Denuncian vecinos amenazas de tres hermanos vinculados a recicladora en la colonia Emiliano Zapata, en Xalapa; Detienen a mujer acusada de lesionar a su expareja con un cuchillo, en Córdoba MEMORANDUM 1.- Vaya caso, vecinos de la colonia Emiliano Zapata, en Xalapa, denunciaron que desde hace meses viven bajo amenazas constantes de tres sujetos que instalaron una recicladora sobre la calle José Mancisidor. De acuerdo con los testimonios, los señalados – los tres hermanos – contarían con presunta protección de funcionarios municipales y de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), lo que ha dejado a los vecinos en la indefensión. Los agraviados aseguran que Alejandro, Luis David e Isaías, propietarios de la recicladora, se apropiaron de la vía pública para colocar materiales de desecho, obstaculizando accesos y extendiéndose sobre las banquetas frente a las viviendas. Señalaron que quienes han pedido que retiren los objetos han sido intimidados e incluso golpeados. De acuerdo con los quejosos, dos de los hermanos trabajan en áreas del propio Ayuntamiento: Luis David en alumbrado público e Isaías en parques y jardines. El tercero, Alejandro, se presentó como policía activo, aunque los vecinos señalan que en realidad fue exagente de la Policía Federal. Entre los testimonios destaca el de Nohemí Pineda, quien denunció abuso de autoridad tras un incidente en el que su hijo fue agredido. Afirmó que, pese a pedir apoyo de la SSP, los oficiales terminaron deteniéndola a ella y trasladándola a la preventiva, mientras los agresores quedaron en libertad. La mujer responsabilizó públicamente a los hermanos por cualquier daño contra su familia, pues asegura haber recibido amenazas de muerte, algunas de ellas registradas en video. Los habitantes de la calle José Mancisidor dijeron vivir con miedo constante. “Amenazaron que quienes van a pagar son nuestros hijos”, denunciaron. Ante esta situación, hicieron un llamado urgente al alcalde de Xalapa y a la SSP para que intervengan de manera directa y se garantice su seguridad. Hasta ahora, aseguran, las quejas presentadas ante el Ayuntamiento han sido ignoradas, lo que alimenta la percepción de que los agresores se sienten protegidos por funcionarios y mandos policiacos. Los colonos insistieron en que no buscan confrontación, sino recuperar la tranquilidad de su calle y habitar sus viviendas sin temor a represalias. La exigencia principal es que las autoridades municipales y estatales investiguen los señalamientos, retiren la actividad irregular de la recicladora y frenen las amenazas, antes de que ocurra una tragedia, concluyeron…UNA MUJER identificada como María Luisa “N”, de 30 años de edad, fue detenida por agentes ministeriales tras ser acusada de provocarle lesiones a su expareja sentimental, Luis Enrique "N". De acuerdo con las investigaciones ministeriales, los hechos ocurrieron el pasado 10 de agosto luego de una discusión entre la pareja, cuando la mujer, presuntamente en estado de ebriedad, lesionó con un cuchillo al hombre mientras éste descansaba. Las lesiones requirieron atención médica, por lo que el varón fue trasladado por paramédicos de la Cruz Roja a un hospital. La detención se efectuó en la colonia Nuevo Toxpan, donde la señalada vive y trabaja como mesera. Posteriormente fue trasladada al penal de La Toma, en Amatlán de los Reyes, para enfrentar el proceso penal 270/2025. En la audiencia inicial, la Fiscalía General del Estado presentó cargos por lesiones dolosas calificadas y el juez de control definirá en las próximas horas si será vinculada o no a proceso y qué medidas cautelares se le impondrán. El estado actual de salud de la víctima no ha sido informado, mientras las autoridades continúan recabando pruebas para esclarecer los hechos.
