|
|
Foto:
Ambrosio Pablo Hernández
|
Xalapa, Ver.-
Padres de alumnos del plantel educativo del jardín de niños “Virginia Cordero de Murillo Vidal”, ubicado en la cabecera municipal del municipio de Paso del Macho, tomaron el plantel este jueves por la falta de docente frente a grupo, para 1er grado " A", luego de que la profesora que fue asignada por 6 meses terminó su contrato y se fue de la escuela, por lo que los alumnos continúan sin maestro. Los inconformes dice que se problema tiene años y las autoridades de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), mandan al docente por 6 meses y se va, el problema es que los profesores jubilados se van. Los padres de familia colocaron varias cartulinas con consignas referente a su petición de que ya urge el docente frente a grupo…. ARTESANOS DEL calzado de Naolinco dieron a conocer que sus artículos son de alta calidad y pueden competir con las mejores marcas existentes de zapatos, tanto a nivel nacional como internacional, así lo manifestó Javier Ismael Hernández Rivera, Mario Suarez Córdoba y Abiu Domínguez Salma, sin embargo, denuncian que abandono de las autoridades municipal de Naolinco, para promover sus productos. Comerciantes y zapateros que tienen sus establecimientos en las calles de Nicolas Bravo y Miguel Lerdo de Naolinco, hicieron extensiva la invitación a todo el público en general para que conozcan el trabajo que realizan. Dieron a conocer que ellos no comercializan productos chinos, todo el calzado que expenden lo elaboran artesanalmente, oficio que han mantenido por varias generaciones y que han transmitido de generación en generación y que les ha permitido mantener viva esta actividad, fabricando manualmente zapatos, botas y huaraches de piel auténtica y de una calidad inigualable en las calles mencionadas se ubican unos 30 artesanos, quienes decidieron difundir su actividad para que todo mundo conozca su actividad y se acabe el rumor de que allí se expenden productos chinos y de mala calidad, que esto lo realizan por el olvido que ha sufrido el barrio por parte de las autoridades municipales. “Somos un barrio de artesanos que elaboramos calzado de todo tipo: botas vaqueras, botines, calzado casual, tanto para caballero como para dama, lo que queremos es que la gente sepa que aquí en las calles Miguel Lerdo y Nicolás Bravo se sigue trabajando el zapato artesanal, hecho con las manos y con calidad, dio a conocer que muchos visitantes llegan al centro de Naolinco y desconocen que a unas calles se encuentra esta zona llena de talleres familiares, conocida como La Escuadra, ubicada cerca del restaurante La Casona, ahí trabajamos alrededor de 30 artesanos, todos nacidos aquí, hijos y nietos de zapateros”. En su oportunidad Abiu Domínguez Armas mostrando algunos productos elaborados: botas, huaraches, cinturones y tenis, elaborados con piel de becerro, pescado, avestruz y largo, así como de otros animales exóticos, pero que cuentan con los permisos correspondientes para el uso de la piel, dijo que el cuero que usamos es curtido vegetal, pintado y trabajado a mano nada es sintético, incluso, las hebillas de nuestros cinturones son forjadas artesanalmente en Amozoc, Puebla. Mencionó que los precios de los artículos varían según el tipo de piel y el diseño una bota de piel de res puede costar desde 900 hasta 1,800 pesos, mientras que las botas exóticas, elaboradas con piel de lagarto, avestruz, cocodrilo, pitón o mantarraya todas provenientes de granjas legales, alcanzan los 5,000 pesos o más, en el caso de los huaraches y tenis artesanales, los precios oscilan entre 300 y 650 pesos, y hay mucha mercancía que viene de León, Guanajuato; Guadalajara, Jalisco, o incluso de China, pero nosotros seguimos trabajando con pieles naturales, con procesos tradicionales.
|