De Veracruz al mundo
Presume Sedena baja de -626% de letalidad en operativos y respeto a Derechos Humanos.
El general Luis Cresencio Sandoval reiteró que actuaron con respeto a DH y a la ley en operático en Michoacán
Viernes 13 de Mayo de 2022
Por: El Heraldo de México
CDMX.- Apodaca, Nuevo León.- El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, presumió este viernes que, en comparación con sexenios pasados, en la presente administración ha bajado hasta en menos 626 por ciento el índice de letalidad en los operativos de las fuerzas armadas contra la delincuencia, porque están actuando con respeto a los derechos humanos y a la Ley Nacional sobre el Uso de Fuerza.

Durante la conferencia matutina del presidente López Obrador, el general defendió que por lo anterior los militares evitaron una confrontación con los civiles armados que los persiguieron en un operativo en Nueva Italia, Michoacán.

“La actuación del personal tiene que ver con las directrices presidenciales de respeto de los derechos humanos y el uso de la fuerza”, dijo.


Proyectó una gráfica en la que expuso que durante el gobierno de López Obrador el índice de letalidad es de -626 con en contraste de los sexenios de Enrique Peña Nieto, de +205 y Felipe Calderón Hinojosa de +266.

“De 2019 tenemos un registro de menor cantidad de muertos en agresiones, un número favorable de -168; en el 2020 - 188; en el 2021 - 253; en lo que va del año tenemos -117. Consideramos que toda la administración es de -626”, señaló.

Resaltó que en los operativos, cuando identifican “que la gente no tiene armas no se actúa contra ellos, la ley establece la gradualidad en la que tenemos que actuar y también establece cómo debemos de actuar en contra de los delincuentes, la gente que tiene armas, también viene establecido en qué momento podemos hacer uso de las armas, en qué momentos tenemos que suspender y respetar los derechos humanos”.

También presentó una disminución en el número de quejas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) sobre el uso de la fuerza. Al momento, en el sexenio de Lopez Obrador, dijo, van mil 217 quejas, mientras que en comparación con el mismo periodo en el sexenio de Peña Nieto dieron 2 mil 197 y en el de Felipe Calderón fueron tres mil 819.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:43 - Anuncia Nahle inicio de obras de reencarpetamiento en el tramo Ignacio de la Llave-Tlalixcoyan
21:23:58 - Ante drástica caída de los precios del limón, productores de Emiliano Zapata prefieren regalarlo para evitar su desperdicio
21:13:51 - Reconoce alcaldesa electa de Veracruz compromiso de Sheinbaum y Nahle a través de obras millonarias; si ellos no se alaban, quien
21:05:54 - SS investiga posible caso de cólera por pescado contaminado y establecen cerco sanitario en Coatzacoalcos
21:04:47 - Dice aspirante a la dirigencia estatal del STSPEEV que base trabajadora pide la salida del actual dirigente
21:03:50 - Denuncian servicio médico deficiente y sin medicamentos, en clínica de Pemex de Moloacán y otras de la empresa
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016