De Veracruz al mundo
Se analizan con EU vías para reducir violencia en zonas críticas de México.
Miércoles 11 de Mayo de 2022
Por: La Jornada
Foto: SSPC
Ciudad de México.- Estados Unidos y México profundizarán “la colaboración para reducir la violencia en las regiones más críticas de México, desmantelar las redes de contrabando de personas y enjuiciar a los perpetradores de financiamiento ilícito”, como resultado del encuentro en el que participaron la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, y en representación de las autoridades estadounidenses, el subsecretario de Asuntos Antinarcóticos y de Aplicación de la Ley, Todd Robinson, junto con la subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Serena Hoy.

La SSPC informó que durante el encuentro realizado en México, los funcionarios destacaron “los progresos realizados en el Entendimiento Bicentenario México – Estados Unidos sobre seguridad, salud pública y comunidades seguras”.

La delegación de Estados Unidos abordó temas sobre “la urgente necesidad de continuar las medidas bilaterales para frenar la migración irregular; prevenir la producción y el tráfico de fentanilo, así como otras sustancias peligrosas.

“También expusieron los esfuerzos conjuntos para demostrar el impacto de la cooperación en seguridad y las áreas para mejorar la seguridad fronteriza”.

Por el gobierno mexicano también estuvieron el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, el titular de la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia, Crescencio Jiménez Núñez y el subdirector de Planes y Proyectos de Reinserción Social de la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia, José Eduardo González García, estos últimos de la Secretaría de Gobernación (SEGOB).

La delegación de Estados Unidas fue conformada por la Oficial de Programas de Seguridad y Aplicación de la Ley, Rebeca Daley, el director del organismo, Alberto Rodríguez, y el agregado de Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Bobby García.

El llamado Entendimiento Bicentenario (que sustituyó al Plan Mérida) “ha permitido retomar el diálogo entre México y Estados Unidos en materia de seguridad regional, salud pública y fortalecimiento de comunidades, con una visión de responsabilidad compartida”, señaló la SSPC.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:01:48 - Maestros, pescadores y personal de salud se manifiestan durante informe de Sheinbaum en Guerrero
21:59:25 - Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez, presunto líder de 'La Barredora'; permanecerá en el Altiplano
21:57:43 - Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016