|
|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.-
Las autoridades federales han detectado que 12 centros penitenciarios del país concentran 56 por ciento de las líneas telefónicas denunciadas por extorsión en el número 089, informa el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. En conferencia presidencial, el funcionario presentó algunos de los resultados de la estrategia nacional contra ese delito, que inició en julio pasado. Detalla que han sido reportados 2 mil 389 números telefónicos desde los que se trata de extorsionar a la ciudadanía, de los cuales se ha logrado bloquear 33 por cierto de esas líneas. Esto gracias a que se bloquearon las antenas de comunicación en torno a los penales de Altamira y Matamoros, Tamaulipas; además del bloqueo total de los servicios 3G y 4G en los alrededores del penal Santa Marta Acatitla, en la Ciudad de México. El secretario explica que desde el inicio de la estrategia nacional contra la extorsión, se han realizado 730 revisiones en los 275 centros penitenciarios del país, donde se han asegurado teléfonos celulares, chips, drogas y diversos tipos de armas. Además, añadió, se han efectuado 4 mil 608 revisiones en los Centros Federales de Readaptación Social —cárceles de máxima seguridad—, lográndoselas el decomiso de diversos objetos. Destaca el incremento en el número de denuncias a la línea de atención 089 contra ese delito, donde se han recibido más de 83 mil 800 llamadas. García Harfuch señala que, gracias a esa línea, se logró evitar 75 por ciento de las extorsiones, es decir, no se consumó el delito; mientras que 8 mil 682, equivalente a 10 por ciento, sí se dio la extorsión. Indica que, hasta ahora, gracias a las denuncias, se ha logrado generar 2 mil 929 carpetas de investigación y se ha detenido a 478 personas relacionadas con el delito de extorsión. Dicha actividad solo exhibe la incapacidad del Estado mexicano para ejercer un control efectivo dentro de sus propias instituciones, ya que una persona privada de su libertad
puede seguir delinquiendo desde un centro penitenciario.
|