|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- Luego de que Ernesto “N”, uno de los detenidos por su presunta participación en el asesinato de la periodista María Elena Ferral, perpetrado el 30 de marzo de 2020 en Papantla, obtuvo un amparo que deja sin efecto el auto de vinculación a proceso, lo que abre la puerta para que el juez encargado del caso pueda concederle la libertad el próximo 21 de noviembre, su posible liberación ha indignado a la familia de la periodista que exige a las autoridades transparencia en las resoluciones judiciales. María Fernanda Ferral, hija de la periodista y directora del portal Quinto Poder de Veracruz, calificó este escenario como “un nuevo golpe a la justicia y a la memoria” de su madre, quien fue asesinada tras años de trabajo periodístico dedicado a señalar actos de corrupción y abusos de poder en la región del Totonacapan. “La liberación de personas vinculadas a su crimen no solo revictimiza a nuestra familia, sino que también envía un mensaje de impunidad y desprotección a todo el gremio periodístico de Veracruz y de México”, señaló la hija de la periodista a través de sus redes sociales. El asesinato de María Elena Ferral, ampliamente conocido por su gravedad y por las amenazas previas que enfrentó la reportera, dejó en evidencia la vulnerabilidad en la que trabajan muchos comunicadores en el país. Cuatro años después, la ausencia de sentencias firmes y la salida de prisión de presuntos involucrados alimentan la percepción de un sistema debilitado, incapaz de garantizar justicia en crímenes contra la libertad de expresión. “El caso de mi madre se ha convertido en el reflejo más doloroso de un sistema corrupto, indiferente y cómplice, donde los asesinos recuperan su libertad mientras las víctimas seguimos esperando justicia”, aseguró María Fernanda Ferral a través de un escrito. La hija de la periodista exigió a las autoridades una explicación puntual sobre las resoluciones judiciales y una revisión exhaustiva del proceso que permitió que Ernesto “N” obtuviera el amparo. También reiteró que la familia continuará exigiendo que todos los responsables —materiales e intelectuales— enfrenten las consecuencias legales correspondientes. “La memoria de mi madre no será borrada por la indiferencia ni por la corrupción, su voz sigue viva en cada periodista que busca la verdad y en cada ciudadano que exige justicia. ¡No a la impunidad! Justicia para María Elena Ferral”, concluyó.
|