De Veracruz al mundo
En México 41% de los adolescentes presenta sobrepeso u obesidad; enfermedad que afecta a mujeres y hombre por igual .
Jueves 13 de Noviembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El sobrepeso y obesidad en México sigue en aumento, sobre todo en adolescentes, con una prevalencia de 41 por ciento y las diferencias que había entre las zonas rural y urbana ya no existen. Es un problema generalizado en el país. Además, en cinco años la diferencia de 10 puntos porcentuales entre la obesidad en hombres y mujeres adultos prácticamente desapareció, reveló la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2020-2024. Los resultados se presentarán la próxima semana, informa Teresa Shamah, directora del Centro de Investigación y Evaluación de Encuestas del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). Hasta 2023, 37.1 por ciento de los hombres tenía obesidad contra 43.7 por ciento de las mujeres, mientras que, en 2020, los porcentajes eran de 31.5 y 40.2, respectivamente. En entrevista, luego de la presentación de la plataforma IDEAS Ensanut que pone al alcance de la población general los datos de las encuestas realizadas en más de 20 años, la especialista señaló la importancia de las acciones de política pública que buscan frenar el sobrepeso y obesidad, como los impuestos saludables a las bebidas azucaradas y alimentos procesados, el etiquetado frontal de advertencia sobre los niveles nocivos de ingredientes como sal, azúcar y grasas. La investigadora, responsable de la Ensanut, resalta que estas y otras medidas que conforman un abordaje integral, son indispensables para que en el mediano y largo plazo tengan efecto en la disminución del sobrepeso y obesidad y otras enfermedades crónicas como diabetes, de la que se confirma que está presente en 18 por ciento en las personas mayores de 20 años. Las prevalencias más altas se mantienen en el norte de la República, a diferencia del exceso de peso que ya está presente en todo el territorio nacional. Otro indicador de la encuesta es la inseguridad hídrica, esto es, la percepción de las personas sobre si tienen cubiertas sus necesidades de acceso al agua. Se encontró que dicha inseguridad está presente en uno de cada seis hogares sin diferencia entre niveles socioeconómicos. La falta de certeza sobre la disponibilidad del vital líquido para realizar actividades esenciales genera impotencia en los individuos, lo cual deriva en depresión y accidentes, explica Shamah. Ayer, el INSP hizo la presentación de la plataforma IDEAS Ensanut, la cual recopila los datos de las encuestas realizadas en más de dos décadas y con un sistema amigable están al alcance de cualquier persona en todo tipo de dispositivo o computadora. El director del INSP, Eduardo Lazcano, resaltó IDEAS Ensanut tiene el objetivo de democratizar el acceso a los datos estadísticos sobre las condiciones de salud en el país. Con ese fin, la información está traducida a la lengua náhuatl y se tiene prevista la versión en maya. Lazcano señaló que, a lo largo de los años, la Ensanut ha sido el mecanismo para hacer evidente la inequidad, las disparidades que existen en el país entre los diferentes sectores de la población y han servido de base para el diseño de las políticas públicas en salud.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:02 - Reprocha diputada detención arbitraria de activista Isaac Chakin en Nayarit: esto es lo que se sabe
19:18:44 - Argentina: Queman casa de menor de 10 años de edad, lo acusan de abusar de dos menores de 6 años
19:17:19 - Arizona: Hombre asesina brutalmente a su novia con una motosierra porque pensó que 'estaba poseída'
19:13:29 - Mariana Valeria, hija de una buscadora del colectivo Hasta Encontrarte, desaparece en Irapuato
19:12:16 - Marco Rubio descarta incursión del ejército de EU en México para combatir a cárteles
19:10:37 - Adán Augusto descarta excluir al PAN de órganos directivos del Senado
19:09:12 - 'Estoy dando un voto de confianza', Grecia Quiroz pide a Harfuch un 'Plan Uruapan' para atacar violencia
17:24:15 - Sheinbaum: que mejor paguen impuestos en lugar de campañas de ataques en redes sociales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016