De Veracruz al mundo
ONU-DH y ONU Mujeres condenan asesinatos de periodistas Yessenia Mollinedo y Johana García.
En un comunicado, compartido por redes sociales, los organismos internacionales exigieron medidas con el fin de salvaguardar a los comunicadores.
Miércoles 11 de Mayo de 2022
Por: SDP Noticias.com
Ciudad de México.- Las Oficinas de Derechos Humanos y de Mujeres de Naciones Unidas (ONU-DH y ONU Mujeres) en México condenaron los asesinatos de las periodistas Yessenia Mollinedo y Johana García.

En un comunicado, compartido por redes sociales, los organismos internacionales exigieron medidas con el fin de salvaguardar a los comunicadores.

La ONU-DH y ONU Mujeres destacaron, además, que días atrás también ocurrió la muerte de Luis Enrique Ramírez Ramos, periodista de Culiacán, quien también fue asesinado.

Por lo anterior, los organismos de Naciones Unidas condenaron los hechos, pues expresaron que en menos de una semana ocurrieron las agresiones hacia los comunicadores y esto genera incertidumbre en lo que respecta a la seguridad hacia los periodistas en México.

“El asesinato de tres periodistas en tan solo una semana genera consternación y honda preocupación, pues refleja la gravedad del contexto de inseguridad y violencia en la que deben realizar su importante trabajo las personas periodistas en México”.

ONU-DH y ONU Mujeres


La ONU-DH y ONU Mujeres resaltan, además, que los asesinatos de las periodistas Yessenia Mollinedo y Johana García son un recordatorio hacia las autoridades para que adopten medidas oportunas en favor de los periodistas.



ONU Mujeres: Asesinatos de Yessenia Mollinedo y Johana García enseñan que debe integrarse perspectiva de género en la investigación
Por su parte, la ONU Mujeres expresó que los asesinatos de Yessenia Mollinedo y Johana García enseñan que la investigación debe integrarse con perspectiva de género.

Esto porque la dependencia dice que es menos la visibilidad de los riesgos en lo que cabe a cuando una comunicadora es mujer.

De acuerdo con la ONU Mujeres, las mujeres comunicadoras siguen sufriendo desproporcionadamente la violencia de género.


ONU-DH exige fin a la impunidad de agresores de periodistas de forma desproporcionada violencia de género.
Por su parte, la ONU-DH exigió fin a la impunidad de los agresores de periodistas.

Esto porque comentan que si bien se han tenido avances en lo que cabe a pesquisas de los comunicadores asesinados, sigue habiendo ausencia de identificación y sanción a los mismos.

Según manifiesta ONU-DH, autoridades federales y locales deben adoptar estrategias capaces de crear un ambiente adecuado para los periodistas en México.

Las declaraciones de ambas oficinas de Naciones Unidas se dan luego de los asesinatos de las periodistas Yessenia Mollinedo y Johana García, el pasado 9 de mayo.

De acuerdo con medios locales, el ataque se dio en un estacionamiento de una tienda de conveniencia.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:29:14 - Tras asumir cargo en Tabasco, Bermúdez Requena empezó a formar ‘La Barredora’
22:01:48 - Maestros, pescadores y personal de salud se manifiestan durante informe de Sheinbaum en Guerrero
21:59:25 - Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez, presunto líder de 'La Barredora'; permanecerá en el Altiplano
21:57:43 - Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016