| Detienen a seis militares por muerte de niñas en Badiraguato; Centro Prodh reclama que investigación sea por fuero militar. | ||||||
| Leidy y Alexa de 11 y 7 años fueron asesinadas en Badiraguato, Sinaloa, luego de que el auto en el que viajaban con sus padres fuera confundido y posteriormente baleado por elementos del Ejército. En un inicio, autoridades aseguraron que se trató de fuego cruzado, sin embargo, la familia de las víctimas negó dicha versión. | ||||||
| Martes 11 de Noviembre de 2025 | ||||||
| Por: animalpolitico.com | ||||||
Los elementos del Ejército Mexicano se encuentran detenidos en la prisión militar de Mazatlán, luego del fallo dictado por un Juez de la Fiscalía General de Justicia Militar. Durante la conferencia de prensa matutina, Trevilla Trejo precisó que la Fiscalía General de la República (FGR) también da seguimiento a la investigación por el homicidio de las dos menores. “En el caso de la Fiscalía General de Justicia Militar, el juez dictó prisión. Se encuentran en la prisión de Mazatlán, los seis elementos que están involucrados y la Fiscalía General de la República lleva el seguimiento por el tema del homicidio, donde se vieron afectadas las dos niñas. Esa es la situación”, explicó. Las menores, Leidy de 11 años y Alexa de 7, fallecieron el 6 de mayo en Badiraguato, Sinaloa, al recibir disparos de soldados que atacaron directamente el vehículo en el que viajaban con su familia. El hecho ocurrió tras una supuesta confusión por parte de los militares, de acuerdo con los testimonios de la familia afectada, quienes rechazaron la versión inicial sobre que el auto en el que circulaban quedó atrapado durante un enfrentamiento entre militares y un grupo armado. En el mismo incidente, los padres de las menores, así como un menor de 12 años, resultaron lesionados. “Leidy y Alexa, siendo tan solo unas niñas totalmente inocentes, ajenas a todos los acontecimientos sucedidos en Badiraguato, las autoridades actualmente lo están manejando como “daños colaterales” o “fuego cruzado” desafortunadamente esa información que las autoridades o algunos medios de comunicación informan, es TOTALMENTE FALSA. El gobierno solo habla de lo que a ellos les conviene, a mis pequeñas le arrebataron la vida los MILITARES, sí, nuestro propio gobierno, los militares confundieron el automóvil en la cual mi familia viajaba y empezaron a disparar sin cesar hasta acabar con la vida de mis niñas, es un acto totalmente injusto, se supone que están para “combatir el crimen”, pero esta vez ellos mismos le arrebataron la vida a mis pequeñas”, publicó la familia. Rocha Moya respalda respuesta del Ejército Tras la confirmación de la detención de los seis militares vinculados al asesinato de dos niñas, el gobernador Rubén Rocha Moya aseguró que el caso avanza con apego a la ley y que no habrá impunidad. Destacó que desde que ocurrieron los hechos, el Ejército “actuó con rigor interno” y los mandos mantuvieron retenidos a los militares mientras se desarrollaban las investigaciones por las vías militar y civil. Dijo sentirse satisfecho con la respuesta del Ejército y con el trabajo de la Fiscalía de Justicia Militar. “Me satisface mucho la respuesta que dio el general del Ejército y la respeto mucho, porque siempre ha dicho muy categóricamente: este asunto ha sido resuelto y tenemos a los responsables. Estoy muy satisfecho con eso, porque hay justicia. Lamentablemente las niñas no van a volver, eso es lo más doloroso”, expresó. Centro Prodh rechaza que el caso se juzgue bajo el fuero militar El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez se pronunció contra el caso de los militares vinculados al asesinato de dos niñas en Badiraguato, Sinaloa, al mencionar que seis meses después no hay avances importantes. “Lamentamos que a 6 meses de los hechos no se anuncien avances sustantivos en la investigación civil y que se continúen abriendo investigaciones paralelas en Fuero Militar en casos de violaciones graves a Derechos Humanos“. Agregaron que este caso no es aislado, pues en la actual administración se han registrado varios hechos similares, como la ejecución de seis migrantes en Chiapas en octubre 2024, o recientemente la ejecución de seis jornaleros en Tamaulipas, en octubre de este año. “Una muestra de la necesidad de controles robustos contra el actuar de las Fuerzas Armadas y al poder militar” Por: Con información de Noroeste |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |