Narcóticos y Crimen de Estados Unidos, Todd Robinson, reconoció que su país debe admitir su parte en el problema de la seguridad en la frontera con México.


El funcionario subrayó que las organizaciones criminales “son inteligentes”, por lo que refirió “nosotros tenemos que ser más inteligentes y ser creativos para enfrentar los retos de ellos”.

Finalmente, autoridades estadounidenses expresaron que esperan mantener su colaboración con el gobierno de México en la detección de los narcotúneles en la frontera.

En tanto, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, indicó que ambos gobiernos invertirán una suma por 4 mil 200 millones de dólares para reforzar la seguridad fronteriza con tecnología y proyectos de infraestructura.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:05:41 - Denuncia AIEVAC que accidentes en Puente Coatzacoalcos I generan pérdidas económicas en sector industrial
21:03:57 - Dice Ricardo Anaya que muerte de maestra jubilada en Álamo se debe al pacto de impunidad del Gobierno con delincuentes
19:55:34 - 'Herencia Ancestral', en el Centro Recreativo Xalapeño
19:28:53 - Bloquean accesos al palacio de gobierno en Chilpancingo
19:28:03 - Sin atención médica, bebé wixárika nace en puerta de hospital en Colotlán, Jalisco
19:26:49 - Detienen a dos ligados a plagio y muerte de maestra jubilada y taxista en Veracruz
19:25:53 - Hombre mata a sus dos hijos y se dispara tras discusión con su esposa en Jalisco
19:24:55 - Revela militar a corte de Brasil que ideó documento que preveía asesinato de Lula
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016