|
Muere de un infarto la señora Gabina Torres Sánchez, madre del alcalde de Yanga; Un total de trece lesionados, entre ellos varios menores de edad, saldo de accidente de camioneta en Yecuatla MEMORANDUM 2.- De manera sorpresiva la tarde de este viernes perdió la vida la señora Gabina Torres Sánchez, madre del presidente municipal de Yanga, Fernando Gordillo Torres, cuando se encontraba en un centro refresquero de la Colonia Centro, en la cabecera municipal. De acuerdo con los reportes, la señora Torres Sánchez se encontraba en el citado lugar cuando comenzó a sentirse mal hasta caer inconsciente. Luego de que testigos de los hechos solicitaron auxilio a los servicios de emergencia 911, al sitio arribaron paramédicos de la Cruz Roja y elementos de Protección Civil para brindarle las primeras atenciones. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos por estabilizarla, la madre del edil no logró sobreponerse y falleció en el lugar, a consecuencia de un infarto agudo al miocardio. La noticia causó consternación entre la población y las autoridades locales, quienes expresaron sus condolencias a la familia Gordillo Torres. Diversos sectores de la sociedad de Yanga expresaron su solidaridad con el alcalde Fernando Gordillo Torres…UN TOTAL de 13 personas resultaron lesionadas, entre ellas varios menores de edad, la tarde de este viernes en un aparatoso accidente registrado en la carretera que conduce al municipio de Yecuatla, cuando una camioneta en la que viajaban familias originarias del Estado de México se precipitó a un barranco. Se informó que la unidad perdió el control en una curva peligrosa, lo que provocó que saliera del camino y terminara entre la maleza. Vecinos de la zona, así como automovilistas que transitaban por el lugar, auxiliaron a los heridos, mientras los cuerpos de emergencia se movilizaron para atender a los heridos, quienes fueron identificados como: Armando Rivera Velasco, de 23 años, policontundido; Edwin Velasco Martínez, 13 años, policontundido; Josefina Zamora Cuevas, 43 años, policontundida; María Elena Gutiérrez Arce, 49 años; Jovani Gonzáles Arce, 11 años; Silvia Rivera Trujillo, 49 años; Evelin Rivera Velasco, 17 años; Aline Polete Marcos Castellanos, 20 años, policontundida; Yoshua Gutiérrez Arce, 11 años; Federico Rivera, 47 años, con posible fractura de fémur y tobillo; Eva Rivera Hernández, 45 años; Miguel Rivera Hernández, 49 años; Maricela Velasco Zúñiga, 42 años; Carmen Iridian Rivera Solano, 26 años, con contusión en costillas y posible fractura en clavícula. Los lesionados fueron trasladados al Hospital IMSS-Bienestar de Misantla para su atención médica, mediante un operativo en el que participaron ambulancias del Escuadrón Nacional de Rescate Misantla, Cruz Roja Delegación Misantla, así como vehículos particulares que ayudaron a movilizar a los heridos debido al número elevado de afectados. Personal de Tránsito y Vialidad del Estado realizó el levantamiento del peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades, a la espera que en las próximas horas se logre sacar la camioneta del barranco para trasladarla al corralón oficial. Las autoridades recomendaron a los automovilistas extremar precauciones en esta temporada de lluvias, ya que la carretera presenta tramos de alta peligrosidad por curvas cerradas y pavimento resbaladizo.
|
Hospital de Psiquiatría del IMSS orienta a pacientes con diabetes sobre nutrición, psicología y activación física MEMORANDUM 3.- El Hospital de Psiquiatría con Medicina Familiar No. 10 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es líder en captación de pacientes con diabetes tipo 2 para integrarlos los Centros de Atención a la Diabetes (CADIMSS), donde se les imparten programas educativos para mejorar el control de su enfermedad y prevenir complicaciones graves. Erika Eyamin Matua Pacheco, jefa de Trabajo Social de dicha unidad médica, detalla que a diario se atienden ocho grupos de pacientes (cuatro por la mañana y cuatro por la tarde) con cuatro integrantes por grupo, lo que permite un enfoque personalizado en el paciente, abordando temas importantes para el control metabólico, como la alimentación adecuada, el uso correcto del glucómetro, el manejo emocional, la toma adecuada de medicamentos y la práctica segura de actividad física. Cabe mencionar que los pacientes llegan al servicio referidos por médicos familiares de su propia adscripción o de las Unidades de Medicina Familiar (UMF) No. 7, 15 y 46, para integrarse a un programa educativo de 20 días. “El CADIMSS no solo enseña a los pacientes a vivir con diabetes, los acompaña en un proceso de transformación, les ayudamos a reencontrarse con el deseo de cuidarse, de vivir mejor. Nos interesa que se enamoren de su propio bienestar”, comenta. El doctor Emanuel Roldán Muñoz, director del Hospital Psiquiátrico con UMF No. 10, enfatizó que este éxito no sería posible sin el trabajo coordinado del personal operativo y directivo de la unidad. “La diabetes no se cura, pero se puede controlar, y en esta unidad hemos demostrado que, con compromiso y estrategia, se puede mejorar la calidad de vida de nuestros derechohabientes. Esto es resultado del esfuerzo conjunto de médicos, enfermeras, trabajadores sociales, asistentes médicas, psicólogos y nutriólogos, todos ellos construyen diariamente este modelo de atención que no solo educa, sino que cambia vidas”, afirma. El doctor Roldán Muñoz hice un llamado a la población derechohabiente a conocer y acercarse a los módulos CADIMSS. “Queremos que cada persona con diabetes sepa que puede vivir bien, que puede controlar su enfermedad, y que en el IMSS encontrará las herramientas para hacerlo”. En el CADIMSS los pacientes que viven con diabetes mellitus tipo 2, cuentan con un seguimiento médico programado por citas, atención integral por parte del personal de enfermería con pláticas educativas; personal médico da las consultas y valoración, así como atención en nutrición, psicología, activación física y educación médica.
|
|